Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

27 agosto 2018 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

En los últimos coletazos de agosto realizamos la Ruta de las Calderas del río Cambrones, una «sencilla» ruta que sale desde la Granja de San Ildefonso en Segovia y que tras recorrer un paraje escarpado se llega a una zona de gran belleza donde el frío río Cambrones ha moldeado a placer la dura roca para deleitarnos con unas pozas donde pegarse un baño en sus gélidas aguas es cosa de valientes.

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Tras realizar la Ruta a las Calderas del río Cambrones con una niña de 3 años puedo decir que la ruta en si es sencilla, pero hay ciertos tramos que entablan cierta dificultad, sobre todo el tramo final para llegar hasta las calderas más importantes como son la del Guindo, la de Enmedio y la Negra, hay que cruzar el río por un paso de piedras y escalar una escarpada pared de roca, además no tiene ningún tipo de señalización, la ruta la realizamos a finales del verano y el sendero estaba lleno de matojos, mucha maleza que impedía ver correctamente el sendero, por lo que a la ida nos perdimos varias veces, realicé un track de la ruta que os pongo más abajo, la ida y la vuelta.

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

La ruta comienza en la urbanización de San Luis al norte de la Granja de San Ildefonso, concretamente nos adentramos en el Paseo de la Casa de Vacas, antaño fue un área recreativa y cruzamos el Puente de la Princesa, un pequeño pontón que cruza el arroyo del Chorro Grande, parte del recorrido se hace por esta pista forestal hasta llegar a una alambrada que queda a la izquierda en la que hay un paso de personas para que el ganado no escape, ojo aquí que es fácil ir caminando pasárselo, el camino se hace sendero y se va adentrando en la espesura hasta llegar al río Cambrones que es sorteado por un puente de madera, aquí el entorno es espectacular, tras cruzar el puente hay dos opciones, tomar un sendero que va río arriba o seguir por una pista forestal, la ida la hicimos por el sendero paralelo al río, hay que cruzar otro paso para personas a través de una puerta giratoria y remontar el río aguas arriba a través de un estrecho sendero.

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Remontando el sendero río arriba dejamos a un lado un viejo tocón muy reconocible, luego llegamos a una vaya y tras cruzarla hay una casa donde se capta parte del agua del río Cambrones mediante una cacera para abastecer a municipios cercanos como Trescasas y Palazuelos, allí hay que subir por un sendero escarpado hasta la pista forestal que no cogimos en el puente de madera, poco a poco la pista se va a estrechando hasta convertirse en un sendero, en este tramo no hay arboles y el sendero esta cubierto por matojos de 2 metros, sinceramente no se como se llama la planta, pero parece como avena o algún tipo de gramínea, aquí unos pantalones largos no hubiesen venido mal.

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

A la derecha del sendero salen otros senderos que conducen hasta la primera de las calderas, sin nombre, menos bonita que las demás pero más accesible, ya que se encuentra a unos 2 kms desde el Puente de la Princesa, tras bajar y echarle una foto continuamos nuestro camino por el tortuoso camino a través de los matojos hasta llegar a una valla con una puerta hecha con dos palos, casi imperceptible debido a la cantidad de maleza la cubría, desde ahí el sendero baja hasta el cauce del río y se adentra en la espesura del bosque en una zona cubierta por verdes helechos, allí hay otra caldera, creo que es la tercera, encajonada entre unas paredes verticales se accede a ella a través de los restos de una antigua calzada de piedra que me recuerda mucho a las Pesquerías Reales del río Eresma, allí hay que intentar cruzar al lado derecho del río a través de un camino de piedras, este punto es uno de los de mayor dificultad, tras cruzar el río Cambrones hay que escalar por una escarpada pared de piedra vertical y continuar por un sendero que se abre paso entre las rocas hasta llegar a una bajada un tanto peligrosa en la que hay que apoyar el culo para no caerse, allí se encuentra la más bonitas de las Calderas del río Cambrones, la Caldera del Guindo, la más grande de todas, con espacio para poder descansar y sentarse comer el bocata.

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Tras la Caldera del Guindo se encuentra la de Enmedio, una poza labrada completamente en la roca, me recordó bastante a los Pilones del Jerte, está es pequeña y de muy difícil acceso, un baño allí con la cascada cayendo en tu espalda debe ser lo más parecido a un jacuzzi natural, eso sí aguantas lo fría que está el agua, yo me bañe y puedo decir que nunca me había bañado en agua tan fría, dentro me costaba hasta respirar y una vez fuera salí con las piernas enrojecidas, pero que queréis que os diga, tras 3,5 kms de ruta y en algunos tramos llevando a Alba a hombros el baño en estas aguas era la mejor de las recompensas, eso y el bocata de jamón.

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

La última de las calderas importantes es la Negra, una poza encajada en la roca, en un lugar donde los rayos del sol entran con dificultad y donde la profundidad hace que sus aguas sean negras, el acceso a esta caldera es de mucha dificultad lo que la convierte en una zona de baño exclusiva y para valientes.

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

Ruta a las Calderas del río Cambrones, Segovia

La ruta a las Calderas del río Cambrones es una ruta muy bonita la verdad, con una recompensa final espectacular, si la haces en tiempo estival un baño en esas frías pozas se agradece mucho la verdad, pero sí que hay que comentar que hay tramos un tanto complicados, se puede hacer con niños sin problemas, pero si son pequeños hay ciertas zonas donde tendrás que ayudarles, por lo demás, una ruta de unos 3,6 kms hasta la caldera del Guindo que se hace una hora y media más o menos, dependiendo el ritmo y las fotos que hagas por el camino, por lo demás decir que podría tener algún panel informativo, alguna indicación, no sé, que el sendero este marcado por lo menos, en verano es fácil perderse debido a que la maleza cubre parte del sendero y es fácil equivocarse.

Os dejo las dos rutas diferentes que seguimos para ir y para volver:

Ruta de ida, sendero paralelo al río Cambrones.

Ruta de vuelta, sendero y pista forestal.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Ruta a las Calderas del río Cambrones

Más Información: Calderas del río Cambrones

Quizás también te interese