La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

11 octubre 2018 3 Por Jesús Pérez Pacheco

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La Comunidad de Madrid tiene muchos sitios secretos y poco conocidos que albergan una gran importancia paisajística e histórica, es el caso de la presa vieja del río Aulencia, situada entre Valdemorillo y Colmenarejo al noroeste de la comunidad, comúnmente conocido como el embalse de Valmenor, una vieja presa que retiene las aguas del rio Aulencia tras ser liberadas por la presa del embalse de Valmayor 2 kilómetros aguas arriba, uno de los más importantes de la comunidad en cuanto a abastecimiento de agua por detrás del Atazar.

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

Era una de esas tardes de sábado que no sabes que hacer ya que el parque del barrio te lo conoces de pe a pa, y con Alba hay que salir a que se desfogue un poco, buscaba una ruta sencilla, un paseo de tarde otoño para disfrutar del aire fresco del monte, así pues fuimos hasta Valdemorillo para a caminar por una de sus vías pecuarias.

Para llegar hasta la presa vieja del río Aulencia la mejor ruta es sin duda, la que sale desde la urbanización Pino Alto de Valdemorillo, es la hicimos, pero puedes ir desde Colmenarejo o incluso desde Villanueva del Pardillo remontando el barranco del río Aulencia, optamos por lo fácil, ya que íbamos con una niña de casi 4 años.

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

Cogimos la vía pecuaria que sale desde la Calle Tajo de la urbanización Pino Alto, allí hay una barrera que impide el paso a vehículos no autorizados, el camino es todo de bajada a través de un espeso pinar y se llega hasta una edificación que debe ser el control de la presa, allí enfrente se sitúa la presa vieja del río Aulencia, una pequeña presa de gravedad construida en 1945 para abastecer de agua potable las localidades cercanas de Villanueva del Pardillo, Brunete, Villanueva de la Cañanada y Quijorna entre otros, tiene ocho vasos de descarga a modo de aliviaderos y una pasarela metálica para cruzar la presa, desde la construcción a 2 kilómetros aguas arriba del embalse de Valmayor la presa del río Aulencia quedó abandonada y en desuso.

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La única manera de cruzar el embalse del río Aulencia es por la pasarela de metal, la estructura se ve firme y estable, pero hay bastantes carteles que prohíben y advierten de la peligrosidad de cruzar por la pasarela, aun así el acceso a la pasarela se hace por un portón de metal que podría estar cerrado, pero está abierto de par en par y además hay una pegatina de peligro con el techo bajo para que al cruzar no nos demos con la estructura del portón en la cabeza, personalmente pienso que esos carteles están ahí para eximir de responsabilidad algún posible accidente, si fuese algo tan peligros pienso yo que lo correcto sería cerrarlo y no permitir el acceso de forma activa, no de forma pasiva con un simple cartel, nosotros cruzamos con mucho cuidado y la verdad que descubrimos un entorno sin igual, el embalse del río Aulencia se sitúa en una Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) y fue un gusto ver esas aves en libertad en un entorno tan natural y tan próximo de las grandes urbes.

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

La presa vieja del río Aulencia, el embalse de Valmenor en Valdemorillo

Tras cruzar la pasarela se pueden ver las antiguas estructuras de control de la presa, una casa abandona con una espectacular chimenea construida en el exterior y una decantadora, una estructura que se usaba para separar las partes solidas del líquido, se usaba para filtrar el agua de elementos sólidos antes de ser recogida y tratada para su potabilización.

Buscando información he descubierto que desde que se construyó el embalse de Valmayor en el año 1976 hasta los años 90, procedentes de la depuradora del embalse de Valmayor se vertieron lodos tóxicos al río Aulencia que fueron retenidos por la presa vieja contaminando así el embalse, incluso la cantidad de lodos llegó a colapsar y estos pasaban por encima del presa y vertían por sus aliviaderos poniendo en peligro un entorno medioambiental muy importante como es este, parece ser que hoy en día esos lodos se han limpiado y no hay presencia de toxicidad en el embalse, tras haberlo visto en persona puedo decir que el entorno es realmente natural, un paisaje impresionante encajonado en el cañón de uno de los río más pocos conocidos de la Comunidad de Madrid, el río Aulencia.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: La Presa Vieja del río Aulencia

Más Información: Recuperación de la presa vieja del río Aulencia

Quizás también te interese