El Molino Batán de Colmenar Viejo

El Molino Batán de Colmenar Viejo

21 noviembre 2018 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El Molino Batán de Colmenar Viejo

En las cercanías del Puente del Batán se pueden visitar los restos de lo que antiguamente fue un batán que posteriormente pasó a ser un molino harinero y por lo que este puente medieval cercano a Colmenar Viejo recibe su nombre, esta zona del río Manzanares estaba plagada de molinos y batanes, hubo una industria muy importante para la economía local gracias a estos ingenios hidráulicos que aprovechaban el rico caudal del río y que servían para moler todo tipo de grano y para abatanar telas, todas estas estructuras dejaron de usarse y acabaron en abandono cuando se construyó en el siglo XIX la presa de Santillana, con la que el caudal del río Manzanares se reguló dejando sin fuerza hidráulica a estas estructuras.

El Molino Batán de Colmenar Viejo

El Molino Batán de Colmenar Viejo

El Molino Batán de Colmenar Viejo

El batán es una estructura que aprovecha la fuerza del agua para mover un mecanismo de mazos que golpean con fuerza y firmeza telas y tejidos, un concepto denominado abatanar y que servía para darle más consistencia y resistencia a los tejidos, parece ser que en el siglo XVII la estructura que podemos ver en la fotografías se usaba como batán y posteriormente en el siglo XVIII se reconvirtió en molino, añadiéndole los elementos necesarios para su función como el azud o presa que podemos ver en las fotografías, los saetines por los que pasaba el agua y el cárcavo donde se alojaba el rodezno.

El Molino Batán de Colmenar Viejo

El Molino Batán de Colmenar Viejo

El Molino Batán de Colmenar Viejo

Los restos de esta estructura hidráulica han sido restaurados junto con el Puente del Batán entre los años 2014 y 2015 por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y se ha dotado al entorno de estructuras de seguridad como la valla de protección que salva el desnivel que hay en la sala de maquinaria del molino y paneles informativos con fotografías de la restauración e información técnica de estas estructuras hidráulicas que fueron el pilar fundamental de la economía local entre los siglos XVII y XIX hasta la construcción de la presa de Santillana.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Molino Batán de Colmenar Viejo

Más Información: Ruta de los molinos y batanes del Manzanares

Quizás también te interese