Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

26 diciembre 2018 2 Por Jesús Pérez Pacheco

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Colmenar del Arroyo es un pequeño municipio cerca de la Sierra Oeste de Madrid por el que pasaras si vas a visitar el famoso búnker Blockhaus 13 de la Guerra Civil Española, cuando nosotros fuimos nos dimos una vuelta por el pueblo y he de decir que es encantador, en el centro hay una acción poética que ha decorado con versos y refranes muchas fachadas del pueblo, quizás vuelva algún día para recopilarlos y enseñároslo, el pueblo en sí está dividido por un pequeño arroyo y para cruzar de un lado al otro del pueblo antiguamente solo se podía por dos históricos puentes, el de La Fragua y el del Caño.

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

El pueblo de Colmenar del Arroyo es de origen pastoril, los primeros asentamientos se establecieron en los alrededores de la antigua ermita de San Vicente Mártir en el centro de la localidad, la población se asentó a lo largo del arroyo de Colmenar, quedando el pueblo dividido en dos barrios que tuvieron que ser comunicados por dos puentes de piedra, el puente del Caño es el más reciente, se construyó en 1760 sobre los restos de uno más antiguo que fue destruido por una riada, comunicaba el pueblo y las huertas con la fuente, el abrevadero y el lavadero público, que por cierto, se ha restaurado y se puede visitar, aunque ese día estaba cerrado, el puente del Caño tiene dos arcos de medio punto y tres tajamares, se puede caminar sobre él y sus antiguas losas de pavimentación, así como su pretil original desgastado por el paso del tiempo.

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

El puente de la Fragua se sitúa aguas abajo del puente del Caño, es más antiguo, del siglo XV, construido en sillería con un solo ojo de arco de medio punto y con el característico perfil alomado de la época, comunicaba del barrio de Abajo con la ermita de San Vicente, pero su principal función fue facilitar el acceso al pueblo desde el cordel del puente de San Juan, un ramal de la Cañada Real Leonesa Oriental que pasa por las cercanías de Colmenar del Arroyo.

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Los puentes de la Fragua y del Caño se sitúan en un entorno muy bonito de Colmenar del Arroyo, en pleno centro, al lado del lavadero público y la fuente del Caño, una zona ajardinadas con parque infantil de esos modernos en los que todo es blandito, hasta el suelo, como curiosidad, entre el lavadero público y el puente del Caño hay una vía de agua del Acueducto de Segovia, Colmenar del Arroyo fue fundado en el siglo XII por pastores y perteneció a la ciudad de Segovia hasta que en 1833 pasó a ser de la provincia de Madrid, debido a esa relación que tuvo el pueblo con Segovia ha quedado como herencia una pieza de granito de la vía de agua del Acueducto de Segovia.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo

Más Información: Colmenar del Arroyo

Quizás también te interese

Resumen
Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo
Título del post:
Los Puentes de la Fragua y del Caño en Colmenar del Arroyo
Descripción:
Colmenar del Arroyo es un pequeño municipio cerca de la Sierra Oeste de Madrid por el que pasaras si vas a visitar el famoso búnker Blockhaus 13 de la Guerra Civil Española, cuando nosotros fuimos nos dimos una vuelta por el pueblo y he de decir que es encantador, en el centro hay una acción poética que ha decorado con versos y refranes muchas fachadas del pueblo, quizás vuelva algún día para recopilarlos y enseñároslo, el pueblo en sí está dividido por un pequeño arroyo y para cruzar de un lado al otro del pueblo antiguamente solo se podía por dos históricos puentes, el de La Fragua y el del Caño.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: