
El Castillo de Trevejo en Sierra de Gata
3 enero 2019El Castillo de Trevejo es sin duda uno de los lugares de referencia a visitar en la comarca cacereña de Sierra de Gata, un castillo roquero cuyo origen se remonta al siglo XII levantado sobre una colina en Trevejo, una pequeña pedanía de Villamiel de unos 20 habitantes que es toda una referencia para el turismo rural de la comarca, hoy en día se puede visitar bajo nuestra responsabilidad por su decadente estado de ruina y riesgo de desprendimientos.
El Castillo de Trevejo se sitúa en la zona más escarpada de la colina donde se asienta la pequeña pedanía de Trevejo, bajo los muros del castillo se encuentra la iglesia de San Juan Bautista, la torre espadaña y las tumbas antropomorfas de las que os hablé hace unos días, hay varios carteles informativos sobre la historia del castillo y uno bien grande que nos avisa de su estado de ruina y que si entramos es bajo nuestra responsabilidad, aun así nos aventuramos a recorrer sus ruinas, esta fortaleza rocosa fue víctima de la invasión francesa siendo parcialmente destruido, tras esto fue expoliado y muchos de sus sillares fueron reutilizados en otras construcciones que hay por el pueblo.
El Castillo de Trevejo se construyó en el siglo XV sobre los restos de una antigua fortaleza musulmana anterior al siglo XII y conquistada por Alfonso VII de León, a lo largo de la historia ha pasado a ser propiedad de diferentes dueños como la Orden del Temple, la Orden de San Juan de Jerusalén, la Orden de Alcántara e incluso hasta pertenecer a la familia de los Zuñiga hasta que en el siglo XVIII fue arrasado por las tropas francesas debido a su importancia estratégica y de cobijo para las tropas españolas que defendían su territorio a capa y espada.
Las ruinas del Castillo de Trevejo dejan ver que el la fortaleza tuvo dos recintos bien diferenciados, una barbacana donde se cobijaba la guarnición en habitaciones de madera, allí mismo había una acceso al aljibe que proporcionaba agua a la fortaleza para los posibles sitios que pudo sufrir, en la parte más alta e interior está situada la plaza de armas y esta se comunicaba con la torre del homenaje a través de un puente levadizo, la torre del homenaje se encuentra en un estado ruinoso, aun así se puede entrar por uno de los ventanales escalando un poco, en el interior hay varias dependencias bien diferenciadas donde se pueden ver habitaciones, una cocina con su chimenea y sus sillares llenos de hollín y una pequeña letrina.
Una de las maravillas del Castillo de Trevejo son sus inmejorables vistas, desde sus murallas se puede divisar todo el valle del pueblo de Villamiel, la pequeña pedanía de Trevejo y su conjunto histórico declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Extremadura, a las faldas del castillo se puede ver el cementerio municipal del pueblo con tumbas realmente antiguas y la iglesia de San Juan Bautista con su torre campanario de fondo.
Sin duda, la visita a las ruinas del Castillo de Trevejo es muy interesante y es uno de los lugares más visitados de la Sierra de Gata, también hay que destacar su preocupante estado de ruina y el peligro que puede entablar esto para las visitas de familias con niños que recibe día a día, una mera advertencia de peligro no da seguridad frente al peligro que puede ser que se caiga una losa o un sillar de los muros frágiles y ruinosos del castillo.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Trevejo
Más Información: Castillo de Trevejo