
Mirador de Eiffel en las Navas del Marqués
30 abril 2019Las Navas del Marqués es el primer pueblo importante que nos encontramos de camino a Ávila optando por la ruta de la sierra desde Madrid por la carretera M-505, dejando atrás el mirador de Ángel Nieto en la Cruz Verde un sinuoso recorrido de curvas a través de extensos pinares nos conduce hasta esta histórica localidad abulense, a poco más de dos kilómetros de la villa se localiza una urbanización de lujo con gran carga histórica donde se encuentra el Mirador de Eiffel, una antigua atalaya de vigilancia forestal cuyas piezas fueron construidas en el mismísimo taller de Eiffel en París.
A finales del siglo XIX por allí vivía Ángela Pérez de Barradas, Duquesa de Medinaceli y XV Marquesa de Las Navas, enamorada del clima y del entorno de aquella zona de Ávila ordeno construir un parque con un lago, jardín botánico un teatro y fuentes al lado de su «Chalet», su finca de recreo particular y justo a pocos metros de allí el mirador de Eiffel, lo que en principio fue concebido como una atalaya antiincendios se ha convertido en un mirador romántico desde donde se otea gran parte del pinar de las Navas del Marqués, este parque fue el origen de lo que hoy se conoce como la urbanización de Ciudad Ducal, una urbanización de lujo y privada con barrera de acceso en tiempo estival por lo que es muy probable que necesites de invitación para poder ir disfrutar del mirador de Eiffel.
Ciudad Ducal se sitúa en el pinar de las Navas del Marqués, a un kilómetro del barrio de la estación, se accede por un único lugar sorteando una barrera y una garita con seguridad, en mi caso el ir en invierno no había mucha gente y no había seguridad y pudimos pasar, la verdad que el lugar es bien bonito y está muy bien cuidado, una envidia de sitio para descansar los fines de semana, el mirador de Eiffel se encuentra cerca de la piscina de la urbanización, cerca de lo que parece un antiguo minigolf hay un sendero de arena que conduce hasta un montículo de piedra donde se levanta esta antigua atalaya de vigilancia forestal con impresionantes vistas de la Sierra de Guadarrama y Gredos.
El Mirador de Eiffel es una delicia, está muy bien cuidado, se nota el buen mantenimiento que le hacen, esta torre fue construida hace más de 100 años con hierro fundido y madera, fue encargada al taller del famoso Eiffel en París, para subir a lo alto dispone de una escalera de caracol de doble sentido con tres tramos de escaleras y un deambulatorio en su parte superior para observar las vistas, todo ello cubierto por una techumbre de madera y hierro con ventanales para dar más claridad al interior.
Bien merece una visita este mirador, me pareció un lugar realmente romántico, una urbanización muy bien cuidada, en plena naturaleza donde lo más que escuchas es el piar de los pájaros y el viento meciendo los ramajes de los pinos, es increíble encontrar un mirador con tanta historia construido en el mismísimo taller de Eiffel en París en pleno bosque de pinos en una de las zonas más recónditas de Ávila.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Paseo por el río Aceña
Más Información: La Atalaya de Eiffel en las Navas del Marqués