La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

12 junio 2019 2 Por Jesús Pérez Pacheco

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

Recientemente he tenido la oportunidad de hacer un viaje por el Parque Natural del Tajo Internacional, una reserva de la biosfera trasfronteriza en la provincia de Cáceres, Extremadura en España y en el distrito de Castelo Branco en la región centro de Portugal, el curso del río Tajo hace de frontera y divide en dos este Parque Natural ubicado en la famosa «Raya» fronteriza, allí hay muchas actividades a realizar donde la naturaleza es la mayor protagonista y una de ellas es La Saca del Corcho.

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

Portugal es el mayor exportador de corcho del planeta y por cercanía las dehesas extremeñas de alcornoques tampoco se quedan atrás en cuanto a cantidad y calidad de este preciado material primario que es usado para muchas cosas, pero principalmente para la elaboración de tapones de vino, estuvimos en una dehesa en las cercanías de Valencia de Alcántara, en pleno Tajo Internacional, las cuadrillas que se dedican a la saca del corcho comienzan su jornada antes del alba, pues hay que aprovechar la fresca ya que esta actividad se realiza próxima al verano, cuando empieza a hacer calor y el corcho se abre y es más fácil extraerlo del tronco del árbol.

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

Desde el 15 de mayo hasta que la calor se hace insoportable es cuando se permite la extracción del corcho, normalmente su saca se hace de 9 en 9 años, si se dejase más tiempo el corcho sería de mayor calidad, pero la rentabilidad de la finca sería menor, debido a esto, el tiempo habitual entre saca y saca suele rondar los 9 años, es el tiempo que el alcornoque necesita para regenerar su corteza, la cuadrilla encargada de la extracción, se reparte de dos en dos en cada árbol, los sacadores extraen la corteza del alcornoque y la dejan caer al suelo, los juntadores la amontonan en pilas para para después colocarla en el remolque del tractor, normalmente los juntadores son los que están aprendiendo el oficio y tienen menos destreza con el hacha, pues hay que dar tajos calculados para no dañar el tronco del árbol.

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

Un alcornoque empieza a producir corcho de calidad para elaborar tapones de vino cerca de los 50 años, las primeras «sacas» son muy toscas y de poca calidad, corcho empleado para decoración, aglomerados o serrín, para que el corcho sea taponable, el grosor mínimo debe tener el tamaño de una moneda de 1€, durante nuestra visita a los sacadores de corcho extremeños pudimos ver como trabajaban coordinados de dos en dos en cada árbol, también peculiaridades como limpiar los hachas con lejía entre árbol y árbol para desinfectar las posibles enfermedades o plagas que pueda tener un ejemplar de alcornoque, si os fijáis bien, algunos troncos tienen líneas negras una vez retirada la corchá, eso es la culebrilla del corcho, un gusano que está haciendo estragos en estos árboles, enfermándolos, haciendo que la calidad del corcho sea inferior o incluso en los casos más extremos secándolos, además hace que la extracción sea más complicada, ya que no se puede sacar planchas enteras si no trozos pequeños.

La Saca del Corcho en Tajo Internacional, Extremadura

La Saca del Corcho es una actividad tradicional y centenaria que se lleva haciendo en las dehesas extremeñas desde tiempos inmemorables, hoy en día, se puede visitar y observar como las cuadrillas de extractores trabajan a destajo con su hacha, una empresa que lo organiza en la zona de Tajo Internacional entre Extremadura y Portugal es Escapadas Tajo Internacional, si quieres disfrutar de esta actividad tan tradicional no dudes en ponerte en contacto con ellos, seguro que te organizan una excursión muy instructiva y diferente, eso sí, prepárate a levantarte antes del alba.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Saca del Corcho en Valencia de Alcántara

Más Información: Escapada del Alcornoque al tapón, el Descorche

Quizás también te interese