
Observación de buitres desde un hide o refugio fotográfico en Extremadura
24 junio 2019En mi reciente viaje fotográfico por el parque natural de Tajo Internacional entre Extremadura y Portugal tuve la oportunidad de observar buitres desde un hide gracias a Photo Raptors, una de varias empresas que operan por esta zona de Cáceres, observación de buitres negros, leonados y algún alimoche desde un refugio fotográfico en una dehesa extremeña en las cercanías de Valencia de Alcántara con los riscos de la Sierra de San Pedro como telón de fondo.
Un hide o refugio fotográfico es una pequeña caseta, tienda de campaña o parapeto que nos permite realizar fotografías a través de un cristal espía de la fauna salvaje sin ahuyentarla y con un impacto mínimo en su día a día en la naturaleza, suelen estar gestionados por empresas que a lo largo de los meses atraen con comida a los animales a una zona concreta en frente de estos hides o refugios fotográficos, durante nuestra experiencia en Valencia de Alcántara, disfrutamos de 2 horas de observación de carroñeras como el buitre leonado, el buitre negro y para sorpresa todos pudimos observar algunos ejemplares de alimoche, el buitre más pequeño que podemos encontrar en España.
Disfrutamos de un par de hides o escondites fotográficos en una dehesa en las cercanías de Valencia de Alcántara, uno pequeño con capacidad para dos personas y otro de dos alturas con capacidad para cuatro personas, son una casetas de chapa provistas de cristales espías para un observación de aves segura, el interior es oscuro y hay un malla de camuflaje para que los mínimos movimientos que se hagan dentro al tomar las fotografías no se perciban desde el exterior, por descontado durante la sesión hay que estar en completo silencio y hacer mínimos movimientos para que las aves no se asusten, nuestro guía nos dejó dentro de los hide, se puso un chaleco amarillo que los buitres ya deben de identificar como comida inminente y esparció restos de carnicería justo en frente, no pasaron ni 20 segundos desde que se marchó en su coche y empezaron a caer como meteoritos a por los restos de carne, buitres negros en menor medida, muchos buitre leonados y dos o tres alimoches que se unieron al banquete una vez pasada la euforia de la carne fresca de fácil acceso.
Nuestra sesión fotográfica duró unas horas, las sesiones suelen ser más largas, pero como toma de contacto estuvo muy bien, muy didáctico e impresionante poder ver esas enormes aves carroñeras tan de cerca, lo mejor es madrugar y avistarlos por la mañana, ya que aún no han comido y hay más probabilidad de que bajen a la carroña que se les echa, a groso modo, las tarifas para alquilar estos hides son muy variadas, aunque el precio va bajando cuantas más personas sean, incluye el traslado desde el punto de reunión, para tema de precios mejor ver las tarifas en su web.
Estar dentro de un hide es como meterte en el cine a observar un documental de naturaliza muy realista, te vuelves loco sacando fotografías, primero planos muy generales y luego quieres sacar hasta el último detalle del animal para terminar dejando la cámara a un lado para tan solo observar con tus propios ojos como comen, juegan y descansan estas criaturas que por muy carroñeras que sean tienen una belleza sin igual. Nunca había tenido la oportunidad de fotografiar animales salvajes tan de cerca y realmente fue impresionante, lo recomiendo si te gusta la fotografía de naturaleza y aves. Os recomiendo ver toda la galería de fotos, hay unas cuantas.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Observación de Buitres en Extremadura
Más Información: Taejo Internacional
Más Información: Photo Raptors
Llevo siguiedole muchos años, por sus reportajes y la verdad que sacó muy buenas razones para seguirle. Sus comentarios me encantan por la buena infomacio que podemos recoger cuando viajas o sales Alcampo siempre un buen comentario una buena información siempre viene bien y más cuando es muy fiable gracias gracias sigue así