
Las calas Mitjana y Mitjaneta de Menorca
30 julio 2019Este verano hemos pasado 10 días de vacaciones conociendo la isla de Menorca y hemos intentando ir a todas las calas naturales que hay en la isla, pese a la masificación que hay durante los meses estivales, las calas Mitjana y Mitjaneta son dos de las calas más bonitas de Menorca, se encuentran cerca de Cala Galdana y se accede a ellas por una pista forestal que sale desde un generoso parking gratuito, tras una caminata de 20 minutos se llega a estas calas de aguas azul turquesa y arena blanca aunque con la presencia de las incomodas medusas.
Las calas Mitjana y Mitjaneta se encuentran en el suroeste de la isla de Menorca, en el municipio de Ferreríes, para llegar hasta ellas hay que aparcar el vehículo en un generoso parking gratuito (todos los parking de Menorca son gratuitos) que hay a las afueras de cala Galdana, poco antes de llegar a la primera rotonda de la urbanización.
Nos dijeron que en verano las calas de Menorca están muy concurridas, no solo por tener sitio en la arena, si no por el parking, el parking se suele llenar pronto y te quedas sin poder visitar estas espectaculares calas, por ello, nos levantamos pronto y sobre las 8 de la mañana estábamos allí, 4 coches había, así que para visitar Mitjana y Mitjaneta no hay problema de aparcamiento, el parking es grande y no están tan concurridas, va gente pero no tanta como puede ser en Turqueta o Macarella, la primera no conseguimos llegar a tener hueco en el parking en los 10 días que estuvimos y en la segunda directamente ya no hay parking, hay que ir en bus desde Ciudadela (24,50€ los tres ida y vuelta, como que no fuimos).
Desde el parking sale un sendero de tierra que se comunica con una pista asfaltada con cemento que conduce hasta la Cala Mitjana, un agradable paseo cuesta abajo a través de la espesura de un bosque mediterráneo de pinos y arbustos bajos, a lo largo del sendero se pueden ver antiguas estructuras de piedra, un horno de cal y una estructura donde se elaboraba carbón vegetal, tras 20 minutos de caminata se llega a una zona arenosa donde se han habilitado unos aseos portátiles y unas mesas de madera entre los pinares para comer, allí comienza lo que es la cala Mitjana, en la salida de un barranco natural de arena blanca.
Menorca se caracteriza por tener en el sur acantilados calcáreos cuya erosión genera arena fina de un color blanco caribeño y en el norte acantilados arcillosos cuya erosión genera arena algo más tosca de color rojizo, las calas Mitjana y Mitjaneta están encajonadas entre acantilados calcáreos llenos de pinos y bosque bajo, estas calas son un arenal bastante extenso de poca profundidad, eso y la limpieza de sus aguas hacen que tenga esta tonalidad azul turquesa tan apetecible para el baño, aunque la calidez del mar mediterráneo atrae a unas incomodas visitantes, las medusas, cuando llegamos a primera hora de la mañana de mediados de julio, la playa estaba plagada de la típica medusa mediterránea, pequeña y de color marrón, comúnmente conocida como medusa clavel (Pelagia Noctiluca) pero a media mañana desaparecieron, no sé si fue la gente cogiéndolas con redes que cogieron todas o cambió la dirección del viento y las corrientes, creo que fue más esto último, así que a lo largo de la mañana la cala Mitjana se convirtió en un hervidero de bañistas.
En el lado izquierdo de la cala Mitjana mirando hacia el mar hay unos pequeños acantilados desde donde la gente se tira, hay fácil acceso desde el agua y la caída no es muy grande, así que suelen estar los valientes dando saltos a ese agua de color turquesa tan apetecible.
A media mañana, la cala Mitjana es un hervidero de gente, por eso es recomendable ir pronto y así poder disfrutar de este paraíso en parcial tranquilidad, por allí pasa el camino Cavalls, un camino de gran recorrido (GR223) que recorre toda la costa de Menorca, un camino histórico usado para defender la costa de la isla en 1330, hoy en día es un camino de gran recorrido de unos 185 km y distribuido en 20 etapas, así que desde la cala Mitjana puedes ir a la Cala Mitjaneta andando por el camino Cavalls, la cala Mitjaneta es muy pequeña, pero de gran belleza paisajística también, tiene menos arena pero sus aguas son turquesas y cristalinas, en esta zona hay más rocas y quizás puedas ver más fauna marina haciendo snorkel, también puedes llegar nadando desde la cala Mitjana.
Las calas Mitjana y Mitjaneta son naturales, se encuentran en un entorno natural de bosque y acantilados y no tienen los servicios que te puedas encontrar en una playa urbana como duchas, socorristas, chiringuitos etc, aunque si tienen aseos portátiles que puedes usar en caso de necesidad, así que tendrás que llevar comida y algo de beber si quieres pasar el día allí y acordarte de que hay que andar 20 minutos de bajada y luego de subida (esto es lo que más cuesta cuando vuelves cansado del mar y con la sal que te roza toda la piel), allí y en prácticamente todas las calas y playas en las que estuvimos de Menorca pasan vendedores de fruta fresca, sandía, piña, mango y coco a un precio quizás elevado, pero el entorno y que te lo corten allí mismo lo merece. Es probable que haya restos de posidonia en la orilla, es normal, los fondos de Menorca están llenos de este alga tan mediterránea y cuando los barcos fondean y echan sus anclas arrancan muchas de estas algas que acaban en las playas.
¿Se puede ir con niños a las calas Mitjana y Mitjaneta? Sí, nosotros fuimos con nuestra pequeña Alba de 4 años, pero tienen que estar acostumbrados a andar, llegar no es un problema, están frescos y tienen la emoción de bañarse en la playa, el problema es volver, que es cuesta arriba y si están cansados de todo el día en la playa puede que te toque cargar con el niño o la niña, pero sí, merece mucho la pena enseñarles a los pequeños estas maravillas naturales.
Cómo llegar a las calas Mitjana y Mitjaneta
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Calas Mitjana y Mitjaneta
Más Información: Playas de cala Mitjana y cala Mitjaneta