Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

9 septiembre 2019 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Fornells es una pequeña villa marinera al norte de Menorca situada en la bahía que lleva su mismo nombre, una pequeña pedanía de la localidad de Mercadal que surgió del arrabal que se formó en las inmediaciones del Castillo de San Antonio, por historia ha sido una localidad estratégica en la defensa del puerto natural de Fornells, buena fe de ello son las estructuras militares que alberga y aún se pueden visitar como la Torre de Fornells, la atalaya defensiva más grande de toda la isla, pero sin duda, Fornells es bonito por su paseo marítimo de palmeras junto al puerto, es una localidad de referencia para ir a comer la famosa caldereta de langosta, los alrededores del puerto están llenos de restaurantes que la sirven entre otros manjares del mar como los mejillones de Mahón a la marinera. Por ello he querido recopilar algunos sitios qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca.

El Puerto de Fornells

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Fornells puede presumir de tener un bonito puerto pesquero y deportivo, un pequeño puerto natural protegido por un espigón con unos 115 amarres para embarcaciones pesqueras y deportivas y es que la protección que le brinda la bahía de Fornells ha hecho que esta zona del norte de Menorca sea de referencia para la práctica de actividades de ocio náutico como kayak, vela, windsurf y el buceo ya que toda la zona del puerto y gran parte de la bahía hasta la Punta des Morter está declarada como reserva marina y buena cuenta de ello son sus limpias y cristalinas aguas.

La cala de Fornells

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Fornells alberga muchas calas naturales y vírgenes a lo largo de su bahía, por la costa y en las tres islas donde habita una lagartija endémica llamada «sargantana balear» de ahí el nombre de la isla más grande donde se puede ver otra atalaya defensiva, pero la cala de Fornells es la única urbana, una pequeña cala de piedras con un acceso de cemento y una escalera que da acceso estas cristalinas aguas, la cala se ubica detrás del edificio de administración del puerto de Fornells y está protegida del tráfico marítimo por una serie de boyas, sin duda los fornelleros tienen muy cerca un lugar donde pegarse un baño refrescante.

El Castillo de San Antonio

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

El castillo de San Antonio fue restaurando entre los años 2003 y 2008, no quedaba mucho de él puesto que tras la ocupación inglesa en 1782 fue mandado demoler por orden de Carlos III, lo que hoy en día podemos ver es una fiel interpretación histórica del mismo, quedando como principales vestigios tras su destrucción el patio central, el aljibe y los almacenes de provisiones, se puede hacer un recorrido gratuito por sus estancias en las que se han colocado diversos paneles informativos de lo que fue cada estructura que vemos, como el impresionante aljibe, situado bajo el patio de armas, con una bóveda de cañón y unas medidas de 8 por 8 metros, tenía una capacidad de almacenaje de 130 toneladas y permitía la autonomía de la guarnición del castillo en caso de asedio. El nivel inferior de la fortaleza estaba dividido en 4 partes, el aljibe y 4 almacenes para provisión y polvorín, estaban protegidos por murallas con áreas rellenas de arena y los baluartes extintos del exterior, hoy en día estos espacios se usan para realizar actos culturales.

Calles de tiendas y restaurantes

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

El centro de Fornells está lleno de pequeñas tiendas de suvenires y productos artesanos de la zona, también hay bastantes restaurantes aunque la mayoría se concentran a lo largo del paseo marítimo, restaurantes donde disfrutar del plato típico del norte de Menorca, la caldereta de langosta.

La iglesia de San Antonio Abad

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Situada en la calle de las escuelas, se levantó en el siglo XVII para dar servicio religioso al pequeño arrabal que se formó en los alrededores del castillo de San Antonio, más tarde, en el siglo XVIII sufrió una remodelación y fue ampliada para dar servicio a más feligreses debido al aumento de la población que experimentó la villa de Fornells, consta de una única nave con tres pequeñas capillas, toda la estructura está encalada con un color níveo que refleja la luz del sol, en su horaria está abierta y visitarla es gratuita.

La ermita de Lourdes

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Desde el parking que hay al norte de Fornells sale un camino adoquinado que sube hasta la torre museo de Fornells, poco antes de llegar a ella sale un pequeño sendero a la izquierda que conduce hasta una oquedad en la roca en la que se improvisó un pequeño altar dando lugar a la ermita de la Virgen de Lourdes, no he podido encontrar mucha información sobre la misma, tan solo lo que puedes ver en la fotografías, un pequeño altar de azulejos con una pequeña imagen de la virgen tallada en piedra, todo ello arropado por guijarros y rocas de la zona, el altar está protegido por una pequeña cancela y se nota que tiene bastante mantenimiento, el lugar estaba limpio y la flores y vegetación que adornan la ermita estaban muy cuidadas.

La Torre de Fornells

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

La Torre de Fornells se levantó con esa forma curiosa de cono cilíndrico entre los años 1801 y 1802 por los ingleses durante los años de su ocupación en la isla, se construyó en la entrada del puerto natural de Fornells para dar cobertura en caso de ataque al castillo de San Antonio ubicado en el centro de la localidad, como buena atalaya de defensa, desde allí hay unas vistas impresionantes, pudiendo ver desde allí el Faro de Cavalleria, el monte Toro, el punto más alto de la isla y otras torres de defensa como la de Sanitja, cerca de la playa de Cavalleria o la torre de la isla Sargantanes en la bahía de Fornells, así podían comunicarse con señales de humo en caso de ataque.

Torre de la isla de Ses Sargantanes

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

La torre de Ses Sargantanes se sitúa en una isla en medio de la bahía de Fornells, esta atalaya defensiva sustituyó un pequeño fuerte de madera se construyó junto a un recinto en el que se colocó una batería de artillería con tres cañoneras, disponía de habitáculos para albergar a la pequeña guarnición que la custodiaba y un pequeño polvorín, fue de la últimas torres de construcción inglesa que se levantaron en Menorca, su ubicación es meramente estratégica ya que controla toda la bahía de Fornells en caso de incursión pirata, daba servicio al castillo de San Antonio y es visible desde la torre de Fornells con la cual podía comunicarse mediante señales de humo.

Vistas del faro de Cavalleria

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de Menorca

Desde la torre de Fornells hay unas vistas inmejorables del faro e Cavalleria, ubicado en la punta de la península que recibe el mismo nombre y sobre unos acantilados de unos 40 metros de altura, un lugar excepcional del norte de Menorca para disfrutar de la puesta de sol.

Qué ver en Fornells

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Fornells

Quizás también te interese

  • Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de MenorcaEl Castillo de San Antonio en Fornells, Menorca Se dice que la villa de Fornells surgió a raíz de la construcción del castillo de San Antonio durante el reinado de Felipe IV, esta fortaleza militar se comenzó a construir en 1637 […]
  • Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de MenorcaLa ermita de Lourdes en Fornells, Menorca De camino a la famosa Torre de Fornells nos encontramos la ermita de Lourdes, ubicada una pequeña cueva rocosa bajo el promontorio donde se encuentra esta atalaya que controlaba la […]
  • Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de MenorcaLa Torre de Fornells en Menorca Menorca, como isla en mitad del Mediterráneo fue muy importante a nivel estratégico militar, por ello, la isla está totalmente rodeada por torres y fortalezas de defensa costera, no […]
  • Qué ver en Fornells, la villa marinera al norte de MenorcaLa playa roja de Cavalleria al norte de Menorca Al norte de Menorca, de camino al faro de Cavalleria se encuentra una de las playas más grandes y bonitas del norte de la isla, la playa de Cavalleria, de aguas tranquilas, […]