Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol

Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol

16 octubre 2019 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol

Me gustan las piedras, lo viejuno, la arqueología en general, esos pequeños resquicios de nuestra historia que han sobrevivido al paso del tiempo. Menorca es un espectáculo para los amantes de la prehistoria, concretamente la prehistoria menorquina, la denominada cultura talayótica y que recibe su nombre de los talayots, la estructura más característica de esta cultura y se encuentran salpicados por toda la isla, hay cerca de 300 y hoy os hablo de uno de ellos que me tope por casualidad, el Talayot de Sa Pedrera des Pujol en la aldea de Torret dentro del municipio de San Luis al sur de Mahón.

Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol

Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol

Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol

El talayot de Sa Pedrera des Pujol se encuentra un tanto escondido, circulando por carretera me-8 que une Mahón con el sur de la isla, hay un desvío a la altura de la aldea de Torret denominado camino des Pujol, allí hay un muro de piedra marés con una pequeña abertura para caminar a través de un sendero que se adentra en la espesura de un pequeño bosque de árboles bajos y tras caminar unos 150 metros se nos muestra ante nosotros esta peculiar atalaya prehistórica.

Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol

Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol

Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol

Todos los antiguos poblados talayóticos de Menorca tenían uno o varios talayots, así se estructuraba el territorio y había una red visual entre ellos para comunicarse, este talayot de Ses Pedreres des Pujol pertenecía a un antiguo poblado que hoy en día ha desaparecido, lo que hoy vemos de este pequeño talayot ha sido resultado de pequeñas modificaciones a lo largo de la historia, como la mesa de granito en su parte superior, fue convertido en merendero y antes de eso era una era donde se almacenaba grano.

Los talayots son estructuras de altura que hacían la función de atalayas, tanto para defensa como para comunicación entre los poblados que moraban la isla en la prehistoria, gracias a lo llana que es la isla de Menorca había una gran visibilidad desde estos talayots, pudiendo ver señales de humo desde kilómetros de distancia.

Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol

El acceso al talayot de Sa Pedrera des Pujol es gratuito y puedes realizar una visita interesante leyendo los paneles informativos que hay alrededor del mismo, pero quizás no merezca mucho la pena hacer kilómetros para venir a verlo, solo lo recomiendo si te pilla de paso y te gusta mucho la prehistoria talayótica de Menorca.

Donde está el Talayot de Sa Pedrera des Pujol

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Talayot de Sa Pedrera des Pujol

Más información: Menorca Talaiòtica

Quizás también te interese

Resumen
Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol
Título del post:
Talayots de Menorca: Sa Pedrera des Pujol
Descripción:
Todos los antiguos poblados talayóticos de Menorca tenían uno o varios talayots, así se estructuraba el territorio y había una red visual entre ellos para comunicarse, este talayot de Ses Pedreres des Pujol pertenecía a un antiguo poblado que hoy en día ha desaparecido.
Autor:
Publicado en:
www.fotonazos.es
Logo: