El 2019 en Fotonazos

El 2019 en Fotonazos

31 diciembre 2019 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2019 en Fotonazos, un año trepidante en el que hemos hecho muchas escapadas, sobre todo rurales, zonas de nuestra geografía que son dignas de visitar y enseñar a través de mis Fotonazos.

El 2019 en Fotonazos

El año comenzó un poco flojo, un megaproyecto en el curro me absorbió la vida durante los primeros meses del año, aún así, los fines de semana eran para descansar y despejarse, así es como este año hemos visitado muchos castillos, como el famoso Castillo de Trevejo en la Sierra de Gata, miradores, como el del fallecido Angel Nieto en la Cruz Verde, o el mirador de Eiffel en las Navas del Marqués, el Castillo de Peñas Negras en Mora, Toledo, durante el mes de junio hice un viaje por el Tajo Internacional entre Extremadura y Portugal donde pude ver la Saca del Corcho, impresionante, en julio visitamos los famosos campos de Lavanda de Brihuega, algo totalmente recomendable de ver a finales de ese mes, durante el mes de agosto os conté nuestro viaje por la isla de Menorca, mucha chula e ideal para ir con niños, también a finales del verano descubrimos las ruinas de la Ermita de la Magdalena, el Templaero de Puebla de Alcocer, en otoño fuimos en busca del otoño en la Sierra Norte de Madrid descubriendo la ruta de los Robles Centenarios de Puebla de la Sierra, el pueblo más remoto de la Comunidad de Madrid, acabamos el otoño visitando las Merindades de Burgos, Frías y Puentedey, impresionantes, en diciembre fuimos en busca de la nieve en la Sierra de Guadarrama pero nos encontramos con una primavera invernal, los arroyos chorreaban agua por doquier y descubrimos la Presa del Pradillo.

El 2019 en Fotonazos

Este año he publicado 49 entradas en el blog, Fotonazos ha tenido este año 570.228 visitas y 772.827 páginas vistas, 11.755 seguidores en Twitter, 5.051 fans en Facebook, y he llegado a las 54.930 fotos en Flickr, si, sigo confiando en Flickr, el mejor servicio de almacenamiento de fotografías de la red.

Como en anteriores años, os dejo las entradas que considero más relevantes de este año 2019, Feliz 2020 y que todos vuestros deseos y proyectos se hagan realidad.

Enero

El 2019 en Fotonazos

El Castillo de Trevejo es sin duda uno de los lugares de referencia a visitar en la comarca cacereña de Sierra de Gata, un castillo roquero cuyo origen se remonta al siglo XII levantado sobre una colina en Trevejo, una pequeña pedanía de Villamiel de unos 20 habitantes que es toda una referencia para el turismo rural de la comarca, hoy en día se puede visitar bajo nuestra responsabilidad por su decadente estado de ruina y riesgo de desprendimientos.

Febrero

El 2019 en Fotonazos

Santa María de la Alameda es un pueblo serrano que se sitúa en la Sierra Oeste de Madrid, lindando con la provincia de Ávila su entorno es escarpado lleno de arroyos y barrancos donde discurren los dos principales afluentes del río Alberche, como son el Cofio y el Aceña, del Aceña ya os he hablado en alguna ocasión cuando fuimos a visitar de una de las cascadas más bonitas que se pueden ver en la Comunidad de Madrid, como es la Chorrera del Hornillo, hoy quería enseñaros un paseo que nos dimos por el barranco del río Aceña cerca del barrio de la estación de Santa María de la Alameda.

Marzo

El 2019 en Fotonazos

Como buen motero, he disfrutado de muchas rodadas por las carreteras del Puerto de la Cruz Verde cerca del Escorial, allí había un mirador magnifico desde el cual se podía ver todo el valle, el Monte Abantos, la sinuosa carretera M-505, la Pedriza en la lejanía y el majestuoso Monasterio de San Lorenzo del Escorial, pues aquel mirador desde el 15 de septiembre del 2018 se ha convertido en todo un homenaje al fallecido Ángel Nieto, el 12+1 campeón de motociclismo y todo un referente para los amantes de las dos ruedas.

Abril

El 2019 en Fotonazos

Las Navas del Marqués es el primer pueblo importante que nos encontramos de camino a Ávila optando por la ruta de la sierra desde Madrid por la carretera M-505, dejando atrás el mirador de Ángel Nieto en la Cruz Verde un sinuoso recorrido de curvas a través de extensos pinares nos conduce hasta esta histórica localidad abulense, a poco más de dos kilómetros de la villa se localiza una urbanización de lujo con gran carga histórica donde se encuentra el Mirador de Eiffel, una antigua atalaya de vigilancia forestal cuyas piezas fueron construidas en el mismísimo taller de Eiffel en París.

Mayo

El 2019 en Fotonazos

El Castillo de Peñas Negras es una fortaleza roquera levantada en el siglo X por los árabes en un risco pedregoso a 3 kilómetros de la localidad toledana de Mora, una fortaleza medieval de gran interés arquitectónico debido a su forma alargada como de buque por la irregularidad del terreno, aunque su estado es de ruina, se están haciendo trabajos de restauración en algunas zonas de la misma y es visitable de forma gratuita tomando ciertas precauciones.

Junio

El 2019 en Fotonazos

En mi reciente viaje fotográfico por el parque natural de Tajo Internacional entre Extremadura y Portugal tuve la oportunidad de observar buitres desde un hide gracias a Photo Raptors, una de varias empresas que operan por esta zona de Cáceres, observación de buitres negros, leonados y algún alimoche desde un refugio fotográfico en una dehesa extremeña en las cercanías de Valencia de Alcántara con los riscos de la Sierra de San Pedro como telón de fondo.

Julio

El 2019 en Fotonazos

Este pasado fin de semana nos hemos acercado a visitar los famosos Campos de Lavanda de Brihuega en la provincia de Guadalajara, una excursión perfecta y llena de color durante el mes de julio a poco más de una hora de Madrid, los campos llanos en los alrededores de Brihuega antes de adentrarnos en el abrupto terreno de La Alcarria albergan las condiciones óptimas para la floración de la lavanda y el espliego, plantas que florecen a lo largo del mes de julio y muestran todo su esplendor morado, siendo una experiencia sensorial visitar estos campos por su aroma y el zumbido de las abejas recolectando el néctar para elaborar la tan famosa miel alcarreña.

Agosto

El 2019 en Fotonazos

Menorca es la isla de los atardeceres y buena cuenta de ello voy a dar en el blog, tras disfrutar la puesta de sol desde el faro de Punta Nati al día siguiente pudimos ver el atardecer desde Sa Posta de Sol, sin duda, el mejor atardecer de Menorca, al oeste de la isla, con un día muy despejado pudimos disfrutar de como el sol se ocultaba tras el horizonte del mar Mediterráneo, todo un espectáculo visual.

Septiembre

El 2019 en Fotonazos

Este pasado verano, durante mis vacaciones en Cabeza del Buey tuve el gusto de hacer una excursión para conocer de primera mano las ruinas de la Ermita de la Magdalena, el Templaero como se la conoce en Puebla de Alcocer, esta fantástica ermita se encuentra en un islote en mitad del embalse de Orellana, la descubrí gracias a Arte en Ruinas, un blog extremeño de referencia que tenéis que seguir si queréis sorprenderos con la cantidad de arte desconocido y abandonado que hay por tierras extremeñas, muy recomendable.

Octubre

El 2019 en Fotonazos

En pleno valle del río Lozoya se encuentra Rascafría, un bonito pueblo serrano que sirve de partida para multitud de rutas y excursiones por esta bonita zona de la Sierra de Guadarrama en la Comunidad de Madrid, el arroyo Artiñuelo cruza la localidad y es el protagonista de esta ruta fácil y sencilla para hacer con niños que nos conduce hasta la vieja presa del Artiñuelo.

Noviembre

El 2019 en Fotonazos

Recientemente hemos hecho un viaje por la comarca de las Merindades al norte de Burgos y quería enseñaros qué ver en Puentedey, uno de los primeros pueblos que visitamos y que nos dejó asombrados porque parte de esta pequeña localidad está ubicada encima de un puente natural de piedra por el que pasa el río Nela y que los primeros pobladores llamaron “Puente de Dios”. Una localidad pequeña, tranquila y digna de visitar, su imagen del puente natural de piedra se ha convertido en todo un icono e imagen de las Merindades, con permiso del bonito pueblo de Frías.

Diciembre

El 2019 en Fotonazos

Estos días locos de diciembre el tiempo nos ha regalado una primavera, el frío ha cedido a las altas temperaturas y la poca nieve que calló en nuestra Sierra de Guadarrama se ha derretido haciendo que de la montaña chorree agua por doquier, los pequeños arroyos rugen alimentando a los principales ríos de nuestra Comunidad de Madrid, como es el caso del arroyo de la Angostura antes de convertirse en el famoso río Lozoya, este arroyo nutrido por las aguas del Guarramillas, Cerradillas y el arroyo de la Laguna Grande de Peñalara se ve retenido por la Presa del Pradillo, sus aguas saltan por encima de la presa creando una de las más bonitas cascadas de todo el Valle de la Angostura, oculta entre la espesura del bosque de pinos.

Quizás también te interese

  • El 2019 en FotonazosEl 2018 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017, hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2018 en Fotonazos, ha sido un año […]
  • El 2019 en FotonazosEl 2017 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2017 en Fotonazos, Alba se nos va a […]
  • El 2019 en FotonazosEl 2016 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2016 en Fotonazos, siguiendo la estela del […]
  • El 2019 en FotonazosEl 2015 en Fotonazos Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, hoy os traigo un breve resumen de lo que ha sido el año 2015 en Fotonazos, sin duda ha sido un año […]