
Qué ver en el Parque Europa de Torrejón de Ardoz
11 diciembre 2019He querido hacer este artículo de qué ver en el Parque Europa de Torrejón de Ardoz, ya que desde que lo inauguraron el 3 de septiembre de 2010 he ido muchas veces pero nunca había tenido la oportunidad de recorrerlo tranquilamente para sacar las fotos que se merece, pues es la mayor zona verde de la ciudad con más de 233.000 metros cuadrados y hay que tomarse su tiempo para recorrer todos sus rincones, además, en el Parque Europa de Torrejón se plantaron más de 5.000 árboles que hoy en día 9 años después de su inauguración por el que fuera alcalde de la ciudad, Pedro Rollán Ojeda, estos árboles dan bastante sombra y es una delicia recorrer sus caminos acompañados por el verde primaveral o los ocres y amarillos del otoño.
El Parque Europa de Torrejón de Ardoz tiene mucho que ver, en él puedes ver una réplica de 17 de los monumentos más representativos de Europa y contemplar de primera mano una sección del muro de Berlín que fue donada por su ayuntamiento.
Fue construido en una de las zonas más degradadas y deprimidas de Torrejón de Ardoz, una zona en las afueras de la ciudad donde había muchas naves abandonadas, chabolas y vertederos ilegales, sinceramente la construcción de este parque fue todo un acierto para la ciudad, por el disfrute de los torrejoneros y por el turismo que atrae cada fin de semana.
El Parque Europa tiene tanto que ver que también hay un lago con embarcadero para disfrutar de una tarde romántica o para ver el espectáculo de agua, luz y sonido que se celebra en las noches de verano los viernes y los sábados desde el teatro griego.
Además de cultura, disfrutando de las réplicas de los monumentos en el Parque Europa de Torrejón también hay mucho tiempo para el ocio con multitud de actividades para los más pequeños de la casa y los no tan pequeños, como parques infantiles impresionantes, multiaventura tipo de pino a pino, bicicletas, triciclos, barcas para los más peques en la zona de la Torre de Belém, camas elásticas, una tirolina gigante, diversión en la granja con atracciones, laberinto láser, una mujer gigante para adentrarte en su interior y descubrir el cuerpo humano, restaurantes y merenderos para disfrutar de un día de ocio y cultura.
La mejor información de los horarios de apertura y actividades del Parque Europa siempre la vas a tener actualizada en su web oficial.
Lugares de interés
- 1 Puerta de Brandenburgo
- 2 Muro de Berlín
- 3 Teatro Griego
- 4 Plaza de España
- 5 La Sirenita
- 6 Barco Vikingo
- 7 Fontana de Trevi
- 8 El David de Miguel Ángel
- 9 Torre Eiffel
- 10 Manneken Pis
- 11 Plaza de Europa
- 12 Atomium
- 13 Puerta de Alcalá
- 14 Torre de Belém
- 15 Puente de la Torre de Londres
- 16 Puente de Van Gogh
- 17 Molinos Holandeses
- 18 Las Tres Gracias
- 19 Atracciones del Parque Europa
- 20 Mapa de los Monumentos del Parque Europa de Torrejón
Puerta de Brandenburgo
La Puerta de Brandenburgo se sitúa en Berlín y se construyó entre los años 1788 y 1791, era uno de los accesos que tenía la antigua muralla de Berlín hasta 1860, también se usó como aduana para cobrar impuestos por el acceso a la ciudad de Berlín, así como un modo de control sobre la población, fue diseñada por Carl Gotthard inspirándose en la antigua acrópolis de la antigua Grecia.
Muro de Berlín
Con el fin de la II Guerra Mundial, la ciudad de Berlín quedó dividida en dos, el este gobernado por la URSS y el oeste bajo el control de Francia, Reino Unido y EE.UU, el resultado de la Guerra Fría entre las dos facciones y las tensiones en la zona, en 1961 se construyó el famoso Muro de Berlín, dividiendo la ciudad en dos, haciendo imposible el tránsito de personas de una lado al otro de la ciudad, en la noche del 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín, un símbolo para la libertad y el comienzo de la reunificación de Alemania y el principio del fin de la URSS, esta sección que se puede ver en frente de la Puerta de Brandenburgo del Parque Europa de Torrejón de Ardoz fue donada por el ayuntamiento de Berlín.
Teatro Griego
Este teatro construido enfrente del lago recrea los que existían en la antigua Grecia, construido sobre una colina y con forma semicircular para dotarlo de buena visibilidad en todas las gradas, en la antigua Grecia, en los teatros se realizaban representaciones trágicas y cómicas, en el Parque Europa de Torrejón se usa para ver celebraciones como la fuente cibernética en época estival, además en los alrededores del teatro hay réplicas de restos de columnas y esculturas como la famosa Victoria de Samotracia.
Plaza de España
El monumento de Plaza de España es un conjunto arquitectónico que representa las Playa Mayor de cualquier municipio español, en la parte central se puede ver una réplica de la madrileña Puerta del Sol y la Real Casa de Correos, la parte trasera la Plaza Mayor de Madrid y en los laterales se recrean fachadas de edificaciones típicas de varias regiones españolas. La única pega que le veo a este conjunto es que se ha colocado la terraza de un bar-restaurante en la misma plaza lo que para mi gusto afea bastante el conjunto monumental.
La Sirenita
La Sirenita, un homenaje al famoso cuento de Hans Christian Andersen, la escultura original se sitúa en la bahía del Puerto de Copenhague y la réplica a tamaño real se encuentra en las inmediaciones del lago del Parque Europa de Torrejón con el famoso Puente de la Torre de Londres de fondo.
Barco Vikingo
En otro de los lagos del Parque Europa hay un homenaje a los barcos vikingos, las embarcaciones con las que los pueblos escandinavos asediaban y comerciaban con los pueblos de Europa, fueron los mejores navegantes y mercaderes de su tiempo, embarcaciones con poco calado que fueron construidas entre los siglos VII y XII tienen su homenaje en Torrejón de Ardoz.
Fontana de Trevi
Quizás, la Fontana de Trevi es uno de los monumentos más famosos y visitados de Roma, la mayor fuente de estilo barroco que existe en la ciudad, terminada de construir en 1762 y ubicada al final del acueducto de la Virgen, una antigua tradición romana hacia construir fuentes al final de los acueductos que traían agua a la ciudad, cuenta la leyenda que si se lanza una moneda de espaldas a la Fontana de Trevi se volverá a Roma en otra ocasión, si se lanzan dos se encontrará el amor en Roma y si se lanzan tres, el que lo haga se casará en Roma, por ello todos los visitantes que visitan la ciudad realizan el acto de lanzar la moneda, incluso en esta réplica del Parque Europa de Torrejón también se pueden ver monedas en el fondo.
El David de Miguel Ángel
Mimetizado con la vegetación nos encontramos con el David de Miguel Ángel, la mejor escultura realizada por el hombre que representa el ideal de belleza masculina , perfecta en cuantos a sus proporciones cuya cabeza mide la octava parte del cuerpo, esta escultura fue realizada entre 1501 y 1504 y representa el momento previo a que David se enfrente al gigante Goliat, la escultura original mide 5 metros de altura y se encuentra en la Galería de la academia de Florencia.
Torre Eiffel
En el Parque Europa de Torrejón hay incluso una réplica de la Torre Eiffel de París, bueno, como si la hubiéramos pedido a AliExpress, no, está muy bien, transmite la esencia de la misma Torre Eiffel, difícilmente se puede replicar algo tan grande como la Torre Eiffel original, una torre construida con motivo de la Exposición Universal de París de 1889 y que hoy en día es el monumento más visitado del mundo, fue construida por Gustav Eiffel y mide unos 324 metros, algo que la convirtió en la torre más alta del planeta, al menos hasta 1929. Esta réplica de Torrejón mide 30 metros.
Manneken Pis
El Manneken Pis es sin duda el símbolo de Bruselas, esta pequeña estatua de bronce simboliza el espíritu libre e independiente de sus habitantes, esta pequeña estatua de bronce fue realizada en 1619 por Jérôme Duquesnoy, una tradición belga es vestir al Manneken Pis con motivo de celebraciones especiales, por ello hoy en día tiene más de 750 vestidos, todos ellos expuestos en la Casa del Rey situada en la Grand Place de Bruselas. Esta réplica del Parque Europa tiene el mismo tamaño que la original, 50 centímetros.
Plaza de Europa
La Plaza de Europa cuenta con las banderas de los 27 países miembros y además de la bandera de la Unión Europea, en su interior se puede ver un gran mapa de Europa arropado por 12 estrellas en diferentes alturas bordeando una gran fuente.
Atomium
El Atomium fue un monumento realizado para la Exposición Universal de Bruselas de 1958, representa una molécula de cristal y fue construido como homenaje al uso pacífico de la energía atómica. El Atomium original mide unos 102 metros de altura, junto con el Manneken Pis es todo un símbolo de Bruselas.
Puerta de Alcalá
La castiza Puerta de Alcalá tiene su representación en el Parque Europa de Torrejón, fue construida por Francesco Sabatini, fue inaugurada en 1778 y se encuentra en la Plaza de la Independencia de Madrid, en frente de una de las entradas del Parque del Retiro, antiguamente era una de las puertas que daban acceso a Madrid y su nombre viene por encontrarse en el camino hacia Alcalá de Henares.
Torre de Belém
La Torre de Belém se encuentra en la desembocadura del río Tajo en Lisboa, se terminó de construir en 1520 y fue utilizada como torre de defensa, prisión y centro de recaudación de impuestos para poder entrar a la ciudad. La original tiene 30,5 metros de altura, la réplica del Parque Europa está a una escala 1:3 de la original y se ubica en un lago donde hay unas barcas infantiles para los más pequeños de la casa.
Puente de la Torre de Londres
El Puente de la Torre de Londres es todo un símbolo de la capital británica, mide 244 metros de longitud y se realizó en 1894 para canalizar el tráfico rodado entre las dos orillas del río Támesis sin interrumpir el abundante tráfico fluvial que tenía por aquel entonces Londres, tiene dos torres de 65 metros donde se alberga la maquinaria hidráulica que lo hace elevarse 86° para permitir el paso de barcos y cruceros. La réplica del Parque Europa de Torrejón se sitúa sobre el lago y es un buen lugar para tomarse unas fotografías.
Puente de Van Gogh
Van Gogh vivió un año en Arlés, durante el 1888 y durante ese tiempo pintó varios cuadros del Puente de Langlois, que le recordaban a los puentes de madera de su Holanda natal, está situado en Arlés, al sur de Francia, un puente de madera ubicado sobre el canal de navegación de D’Arles à Pont du Bouc, cerca de la desembocadura del río Ródano, durante la II Guerra Mundial fue destruido y en 1997 se restauró en su totalidad.
Molinos Holandeses
Uno de los elementos más característicos de Holanda son los molinos y en el Parque Europa de Torrejón están representados, los primeros molinos se construyeron en el siglo XIII, y su principal función era la de bombear agua de un canal a otro, así como la de obtención de energía para moler grano. En Holanda hay dos tipos de molinos, los de agua y los de viento, los más famosos son los molinos de Kinderdijk, que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1997. Estas réplicas representan algunos de los miles que hay por el país y tienen una altura de 12 metros.
Las Tres Gracias
En el Parque Europa hay una réplica a tamaño real de la escultura Las Tres Gracias de Antonio Cánovas que se encuentra expuesta en el museo del Louvre en París, muestra a las diosas del encanto, la belleza y la alegría, hijas del Dios griego Zeus, es uno de los primeros monumento que te encuentras en la entrada norte del Parque Europa, justo delante de la Puerta de Alcalá.
Atracciones del Parque Europa
A parte de los monumentos más característicos de Europa, en el Parque Europa hay atracciones para pasar un día de diversión en familia.
Diversión en la Granja, varias atracciones entres las que destaca un tren eléctrico, un tren minero, coches 4×4, un mini golf, mini hípica.
Un servicio de alquiler de karts a pedales, bicicletas y cuadriciclos para recorrer el Parque Europa de una forma diferente.
Varios templetes donde hacerse fotos o descansar.
Una tirolina gigante que cruza el lago de lado a lado, solo para los más valientes.
Una cascada gigante que puedes visitar por dentro, aunque durante nuestra visita estaba apagada.
Puedes ver una manada de elefantes vegetales.
Unos parques infantiles donde los niños van a flipar, ojalá los hubiese tenido en mi época, castillos medievales, ciudades espaciales, el pasado, el futuro.
Una Fuente cibernética que funciona en época estival, las noches de los viernes y sábados, un espectáculo de agua, luz y sonido visible desde el teatro griego.
Un embarcadero con barcas de paseo para recorrer el lago de una forma muy romántica.
Un parque multiaventura donde disfrutar de tirolinas, puentes colgantes, rocódromo y demás aventuras en varias alturas.
Un pequeño zoo llamado Fauna Aventura donde se pueden ver una veintena de animales y estar en contactos con ellos entre los que destacan lémures, armadillos, canguros, serpientes, etc.
Un laberinto de madera donde practicar láser tag.
También hay una pajarera de aves exóticas donde disfrutar de pavos reales, ninfas y periquitos de varios colores.
Y algunas más actividades que puedes descubrir paseando por el Parque Europa, algunas de estas actividades son de pago y solo están abiertas los fines de semana, para más información mejor consultar la página oficial del Parque Europa.
Mapa de los Monumentos del Parque Europa de Torrejón
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Parque Europa
Más información: Web Oficial
Quizás también te interese


Fantástico resumen! Muchas gracias por hacerlo.
Gracias a ti por leerlo
Gracias por el artículo!! Pronto estaré por allá. Saludos desde Ciudad de México
Muchisimas gracias! A finales de mes tendré visita, una familia con niños) y gracias al articulo tan detallado y a las fotos, ya tengo plan para un dia.