
Antigua estación de Horna-Villarcayo
8 enero 2020Durante nuestra escapada rural por la comarca de las Merindades al norte de Burgos nuestra base de partida fue Villarcayo, la capital administrativa de la comarca, allí se encuentra la antigua estación de Horna-Villarcayo, resquicio del megaproyecto de ferrocarril que quiso unir los puertos de Santander y Valencia mediante una conexión ferroviaria llamada «Ferrocarril Santander-Mediterráneo», esta línea estuvo operativa desde 1930 a 1985 y tras su cierre y permanecer en desuso se desmanteló la línea, a lo largo de la comarca de las Merindades se puede ver parte de lo que queda de ella, en Puentedey, en el paseo del Oca de camino a Oña y en este parque ferroviario abandonado que hay en Villarcayo.
La estación de Horna-Villarcayo se situaba en el punto kilométrico 345 de la antigua línea Santander-Mediterráneo, en la pedanía de Horna, hoy en día esta localidad está prácticamente pegada a Villarcayo, puesto que la ciudad ha crecido mucho gracias a su gran industrialización, probablemente la mayoría de las morcillas de Burgos que compramos en Madrid vengan de allí.
Buena fe de lo importante que fue esta estación para la línea de Santander-Mediterráneo es la cantidad de restos ferroviarios que se pueden ver en sus inmediaciones, naves para depositar locomotoras, una amplia playa de vías, talleres de mantenimiento e incluso una antigua rotonda giratoria de 25 metros de diámetro que me recordó bastante a la de mi pueblo en Almorchón en Badajoz, pero sin duda, uno de los elementos que me atrajo para ir a fotografiar estas ruinas fue una antigua locomotora de vapor que hay abandonada en las vías.
Esta locomotora de vapor es de tipo Mikado, de fabricación española y llegó a la estación de Horna-Villarcayo en el año 1991, iba a formar parte de un proyecto turístico que no se llegó a desarrollar, la antigua estación se desmanteló en 1984 y desde entonces todos estos elementos ferroviarios están criando malvas, la herrumbre y la intemperie se ha apoderado de la locomotora, oxidada y en declive ve los años pasar en una estación a la que nunca más llegará un tren.
Entre las naves-taller y los depósitos de agua que servían agua a las locomotoras que venían de Santander se encuentra la rotonda ferroviaria, una estructura de metal con unos 25 metros de diámetro que servía para invertir la dirección de las locomotoras para dirigirlas a las naves donde eran reparadas o almacenadas, se quiso que la antigua estación de Horna-Villarcayo fuese el principal taller de reparación de locomotoras para la línea Santander-Mediterráneo, algo que no se llegó a hacer del todo.
Todo este parque ferroviario se encuentra en la entrada de Villarcayo viniendo desde Burgos por la N-232 y una te desvías por la CL-629 hacia el centro de la localidad, todo está al aire libre, abierto al público y es visitable, los edificios están tapiados, pero desde sus ventanas rotas se puede ver el abandono de los mismos, una visita muy interesante si te fascina la historia del ferrocarril español.
Donde está la antigua estación Horna-Villarcayo
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Estación Horna-Villarcayo
Más información: Estación de Horna-Villarcayo
Quizás también te interese

