14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

15 enero 2020 1 Por Jesús Pérez Pacheco

Estos 14 lugares que ver en Las Merindades de Burgos son todos los rincones de los que pudimos disfrutar durante un fin de semana en esta comarca del norte de Burgos, un extenso territorio donde hay mucho que ver, conjuntos históricos, naturaleza, cuevas kársticas, sendas, ríos, cascadas, un largo etcétera de lugares y rincones maravillosos para descubrir.

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

El pasado otoño pasamos un fin de semana en Las Merindades de Burgos, nos alojamos en Villarcayo, la capital administrativa de la comarca y desde allí fuimos a ver algunos de los lugares más representativos de la comarca, no se puede ver todo en un fin de semana pero aquí os dejo los 14 lugares que ver en Las merindades de Burgos que nosotros visitamos, así que si estás planeando una escapada a esta bonita comarca del norte de Burgos espero que estos lugares te sirvan de inspiración y los incluyas en tu plan de viaje, tengo que destacar que las sendas que hicimos son aptas para ir con niños, no muy largas y sencillas.

Como yo te preguntarás: ¿Qué significa Merindad? Según Google, es el territorio de la jurisdicción de un merino, las merindades son divisiones geográficas-administrativas que tuvieron su origen en la edad media durante el siglo XII en los reinos de Castilla, Navarra y Aragón, así pues, el Merino era la máxima autoridad de un territorio ya que este había sido designado por el Rey en su representación y el territorio que administraba se denominaba merindad.

No me enrollo más y espero que disfrutes con estos 14 lugares que ver en las Merindades de Burgos.

El pueblo de Puentedey

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

Sobre este excepcional arco natural de piedra que ha sido horadado por la acción erosiva del río Nela durante millones de años se asienta parte del conjunto urbano de Puentedey, esta población a finales del siglo IX pertenecía al alfoz de Arreba, más tarde formó parte de la Merindad de Aguilar de Campoo, posteriormente junto con los municipios de Brizuela y Quintanabaldo formó parte de la Junta de Puente Dei que formaba parte del señorío de los Porres hasta que en el siglo XIX se aboliesen los señoríos y durante la primera mitad del siglo XX pasó formar parte de la Merindad de ValdePorres.

La Cascada de la Mea

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

La cascada de la Mea está encajonada entre farallones de roca caliza y se nutre de las aguas que recogen los canales de Dulla en pleno Monumento Natural de Ojo Guareña, lamentablemente durante nuestra visita en otoño del 2019 apenas había llovido estaba seca, apenas un pequeño hilo de agua intermitente se veía chorrear por ella.

El Conjunto histórico de puente medieval y ermitas de Tobera

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

En la localidad de Tobera se puede ver uno de los conjuntos históricos más característicos de las Merindades, la ermita de Santa María de la Hoz, la ermita del Cristo de los Remedios y el antiguo puente medieval de origen romano que salva el río Molinar, con permiso del puente natural de Puentedey, este conjunto histórico-artístico es uno de esos rincones que no te debes perder en un viaje por las Merindades.

El Paseo del río Molinar y las Cascadas de Tobera

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

El paseo del Molinar es un sencillo recorrido a lo largo del río Molinar a su paso por la localidad burgalesa de Tobera, un bonito de paseo en el que se puede ver como el río se ve precipitado por varias cascadas, una senda ideal para recorrer con niños, habilitada con varios miradores y flechas direccionales para que no haya pérdida.

El Puente Medieval de Frías

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

El Puente Medieval de Frías salva el paso del río Ebro y se sitúa paralelo al nuevo puente que da servicio a la carretera BU-504, es de parada obligatoria hacer una visita a esta reliquia medieval tan bien conservada en tu visita a la pequeña ciudad de Frías, hay un aparcamiento en sus inmediaciones y puedes cruzarlo de lado a lado caminando por su tablero empedrado y cruzando la torre defensiva que se sitúa en mitad del mismo, se encuentra en un entorno muy bonito, sobre todo en otoño.

El Mirador del Peñasco

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

El Mirador El Peñasco se sitúa sobre un pequeño promontorio de piedra que hay saliendo de Frías por la carretera Bu-504 dirección Tobera, allí se han habilitado unos peldaños con unas cuerdas de protección y un pequeño mirador para contemplar la majestuosa ciudad de Frías desde un vista totalmente distinta, desde la cual se puede ver todo el conjunto histórico de la población, la torre del homenaje sobre el peñasco, la torre de la iglesia de San Vicente, las famosas casas colgadas de Frías y el barrio donde se encuentra la iglesia de San Vitores.

Frías, la ciudad más pequeña de España

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

La pequeña ciudad medieval de Frías se sitúa sobre un peñasco aislado en pleno valle de la Tobalina, una ubicación que le daba mucha ventaja militar durante los conflictos pasados, los elementos más característicos de Frías son la iglesia de San Vicente levantada sobre una antigua iglesia románica y el portentoso castillo roquero de los duques de Frías. Toda la ciudad del peñón está protegida a un lado por el acantilado sobre el que se asientan las casas colgadas y al otro por una gruesa muralla defensiva, habiendo tan solo 3 poternas de acceso al interior de la ciudad.

La Cueva de los Portugueses

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

La visita al Eremitorio del Arroyo de las Torcas es muy interesante y no te llevará más de 15 minutos en tu camino hacia Oña desde Trespaderne, este conjunto de cuevas rupestres se ubican en un entorno natural muy bonito, las dos paredes de roca que arropan el pequeño arroyo de las Torcas están excavadas dando lugar a un conjunto de cuevas muy interesante de visitar, además, se han habilitado accesos con peldaños, vallas de protección y paneles informativos para saber un poco más de este conjunto rupestre tan interesante en pleno desfiladero de la Horadada, moldeado a capricho por la unión de los ríos Oca y Ebro en su trazado por la comarca de las Merindades al norte de Burgos.

Paseo del Oca

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

Tras atravesar el desfiladero de la Horadada desde Trespaderne dejamos la comarca de las Merindades atrás para adentrarnos en la comarca de la Bureba al norte de Burgos y llegar hasta Oña, una bonita villa de paso para unir la meseta castellana con la cornisa cantábrica, de Oña lo más importante para visitar es su Monasterio de San Salvador donde están enterrados los primeros reyes de Castilla y las calles del casco histórico de la localidad, poco antes de llegar a Oña por la N-232 hay un túnel que atraviesa uno de los cortados del desfiladero del río Oca, allí hay un pequeño parking donde dejar el coche y poder realizar este paseo por el río Oca hasta Oña, una sencilla ruta de 1,6 kms que se puede hacer perfectamente en familia.

Ruta a la Cascada de las Pisas

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

La Ruta a la Cascada de las Pisas es una de esas actividades que tienes que hacer en un viaje por la comarca de las Merindades al norte de la provincia de Burgos, la Cascada de las Pisas es quizás una de las más famosas que puedes ver cerca de Puentedey y el Monumento Natural de Ojo Guareña. Una ruta sencilla y fácil para hacer con toda la familia que se adentra en un tupido bosque de hayas que es todo un espectaculo verlo en otoño.

La cueva Ermita de San Bernabé en el Monumento Natural de Ojo Guareña

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

Uno de esos sitios que no te debes perder en un viaje por la comarca de las Merindades al norte de Burgos es la Cueva Ermita de San Bernabé, situada en la entrada principal del complejo kárstico del Monumento Natural de Ojo Guareña, una ermita que previamente estuvo dedicada a San Tirso y más tarde San Bernabé con dos fechas de construcción en la que no se ponen de acuerdo los historiadores, situada en el municipio de Cueva de Sotoscueva, muy cerca de Puentedey y Espinosa de los Monteros.

El Sumidero del río Guareña

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

En las inmediaciones del parking del Monumento Natural de Ojo Guareña hay varias áreas de descanso con mesas y bancos para tomar un picnic, desde allí sale una bonita senda que se adentra en la espesura de un bonito bosque de ribera que conduce hasta el sumidero del río Guareña, una senda muy sencilla de tan solo 100 metros en la que te encontrarás con una fuente de agua no potable que se los días previos ha llovido tendrá agua.

La Antigua estación de Horna-Villarcayo

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

La estación de Horna-Villarcayo se situaba en el punto kilométrico 345 de la antigua línea Santander-Mediterráneo, en la pedanía de Horna, hoy en día esta localidad está prácticamente pegada a Villarcayo, puesto que la ciudad ha crecido mucho gracias a su gran industrialización, probablemente la mayoría de las morcillas de Burgos que compramos en Madrid vengan de allí.

Las ruinas del Monasterio de Santa María de Rioseco

14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos

Las ruinas del Monasterio de Santa María de Rioseco se pueden visitar gratuitamente de día cualquier día del año, durante los meses estivales se pueden realizar visitas guiadas en las que se ampliara la información que se puede leer en los múltiples paneles informativos que hay en cada estancia del monasterio.

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Las Merindades

Quizás también te interese

  • 14 Lugares que ver en Las Merindades de BurgosVisita al Monasterio de Santa María de Rioseco De vuelta de nuestra escapada por la comarca de las Merindades al norte de Burgos paramos a hacer una visita al Monasterio de Santa María de Rioseco, muy cerca de Villarcayo, en la […]
  • 14 Lugares que ver en Las Merindades de BurgosAntigua estación de Horna-Villarcayo Durante nuestra escapada rural por la comarca de las Merindades al norte de Burgos nuestra base de partida fue Villarcayo, la capital administrativa de la comarca, allí se encuentra la […]
  • 14 Lugares que ver en Las Merindades de BurgosSumidero del río Guareña El Sumidero del río Guareña se sitúa a 100 metros de la Ermita de San Bernabé, es un lugar de interés para ver durante una visita al Monumento Natural de Ojo Guareña en la merindad de […]
  • 14 Lugares que ver en Las Merindades de BurgosCueva Ermita de San Bernabé – Monumento Natural de Ojo Guareña Uno de esos sitios que no te debes perder en un viaje por la comarca de las Merindades al norte de Burgos es la Cueva Ermita de San Bernabé, situada en la entrada principal del complejo […]
Resumen
14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos
Título del post:
14 Lugares que ver en Las Merindades de Burgos
Descripción:
Estos 14 lugares que ver en Las Merindades de Burgos son todos los rincones de los que pudimos disfrutar durante un fin de semana en esta comarca del norte de Burgos, un extenso territorio donde hay mucho que ver, conjuntos históricos, naturaleza, cuevas kársticas, sendas, ríos, cascadas, un largo etcétera de lugares y rincones maravillosos para descubrir.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: