
Anillo Verde de Soto del Real
14 febrero 2020El Anillo Verde es una ruta de senderismo circular de unos 5,3 kilómetros que recorre el casco urbano de Soto del Real y parte de la Cañada Real Segoviana que discurre al oeste de la villa, es una ruta de senderismo muy fácil e ideal para hacer con niños, discurre por un trazado sin irregularidades que permite hacer la ruta en bicicleta o con un carrito de bebé.
Al caminar por el Anillo Verde de Soto del Real se recorren algunos de los monumentos más emblemáticos de la villa, parques infantiles, zonas deportivas, el impresionante mirador de la ermita de la Virgen del Rosario, charcas donde habitan anfibios, así como nidos de cigüeñas, un bike park y un parque de juegos para perros.
Nosotros lo hicimos con Alba hace unos días y nos resultó muy interesante, una forma de hacer ejercicio a la vez que conocimos Soto de Real y su entorno, una localidad que siempre está de paso cuando vamos a hacer rutas por la Sierra de Guadarrama, espero que te guste el recorrido y te animes a hacerlo.
Lugares de interés
- 1 Iglesia de la Inmaculada Concepción
- 2 El puente románico sobre el arroyo Chozas
- 3 Plaza de la Villa
- 4 Avenida Don Bosco
- 5 Bike Park de Soto del Real
- 6 Zonas deportivas al aire libre en Soto del Real
- 7 Vía Pecuaria al norte de Soto del Real
- 8 Ermita de la Virgen del Rosario
- 9 Cañada Real Segoviana y el Arroyo de Chozas
- 10 Charcas de Anfibios
- 11 Nidos de Cigüeñas
- 12 Mirador Hoya de San Blas
- 13 Depósitos de Agua
- 14 Camino Occidental de Soto del Real a Santiago de Compostela
- 15 Parque de recreo canino
- 16 Parque del Río
- 17 Mapa del Anillo Verde de Soto del Real
Iglesia de la Inmaculada Concepción
El Punto de partida por el que nosotros optamos para hacer el Anillo Verde de Soto del Real fue la Iglesia de la Inmaculada Concepción, situada en pleno casco antiguo de la localidad junto al puente románico que salva el arroyo Chozas, como muchas, la iglesia se levantó sobre una más antigua de la que solo se conserva la torre campanario que data del Siglo XV, la actual del siglo XVIII es de estilo barroco y sus naves y torre campanario están construidas con muros de mampostería, en el exterior se pueden ver contrafuertes y como la torre está unida a la nave principal por la casa parroquial ya que está antiguamente estaba separada de la nave principal.
En el interior alberga un altar tallado en piedra caliza y una pila bautismal barroca colocada en un pedestal de piedra, esta pila bautismal sustituyó a una más antigua de finales del siglo XV que se encuentra fuera de la iglesia.
La Iglesia de La Inmaculada Concepción se encuentra en un pequeño recinto cerrado abierto al público y el acceso se hace por un pequeño porche.
El puente románico sobre el arroyo Chozas
Comúnmente conocido como puente medieval, este pequeño puente de un solo ojo con arco apuntado salva el paso del arroyo Chozas que discurre por mitad de Soto del Real y uno la plaza de la Villa con la iglesia parroquial, la ruta de senderismo del Anillo Verde pasa sobre este histórico puente que se cree fue construido entre los siglos XII y XV debido a sus características constructivas típicas de la época con mampostería de granito de la Pedriza y forma de lomo de asno.
Plaza de la Villa
Tras cruzar el puente románico continuamos andando hasta llegar a la Plaza de la Villa, centro neurálgico de Soto del Real, de forma circular con una bonita fuente ovalada en el centro, allí se encuentra el Ayuntamiento que fue construido en 1999 y la oficina de turismo donde te informaran de multitud de rutas, pues Soto del Real es la puerta de entrada al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Avenida Don Bosco
Desde la Plaza de la Villa se coge un carril bici compartido para peatones y bicicletas de color verde que recorre la Avenida de Don Bosco, una bonita avenida cubierta de árboles que conduce hasta la M-611, la carretera de Miraflores de la Sierra.
Bike Park de Soto del Real
El Najarra Bike Park es una zona habilitada para la realización de acrobacias con la bicicleta, un lugar adaptado con rampas y montículos de tierra donde los ciclistas más atrevidos se entrenan y donde se realizan exhibiciones de saltos y acrobacias, durante nuestra caminata por el Anillo Verde lo dejamos a un lado nada más tomar el carril bici que remonta la carretera de Miraflores de la Sierra.
Zonas deportivas al aire libre en Soto del Real
La ruta de senderismo del Anillo Verde de Soto del Real discurre por un carril bici de color verde paralelo a la carretera de Miraflores de la Sierra, es aquí donde se encuentran algunos parques de barras, gimnasia al aire libre, una fuente y mesas para picnic. Aquí se pueden ver los muros de algunos chalets de la localidad, algunos de ellos decorados con grafitis interesantes como el de Sheldon Cooper por ejemplo.
Vía Pecuaria al norte de Soto del Real
Dejamos el casco urbano de Soto del Real saliendo a través de una puerta que se abre entre dos muretes de piedra, allí tomamos una vía pecuaria rumbo a la ermita de Nuestra Señora del Rosario, desde aquí el camino se hace una pista de tierra sin mayor complicación y bien indicada por balizas.
Ermita de la Virgen del Rosario
La ermita de Nuestra Señora del Rosario se construyó en 1954 por Fernando Hernán Juez en una finca denominada “Peña Mingazo”, fue donada por la madre del que fuera arzobispo de Madrid en la época, Doña Pilar González.
La ermita se encuentra en un promontorio rodeada por los típicos canchos de granito de La Pedriza y se accede a ella por una pequeña cancela que solo permite el paso a senderistas, está prohibido entrar al recinto en bicicleta, tras subir unas escaleras de roca se llega a una pequeña meseta roquera donde hay un pequeño altar y la ermita levantada con piedra local, la ermita tiene una forma muy peculiar debido a que está integrada con el entorno, dispone de un pequeño porche en su entrada con un artesonado de madera y un campanario donde se ubica una pequeña campana de hierro.
Por su ubicación es un lugar excelente como mirador para contemplar todo Soto del Real, parte de La Pedriza y el viaducto del Ave que atraviesa la Sierra de Guadarrama.
Cañada Real Segoviana y el Arroyo de Chozas
La Ermita de la Virgen del Rosario se encuentra a 1,5 kilómetros de Soto del Real y para visitarla hay que desviarse un poco de la ruta del Anillo Verde, apenas son 300 metros, una vez vista continuamos nuestro camino por la Cañada Real Segoviana, una vía pecuaria de gran importancia hasta hace unas décadas por la que llegaban a circular cerca de tres millones de ovejas al año, hoy en día está tomada por senderistas y ciclistas amantes del deporte y la naturaleza, aunque aún hay animales que la transitan.
Continuamos caminando hasta encontrarnos con el Arroyo de Chozas, arroyo que hay que cruzar por un pequeño puente improvisado por unas maderas.
Charcas de Anfibios
A lo largo del recorrido por la Cañada Real Segoviana se pueden ver varias charcas de anfibios en recuperación o protegidas por un vallado, dos charcas creadas por la fundación Repsol y Reforesta gracias al trabajo de voluntarios, pudiéndose observar en ellas 8 de las 9 especies de anfibios de la Comunidad de Madrid, en estas charcas, con paciencia se podrían observar ánades reales, rana de San Antonio, gallipatos, libélulas, sapos, eslizones y topillos de cabrera. Sin duda, un lugar muy didáctico para enseñar a los más pequeños.
Nidos de Cigüeñas
Algo que nos sorprendió mucho de Soto del Real es la cantidad de cigüeñas que hay, vamos que ni en Extremadura había visto tantas, la iglesia de la Inmaculada Concepción estaba abarrotada de las mismas y algunas torres del centro de la localidad también, por ello el ayuntamiento hace unos años construyó unos nidos artificiales a lo largo de la Cañada Real Segoviana para que estas anidaran ahí, pero nos los encontramos vacíos.
Mirador Hoya de San Blas
Durante nuestra visita a Soto del Real el día amaneció nublado y esto impidió que pudiésemos contemplar con nitidez lo que se ve desde el Mirador Hoya de San Blas, denominado Hueco de San Blas, el valle limitado por la ladera sur de la Cuerda Larga, que se sitúa entre Asómate de Hoyos y la Najarra y por la Pedriza, el valle está cubierto por un espeso bosque de pino mediterráneo repoblado en los años 50.
Depósitos de Agua
El último tramo de la Cañada Real Segoviana es cuesta arriba hasta llegar al desvío de la Avenida de las Palmas que nos conduce de vuelta al núcleo urbano de Soto del Real, desde aquella encrucijada de caminos se pueden ver los antiguos depósitos de agua potable que abastecían a la localidad.
Camino Occidental de Soto del Real a Santiago de Compostela
En este tramo, el Anillo Verde de Soto del Real discurre por el Camino de Santiago que viene desde Guadalajara para unirse al Camino de Santiago de Madrid antes de atravésar el Valle de la Fuenfría, está totalmente balizado y las famosas flechas amarillas se pueden ver por varios tramos.
Parque de recreo canino
Entrando de nuevo al casco urbano de Soto del Real se encuentra el parque de recreo canino que fue inaugurado en el 2018 propuesto por unos presupuestos participativos por los vecinos de la localidad, aquí los perros pueden ir sueltos y disfrutar de un circuito de agilidad para los perros.
Por varias zonas de Soto del Real se pueden ver grafitis con el eslogan de “Ponte las gafas violeta”, es el resultado de una serie de actividades realizadas durante el verano de 2019 para concienciar sobre la igualdad de género y así prevenir la violencia machista.
Parque del Río
El punto final del Anillo Verde de Soto del Real es en el Parque del Río, situado entre la Cañada Real Segoviana y el casco urbano de la villa, en el parque del río puede uno tomar un picnic rodeado de fresnos centenarios podados al estilo “Cabeza de Gato” con el fin de incrementar su producción de hojas, usadas para el forraje del ganado, antiguamente este parque era la dehesa que usaban los pastores de la villa para que el ganado pastase.
En el Parque del Río también hay unos pequeños parques infantiles para que disfruten los más pequeños de la casa, nuestra particular ruta senderista termina aquí, bajo el arco de medio punto que da entrada a este parque de fresnos centenarios, lugar de paseo de los vecinos de la localidad.
Mapa del Anillo Verde de Soto del Real
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Anillo Verde de Soto del Real
Más información: Web del Ayuntamiento de Soto del Real
Quizás también te interese


Hola,
Muchas gracias por la info y por compartir.
PVI:
Buscando el track de la ruta he encontrado este bajo otro nombre con las mismas fotos (marca de agua incluída) que este blog. Me ha parecido raro cuando menos.https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/anillo-verde-soto-real-61478829
¡Vaya! Gracias por avisar, han usado las fotos del blog en ese track.