Castillo de Santa Bárbara – Museo de la Piratería en Teguise – Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara – Museo de la Piratería en Teguise – Lanzarote

5 febrero 2020 Desactivado Por Jesús Pérez Pacheco

La visita al Castillo de Santa Bárbara es uno de los atractivos de la villa de Teguise, una antigua fortaleza del siglo XIV construida en el cráter del Volcán de Guanapay en el centro de la isla de Lanzarote, desde el año 2011 acoge en su interior el Museo de la Piratería y es sin duda una visita muy recomendable para conocer un poco más la historia de las islas Canarias, siempre marcada por los ataques de piratas.

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Desde la carretera LZ-10 que cruza Teguise sale una carretera que conduce hasta el mismo cráter del Volcán de Guanapay, allí en las inmediaciones de la fortaleza de Santa Bárbara se ha improvisado un parking para dejar los vehículos y disfrutar de las vistas que ofrece el volcán, en el interior del cráter se pueden ver los restos de un antiguo aljibe que daba servicio al castillo y si nos damos la vuelta se puede ver una panorámica de la villa de Teguise con sus casas inconfundibles de un color blanco níveo, Teguise es una localidad de Lanzarote que tienes que incluir en tu plan de visita y descubrir el famoso mercadillo que abre solo los domingos de 9 a 14 horas.

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

El Castillo de Santa Bárbara se levantó sobre un antiguo torreón de defensa del siglo XIV, tiene una planta romboidal de refugio, en el siglo XVI sufrió una gran reforma convirtiéndolo en un auténtico castillo, pues había que defender la capital de Lanzarote que por aquel entonces era Teguise, se le agregó una muralla que rodea el conjunto de la torre y torretas aledañas, en el siglo XVII esta fortaleza empezó a carecer de sentido debido a la construcción de otras fortalezas costeras como el Castillo de San Gabriel donde se encuentra el museo de historia de Arrecife o el castillo de San José donde se encuentra el museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote, así como otras pequeñas almenaras defensivas como la Torre del Águila más al sur en Playa Blanca.

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

En el siglo XIX, el castillo de Santa Bárbara se convierte en palomar militar debido a que ya no se usa como fortaleza estratégica, más tarde pasa a manos del ayuntamiento de Teguise y tras permanecer abandonado se rehabilita y en el año 1991 se convierte en el museo etnográfico del inmigrante canario, no es hasta el 2011 cuando lo reforman y se convierte en el Museo de la Piratería, un centro de interpretación sobre la historia de canarias a través de los piratas y corsarios que asediaban sus costas.

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote

La entrada al Museo de la Piratería de Teguise tiene un coste de 3€ y abre de lunes a sábados de 9 a 16 horas y los domingos y festivos de 10 a 16 horas en invierno, en verano de lunes a sábado de 10 a 16 horas todos los días exceptuando los días 15 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero.

Es una visita muy interesante a lo largo de la historia pirata de las costas de canarias, hay bastantes estancias con paneles informativos, maquetas y proyecciones donde disfrutar y pasártelo “pirata”. Además, se puede visitar todo el castillo de Santa Bárbara y subir a través de su torre a las torretas donde antiguamente se ubicaban las piezas de artillería, desde allí hay unas vistas inmejorables de Teguise y el cráter del Volcán de Guanapay.

Donde está el Castillo de Santa Bárbara

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Castillo de Santa Bárbara

Más información: Museo de la Piratería

Quizás también te interese

  • Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote4 castillos que tienes que ver en Lanzarote Desde su conquista, las Islas Canarias han sufrido el envite constante de piratas y corsarios procedentes de Europa y de África, la isla de Lanzarote no quedó exenta de este peligro y por […]
  • Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - LanzaroteCastillo de San Gabriel, El Museo de Historia de Arrecife El Castillo de San Gabriel junto con el Castillo de San José fueron las dos fortalezas marítimas que protegieron Arrecife de los ataques de piratas africanos entre los siglos XVII y […]
  • Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote35 Sitios que tienes que ver en Lanzarote Sí, he conseguido recopilar todos esos sitios y lugares que vimos durante nuestro viaje a la isla de Lanzarote en Canarias y así poder ayudar a otros viajeros que quieran aventurarse a […]
  • Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - LanzaroteCasa-Museo y Monumento al Campesino de Lanzarote En pleno centro geográfico de la isla de Lanzarote se encuentra el Monumento al Campesino, un homenaje de César Manrique a aquellas personas que labraron esta tierra árida y llena de […]
Resumen
Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote
Título del post:
Castillo de Santa Bárbara - Museo de la Piratería en Teguise - Lanzarote
Descripción:
La visita al Castillo de Santa Bárbara es uno de los atractivos de la villa de Teguise, una antigua fortaleza del siglo XIV construida en el cráter del Volcán de Guanapay en el centro de la isla de Lanzarote, desde el año 2011 acoge en su interior el Museo de la Piratería y es sin duda una visita muy recomendable para conocer un poco más la historia de las islas Canarias, siempre marcada por los ataques de piratas.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: