Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

8 febrero 2020 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Se puede decir que Rascafría es la puerta de entrada al Valle del Lozoya, el primer pueblo que vas a ver si vienes desde el Puerto de Cotos, una villa rodeada de lugares de gran interés turístico y paisajístico como el Monasterio del Paular, la ruta a la Cascada del Purgatorio pasando por el Puente del Perdón, un bosque que nos recuerda a Finlandia, la antigua presa del Pradillo o la poco conocida presa del arroyo Artiñuelo, pero poca gente se para a disfrutar de este pueblo que conserva una arquitectura popular típica de la Sierra de Guadarrama, por ello te invito a disfrutar del Paseo Azul de Rascafría, una ruta sencilla que recorre el casco urbano de esta pequeña localidad situada a 1200 metros de altitud al noreste de la Comunidad de Madrid, en plena comarca de la Sierra Norte de Madrid.

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

A través de un sencillo paseo, ideal para hacer con niños ya que hay varias paradas en parques infantiles, el Paseo Azul de Rascafría te lleva a algunos de los lugares más desconocidos de la villa de Rascafría, un recorrido con mucho encanto a lo largo del río Artiñuelo, el arroyo que cruza el pueblo de arriba abajo.

Ayuntamiento de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

El Paseo Azul tiene su comienzo en el centro de Rascafría, allí se puede ver el ayuntamiento, sin duda, el edificio más singular y llamativo de la localidad, fue construido en el siglo pasado sobre el antiguo ayuntamiento y es de estilo neomudéjar con una decoración de ladrillo visto, en el centro del mismo sobresale una espadaña donde se encuentra el reloj y un arco de medio punto que alberga una campana de hierro, como se puede ver, antiguamente también fue la escuela de la villa, una escuela que en aquellos tiempos separaba a los niños de las niñas, al lado del ayuntamiento se puede ver el antiguo frontón.

Puente de Manola

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

El Puente de Manola es un curioso puente con forma de plaza sobre el arroyo Artiñuelo, allí hay unos bancos de madera para sentarse a contemplar y escuchar el paso del arroyo y las aves que anidan en su ribera, allí se encuentra Manola, una escultura de bronce que representa a las mujeres que antaño bajaban al arroyo a lavar las ropas.

Puente de Pericotón

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

El Paseo Azul de Rascafría continua su camino por la ribera del arroyo Artiñuelo, el arroyo es vadeado por el puente más antiguo de la villa, el Puente de Pericotón, un pequeño puente con un arco de medio punto que da servicio al tráfico rodado y que apenas se ve por la exuberante vegetación de ribera que crece a su alrededor.

La Pasarela de la Avenida del Paular

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Continuamos caminando por la ribera del arroyo Artiñuelo hasta llegar a la pasarela peatonal que lo cruza, una zona muy tupida por los árboles de ribera con buenas sombras para esos días calurosos de verano donde poder sentarse a tomar algo fresco en las terrazas que ponen los bares aledaños, allí se puede ver como se recogen las aguas del arroyo mediante una acequia que conduce el agua hasta los prados de las huertas próximas a la localidad.

El Pilón

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Tras cruzar la carretera M-604 que cruza la localidad de Rascafría continuamos siguiendo el curso del arroyo Artiñuelo aguas abajo hasta llegar a al Pilón, una fuente solitaria en una plaza situada frente al centro de salud de la localidad, una fuente de un solo caño y un pilón de piedras de granito de considerables dimensiones, cerca de allí se encuentran los antiguos pajares y el antiguo toril, esta fuente servía como abrevadero para el ganado.

Parque del río

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Recientemente se ha remodelado el parque del río, un parque línea con un par de plazas dotadas de bancos para descansar a la sombra de la arboleda, allí hay una escultura de bronce en homenaje al hombre del campo, sentado, observando el tiempo pasar con su vara. En esta zona hay varias pasarelas y puentes para vadear el arroyo Artiñuelo y remontar el recorrido del Paseo Azul por la otra orilla.

Calle de la Fuente

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Tras vadear el arroyo Artiñuelo por cualquiera de los paso que hay al final del parque lineal, remontamos la calle de la Fuente para terminar nuestro recorrido en el centro de la villa de Rascafría, no sin antes hacer alguna parada en cualquiera de los dos parques infantiles que hay en aquella orilla del arroyo, desde allí hay unas magníficas vistas del macizo de Peñalara.

Plazas de España y de la Villa

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría

El Paseo Azul de Rascafría termina en el centro del pueblo, justo donde lo habíamos empezado, en la plaza de España donde se encuentra la emblemática Olma Centenaria de Rascafría, y la plaza de Villa, con un templete y gradas para disfrutar de eventos, sobre todo en verano, allí hay un quiosco de golosinas de los de toda la vida.

Recorrido del Paseo Azul de Rascafría

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Senda Azul de Rascafría

Más información: Folleto Informátivo

Quizás también te interese

  • Paseo azul, una ruta por el casco urbano de RascafríaRuta a la presa del arroyo Artiñuelo en Rascafría En pleno valle del río Lozoya se encuentra Rascafría, un bonito pueblo serrano que sirve de partida para multitud de rutas y excursiones por esta bonita zona de la Sierra de Guadarrama […]
  • Paseo azul, una ruta por el casco urbano de RascafríaMirador de los Robledos El Mirador de los Robledos es un bonito mirador de la Sierra Norte de Madrid ubicado entre los Montes Carpetanos y la Cuerda Larga de la Sierra de Guadarrama, sobre una atalaya natural […]
  • Paseo azul, una ruta por el casco urbano de RascafríaLa Presa del Pradillo, una cascada oculta en el Valle de la Angostura Estos días locos de diciembre el tiempo nos ha regalado una primavera, el frío ha cedido a las altas temperaturas y la poca nieve que calló en nuestra Sierra de Guadarrama se ha […]
  • Paseo azul, una ruta por el casco urbano de RascafríaRuta a la Chorrera de San Mamés El pasado domingo quedamos con unos amigos y los niños para hacer una ruta fácil, sencilla y con un final espectacular en pleno Valle del Lozoya de Madrid, la ruta a la Chorrera de San […]
Resumen
Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría
Título del post:
Paseo azul, una ruta por el casco urbano de Rascafría
Descripción:
Se puede decir que Rascafría es la puerta de entrada al Valle del Lozoya, el primer pueblo que vas a ver si vienes desde el Puerto de Cotos, una villa rodeada de lugares de gran interés turístico y paisajístico como el Monasterio del Paular, la ruta a la Cascada del Purgatorio pasando por el Puente del Perdón, un bosque que nos recuerda a Finlandia, la antigua presa del Pradillo o la poco conocida presa del arroyo Artiñuelo, pero poca gente se para a disfrutar de este pueblo que conserva una arquitectura popular típica en la Sierra de Guadarrama, por ello te invito a disfrutar del Paseo Azul de Rascafría, una ruta sencilla que recorre el casco urbano de esta pequeña localidad situada a 1200 metros de altitud al noreste de la Comunidad de Madrid, en plena comarca de la Sierra Norte de Madrid.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: