Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

30 agosto 2020 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Tan cerca y tan desconocida, muchas veces no apreciamos lo que tenemos cerca y nos hacemos kilómetros y kilómetros para descubrir bosques, sendas y paseos chulos muy lejos de casa, pero en Boadilla del Monte a unos 15 kilómetros de Madrid hay un montón de rutas y paseos para descubrir su legado histórico y su entorno natural como es el Monte de Boadilla, una importante masa forestal formada por encina y pinar que se une con la Casa de Campo, uno de los mejores paseos que te puedes dar con niños por allí es la Senda del Arroyo de la Fresneda.

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Una ruta muy sencilla y sin dificultad que discurre paralela al Arroyo de la Fresneda, a lo largo de este bonito paseo se camina por dos ecosistemas naturales, el bosque de ribera y la dehesa mediterránea, durante gran parte del recorrido se camina por un sendero interpretativo en el que se pueden leer paneles informativos sobre los árboles que arropan el arroyo de la Fresneda, la vegetación de ribera, la fauna del Monte de Boadilla del Monte y los ecosistemas presentes en la zona.

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

La Senda del Arroyo de la Fresneda es un corto paseo de unos 2,7 kilómetros de ida y vuelta en total que comienza en el Aula Medioambiental de Boadilla del Monte justo en frente del Palacio del Infante Don Luis y llega hasta una laguna con un observatorio de aves.

Nosotros comenzamos por detrás del muro de los jardines del Palacio del Infante Don Luis y caminamos paralelos al arroyo del Nacedero y posteriormente al arroyo de la Fresneda hasta llegar el Puente de Ventura Rodríguez, el puente de piedra sobre el Arroyo Vallelargo, para volver caminando por la dehesa del Monte de Boadilla pasando por la famosa Encina Invencible, unos 4 kilómetros en total.

Palacio del Infante Don Luis

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

El Palacio del Infante Don Luis fue construido en 1765 por el famoso arquitecto español Ventura Rodríguez, uno de los más importantes y destacados del siglo XVIII, fue la residencia principal del Infante Don Luis, el menor de los hijos del rey Felipe V, desde 1998 pertenece al ayuntamiento de Boadilla del Monte y desde entonces se está llevando sobre él una ambiciosa restauración para devolverlo al diseño original de Ventura Rodríguez, se pueden realizar visitas guiadas previa inscripción en la oficina de turismo, celebración de eventos, utilización de espacios para exposiciones o eventos cinematográficos como el rodaje de la película Los Fantasmas de Goya, también se pueden visitar sus jardines libremente.

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Caminando paralelos al muro de ladrillos vistos del palacio se llega hasta el primer puente de la Senda del Arroyo de la Fresneda, justo donde el arroyo del Nacedero se encuentra con el arroyo de la Fresneda, ambos sin agua, en épocas de abundante lluvia se puede ver correr el agua por los arroyos, ahora están secos, aunque hay estudios que revelan que buena parte de esta agua es subterránea, de ahí que se mantenga exuberante y viva la vegetación de ribera como los juncos y los fresnos que abundan en las cercanías de los arroyos del Monte de Boadilla.

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Senda educativa

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Tras cruzar el puente de madera sobre el arroyo de la Fresneda se camina por un tramo de dehesa mediterránea hasta llegar a otro de los puentes que cruzan el arroyo, ahí comienza un estrecho sendero que discurre paralelo al arroyo de la Fresneda y que está dotado de cartelería informativa, además en este tramo está prohibida la circulación de bicicletas, ya que se que es una senda educativa en la que puede haber bastantes personas y el sendero es bastante estrecho, al comienzo y al final de la senda hay aparcabicis para dejar la bicicletas y a lo largo de toda la senda hay papeleras y bancos para descansar.

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

El Árbol Caído

Desde el sendero, mirando a la derecha se puede ver un enorme pino mediterráneo y bajo él un tocón también enorme denominado el Árbol Caído, un antiguo pino que hace las delicias de los más pequeños donde juegan sobre él, escalando sus ramas.

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

La Laguna de los Patos

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

La laguna de los Patos es una pequeña laguna artificial donde anidan diferentes especies de aves de laguna como ánades y patos y alguna que otra tortuga, es un lugar muy interesante sobre todo para los niños, pues hay un buen observatorio de aves donde sentarse a observar y disfrutar de la vida de estas aves de laguna, además hay un cartel informativo donde buena parte de ellas están representadas.

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

La Senda del Arroyo de la Fresneda continua hasta terminar en otro de los puentes que cruza el arroyo y conduce hasta un parque canino, pero nosotros continuamos el sendero que sigue paralelo al arroyo hasta bordear las piscinas municipales de Boadilla del Monte y el complejo deportivo municipal de Ángel Nieto hasta cruzar bajo un puente la M-513 y llegar al Puente de Ventura Rodríguez.

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

El Puente de Ventura Rodriguez – Puente de Piedra sobre el arroyo de Vallelargo

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

El Puente sobre el arroyo Vallelargo fue construido por el famoso arquitecto español Ventura Rodríguez, una obra realizada para facilitar el acceso al Palacio del Infante de Don Luis. Como se puede apreciar, fue restaurado en 2013. El puente tiene un solo arco con dovelas de granito y con forma de carpanel, una falsa elipse. Es bastante ancho, casi 7 metros y el cauce del arroyo que pasa por debajo está enlosado para evitar el socavamiento del terreno en el que se apoya. Sobre los extremos de su petril están decorados con bellotas talladas de granito.

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

La Encina Invencible

Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte

La vuelta al parking del Palacio del Infante Don Luis la hicimos por el camino principal del Monte de Boadilla, un camino por el que circulan tanto bicis como peatones, además hay un circuito deportivo en el que se han instalado aparatos de gimnasia, hacia la mitad del camino se encuentra el árbol más famoso de Boadilla del Monte, la Encina Invencible, una de las encinas más antigua del Monte de Boadilla, tiene unos 200 años y está protegida por una valla de madera y catalogada como árbol notable del municipio.

La senda del Arroyo de la Fresneda es un sencillo y bonito paseo para ir con niños prácticamente en cualquier época del año, el Monte de Boadilla y su agradable clima mediterráneo se convierte en un lugar ideal de esparcimiento ideal para desconectar cualquier día tras la salida del trabajo, por su cercanía con Madrid es un lugar perfecto para ir a pasear incluso una tarde de finales de verano, además es un buen lugar al aire libre y de gran extensión donde se puede mantener la distancia de seguridad perfectamente.

Senda del Arroyo de la Fresneda

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Senda del Arroyo de la Fresneda/a>

Más información: Rutas por el Monte de Boadilla

Quizás también te interese

Resumen
Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte
Título del post:
Senda del Arroyo de la Fresneda en Boadilla del Monte
Descripción:
Tan cerca y tan desconocida, muchas veces no apreciamos lo que tenemos cerca y nos hacemos kilómetros y kilómetros para descubrir bosques, sendas y paseos chulos muy lejos de casa, en Boadilla del Monte a unos 15 kilómetros de Madrid hay un montón de rutas y paseos para descubrir su legado histórico y su entorno natural como es el Monte de Boadilla, una importante masa forestal formada por encina y pinar, uno de los mejores paseos que te puedes dar con niños por allí es la Senda del Arroyo de la Fresneda.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: