Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña

Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña

17 septiembre 2020 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Al norte del norte, donde el Atlántico se encuentra con el Cantábrico se sitúa el Faro del Cabo Ortegal, situado en el mismo cabo que le da nombre, al final de la localidad de Cariño, donde se abre paso la primera de las rías del Cantábrico, la ría de Ortigueira y a los pies de los acantilados marítimos más altos de Europa los de Vixía Herbeira.

Faro Ortegal

Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña

El faro del Cabo Ortegal se encuentra en un entorno natural muy bonito que bien merece una visita en un viaje por el norte de Galicia, una sinuosa y estrecha carretera sale de Cariño y por la que puedes ir parando para disfrutar de algunos miradores como el mirador del cementerio o el mirador de Punta Gabeira, poco a poco la carretera va ganando altura hasta llegar a la capela de San Xiao do Trebo, que es cuando la carretera comarcal va bajando hasta el nivel del mar paralela a una pared de roca de gran altura que forma parte de la sierra de A Capelada, es cuando el faro Ortegal se deja ver con su franja roja característica y al Atlántico de fondo.

Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña

Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña

El faro del cabo Ortegal es un faro moderno, fue construido en 1984 por el ingeniero Jaime Arrandiaga, el faro es una estructura cilíndrica de hormigón de 13 metros de altura, es blanco y está decorado con una franja roja muy característica, pero tal y como lo vemos hoy en día es el resultado de una profunda remodelación que sufrió en 1993 y en la que el faro se automatizó y se empezó a controlar por ordenador desde el puerto de Ferrol, en 2010 fue dotado de tecnología LED de bajo consumo, lo que permitió alimentar las lámparas con energía solar.

Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña

Desde el año 2013 el entorno del faro Ortegal está acondicionado con un parking para ser visitado en tanto coche como andando por una senda que viene desde Cariño.

Acantilados Vixía Herbeira

Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña

Al oeste del cabo Ortegal hay unas vistas impresionantes con la Punta do limo y tras ella los acantilados de Vixía Herbeira, con una cota máxima de 613 metros de altura, solo superados por algunos fiordos noruegos.

Ría de Ortigueira

Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña

Al este del cabo Ortegal la entrada a la ría de Ortigueira, un estuario de gran importancia natural con una zona de especial protección para las aves, al fondo, si la bruma lo permite se puede observar el cabo de Estaca de Bares.

Os Tres Aguillós

Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña

Frente al faro Ortegal se encuentran los Aguillóns (Os Tres Aguillós), tres salientes de roca muy afilados y abruptos que desafían la bravura del encuentro del Atlántico con el Cantábrico.

Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña

El entorno del cabo Ortegal alberga algunas de las rocas más antiguas de Galicia, se sitúa en una zona geológica de gran interés internacional ya que algunos de sus materiales surgieron de la colisión de fragmentos continentales del Atlántico norte y el Báltico, generando rocas básicas como el gneis y las eclogitas, piedras muy resistentes a la erosión.

Cómo llegar al Faro de Cabo Ortegal

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Cabo Ortegal

Más información: Faro de Ortegal

Quizás también te interese

Resumen
Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña
Título del post:
Faro de Cabo Ortegal en Cariño – A Coruña
Descripción:
Al norte del norte, donde el Atlántico se encuentra con el Cantábrico se sitúa el Faro del Cabo Ortegal, situado en el mismo cabo que le da nombre, al final de la localidad de Cariño, donde se abre paso la primera de las rías del Cantábrico, la ría de Ortigueira y a los pies de los acantilados marítimos más altos de Europa los de Vixía Herbeira.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: