Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

14 octubre 2021 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El entorno de Rascafría y el Valle del Paular es quizás uno de los lugares más bellos de la Comunidad de Madrid, montañas, valles, ríos y bosques que en otoño se ponen espectaculares y por ello quería enseñarte un paseo que hay desde el pueblo de Rascafría hasta el Monasterio de El Paular, una ruta circular de 4 kilómetros que se puede hacer con carrito de bebé y que además es muy didáctica para los niños gracias a la cartelería que se puede encontrar a lo largo del recorrido.

Camino a El Paular, el antiguo Cementerio

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

El paseo comienza en el antiguo cementerio de Rascafría, muy cerca de la oficina de turismo, un camino asfaltado paralelo a la carretera M-604 que va al Puerto de Cotos, ideal para llevar carritos de bebé, ir en bicicleta o simplemente caminando.

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Un paseo muy agradable sobre todo en otoño debido a la belleza de los árboles que envuelven el camino, fresnos y chopos centenarios e impresionantes vistas del río Lozoya que discurre paralelo al camino.

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

A lo largo del paseo hasta el Monasterio de El Paular hay cartelería con textos y transcripción al braille, ya que es un paseo adaptado para personas de movilidad reducida, así como invidentes donde los sonidos están muy presentes.

Resguardo de la Cañada

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Todo el camino tiene bancos de madera donde descansar y un bonito refugio llamado Resguardo de la Cañada, donde por ejemplo sentarse a contemplar y escuchar los sonidos del bosque.

Miradores al río Lozoya

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

El río Lozoya es el protagonista del paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular, por ello, hay una serie de miradores desde donde disfrutar de la belleza del río y la tranquilidad de sus aguas retenidas por pequeños azudes que sirven para distribuir el agua en pequeños canales de regadío para las fincas cercanas.

Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Tras 2 kilómetros de caminata tranquila se llega hasta el Monasterio de el Paular, un monasterio de monjes benedictinos que fue levantado en 1390 y del que se pueden visitar previa reserva los patios, la iglesia, la antigua capilla capitular, el claustro y exposiciones temporales.

Arboreto Giner de los Ríos

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Justo en enfrente del Monasterio de el Paular se encuentra el Arboreto Giner de los Ríos, un área temática del Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en el que hay unas 300 especies de árboles y arbustos procedentes de varios contenientes y de gran valor ornamental y científico. Debido a tareas de reforestación y mantenimiento el arboreto está cerrado hasta la primavera de 2022.

Puente del Perdón

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Antes de adentrarnos en la Finca de los Batanes y tomar el camino de vuelta hay que cruzar el Puente del Perdón, un puente que vadea el río Lozoya en frente del Monasterio de el Paular que fue restaurado en el siglo XVIII ya que el primitivo puente del siglo XIV estaba muy deteriorado debido a las grandes avenidas que sufre el río Lozoya sobre todo en primavera.

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Cuenta la leyenda que a los delincuentes de la zona se les juzgaba en este puente, a los culpables se les llevaba a la casa del a horca para ajusticiarles y los no culpables se les concedía el perdón en esté enclave desde el cual hay unas vistas impresionantes del Monasterio de El Paular con los Montes Carpetanos de fondo.

Finca de los Batanes

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Tras cruzar el Puente del Perdón sale un camino de vuelta a Rascafría, este camino sigue siendo transitable con carrito de bebé, aunque hay un tramo final muy cercano al río que está lleno de cantos rodados debido a las avenidas que sufre el Lozoya, aquí hay que coger el carrito a pulso para poder sortear ese tramo.

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

La Finca de los Batanes era propiedad del Monasterio de el Paular y era donde se encontraban los molinos y batanes, gracias a un sistema de caceras, estanques y represas se aprovechaba el agua del río Lozoya como energía para mover estos molinos y batanes de los que se pueden ver restos a lo largo del camino, en esta zona hay rincones únicos como el Bosque de Finlandia y la fuente del Botijo.

Bosque de Finlandia

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

El Bosque de Finlandia o el muelle de los Instagramers, es un rincón idílico escondido en la espesura del bosque, recuerda mucho a esos lagos finlandeses con muelle para las barcas y caseta de madera, sin duda, es un lugar muy bonito para acercarse a contemplarlo y hacerse una foto en el muelle, aunque suele estar muy concurrido, sobre todo en otoño, donde la estampa es espectacular.

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

El camino hasta Rascafría continua por un idílico bosque plagado de estructuras antiguas para la canalización del agua, el camino conduce hasta un puente que nos devuelve al paseo paralelo a la M-604, pero este estaba cortado debido a que por una gran crecida el puente ha quedado destruido, así que hay que continuar caminando paralelos al río Lozoya hasta encontrarnos con el arroyo del Artiñuelo y remontarlo ya dentro del pueblo de Rascafría, lo que viene siendo la Senda Azul que recorre toda la localidad.

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Sin duda, el paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular es una sencilla ruta para ir con niños pequeños e incluso poder llevar el carrito de bebé, un paseo sin dificultad en un entorno de gran belleza paisajística.

Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Mapa del Paseo de Rascafría a el Monasterio de el Paular

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular

Más información: Paseos por Rascafría y el Valle del Paular

Quizás también te interese

Resumen
Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular
Título del post:
Paseo de Rascafría al Monasterio de El Paular
Descripción:
El entorno de Rascafría y el Valle del Paular es quizás uno de los lugares más bellos de la Comunidad de Madrid, montañas, valles, ríos y bosques que en otoño se ponen espectaculares y por ello quería enseñarte un paseo que hay desde el pueblo de Rascafría hasta el Monasterio de El Paular, una ruta circular de 4 kilómetros que se puede hacer con carrito de bebé y que además es muy didáctica para los niños gracias a la cartelería que se puede encontrar a lo largo del recorrido.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: