
Senda del río Henares en Jadraque
26 octubre 2021La senda del río Henares en Jadraque es un bonito paseo otoñal apto para todo tipo de familias con niños y carritos de bebé, un recorrido de unos tres kilómetros a lo largo de la ribera del río Henares que se puede realizar en cualquier época del año, pero sin duda, en el otoño tiene su mayor encanto.
Jadraque se sitúa en el Valle del Henares, en la provincia de Guadalajara, es una localidad muy bonita con un imponente castillo que te da la bienvenida al llegar al pueblo, además tiene estación de ferrocarril, así que se puede llegar en transporte público para realizar esta bonita ruta otoñal por la senda del río Henares.
Lugares de interés
Parque fluvial del Henares
Este paseo fluvial a lo largo de la ribera del río Henares comienza en la presa del paraje de Fabriqueros y discurre hasta el batán, un recorrido a lo largo del bosque de ribera que envuelve al río Henares y que es perfectamente transitable con carritos de bebé, además tiene dos zonas de merendero donde parar a tomar un refrigerio, también todo el recorrido está señalizado y balizado, además dispone de cartelería que enriquecen más aún el paseo con la historia del lugar.
Estación de tren de Jadraque
Nosotros realizamos una ruta circular que comienza en la estación de tren de Jadraque y discurre por el camino del barrio de la estación hasta llegar al viaducto de la carretera CM-101 donde hay un túnel que cruza las vías del tren para llegar la presa del paraje de fabriqueros, este tramo es el más árido y menos vistoso de todos, además es un camino agrícola por el que circulan bastantes vehículos que acceden a las fincas cercanas, son apenas 800 metros hasta el túnel que da acceso al comienzo de la senda del río Henares.
Fabriqueros
En esta zona bajo el viaducto de la carretera CM-101 se puede apreciar el azud de la Concha que derivaba las aguas del río Henares a través de un canal hasta una central hidroeléctrica hoy en día en desuso.
Aquí hay un puente peatonal de hormigón que vadea el río Henares, en este punto se encuentra el primero de los merenderos con unas 3 mesas de madera a la sombra de chopos y otras variedades arbóreas típicas de bosque de ribera.
Senda peatonal del Henares
El sendero está perfectamente adaptado para que circulen carritos de bebé y me atrevería a decir que incluso personas con movilidad reducida podrían hacer partes de la ruta en su silla de ruedas, el sendero está marcado con listones de madera y tela asfáltica que está cubierta de arena y hojas caídas.
Además, a lo largo de la senda del río Henares, en sus tramos más complicados hay barandillas de madera.
Playa
El río Henares fue siempre la seña de identidad de Jadraque, sus aguas se han aprovechado para que crezca económicamente y para el disfrute de sus vecinos, es por ello que uno de los tramos de la senda se puede bajar hasta una pequeña playa fluvial, aunque hoy en día ya no te puedas dar un chapuzón debido a lo contaminado que baja.
Puente de Piedra
El puente de piedra es el punto intermedio de la senda fluvial o puede ser el punto de partida, pues aquí hay un aparcamiento donde poder dejar los vehículos y comenzar la ruta por la senda fluvial sin necesidad de hacerlo desde la estación de Jadraque.
El puente de piedra sobre el río Henares fue construido a principios del siglo XX sustituyendo un antiguo puente de madera, este permitió el paso del tránsito rodado por la carretera CM-1000 y permitió la comunicación con las localidades cercanas a Jadraque como Carrascosa de Henares y La Toba.
Puente de mampostería con 3 arcos de 14 metros de luz apoyados en pilares de 2,5 metros de longitud con sus respectivos tajamares, fuera del cauce del río Henares hay un cuarto arco más pequeño por el que discurría el canal que bajaba desde la presa de la Concha en la zona de Fabriqueros.
En las inmediaciones del puente de piedra hay otro merendero con mesas de picnic de madera y cubos de basura, además hay unos paneles informativos para interpretar la senda fluvial del río Henares.
Puente del Batán
La senda continua aguas abajo del río Henares hasta un pequeño puente colgante de madera que salva el paso de un pequeño arroyo, aquí hay que caminar por un tramo de camino forestal paralelos a plantaciones de maíz para volver a adentrarnos en el bosque de ribera a través de un pequeño puente de piedra que vadea el arroyo que habíamos cruzado anteriormente.
Llegamos hasta el puente del batán, una pasarela de madera que nos traslada hasta la orilla opuesta del río Henares para volver hacia el puente de piedra caminando entre el bosque de ribera y plantaciones de maíz y algún que otro huerto, desde este lado se puede apreciar perfectamente la belleza del castillo de Jadraque sobre la colina.
Estación de Bombeo
Una vez se llega al puente de piedra hay que cruzar la carretera CM-1000 para llegar al último punto de la senda fluvial del río Henares, la estación de bombeo.
Hay que subir y bajar unas escalinatas de piedra para llegar hasta la estación de bombeo, una antigua maquinaria que mediante una caldera de vapor se hacía funcionar una bomba que elevaba el agua del río Henares hasta la estación del ferrocarril para suministrarla a las locomotoras de vapor, y es que este tramo de ferrocarril Guadalajara – Jadraque fue inaugurado en 1860 y por aquel entonces las locomotoras circulaban con vapor y necesitaban agua.
En la propia estación de Jadraque aún se pueden ver las dos torretas que llenaban los depósitos de las locomotoras de vapor, al menos hasta mediados del siglo XX, cuando fueron sustituidas por modelos diésel y eléctricos.
Desde este punto continuamos andando por la carretera CM-1000 y tras cruzar el paso a nivel llegamos de vuelta a la estación de tren de Jadraque, nuestro punto de partida, en total haciendo esta variante de la senda hicimos unos 5,5 kilómetros, perfectamente asequibles para niños y por un terrero que se puede transitar con carritos de bebé.
Senda peatonal por el río Henares en Jadraque
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Fotos de la senda peatonal del río Henares en Jadraque
Más información: Parque fluvial del Henares
Quizás también te interese

