
El Castillo de Jadraque
4 noviembre 2021Tras realizar la bonita senda otoñal a orillas del río Henares subimos a visitar el castillo de Jadraque, o castillo del Cid como comúnmente se le conoce en esta bonita zona de Guadalajara, una imponente fortaleza asentada sobre un cerro desde la cual se controlaba toda la vega del río Henares y desde donde hay unas bonitas vistas del pueblo de Jadraque al atardecer.
El castillo de Jadraque está cerrado al público, solo se pueden realizar visitas guiadas los fines de semana y festivos a las 12 horas, previa reserva en la Oficina de Turismo llamando al 949 890 168, aún así, se puede subir y pasear de forma libre y gratuita por el camino de ronda de su muralla baja, si visitas Jadraque, no puedes dejar de subir al castillo del Cid al atardecer para disfrutar de sus vistas.
Para acceder al castillo del Cid hay que tomar un camino que sale de la carretera CM-1000 que viene de la A1 poco antes de llegar a Jadraque, es un poco empinado pero los coches suben sin problemas, cerca de la puerta hay una explanada donde dejar los vehículos y terminar caminando unos 30 metros hasta la muralla del castillo de Jadraque.
Desde la reja de acceso al patio de armas del castillo se puede ver una pequeña exposición de armas y maquinaria de asedio medievales, un camino de ronda bordea la fortaleza y se pueden ver cuatro torreones circulares y uno rectangular, se echa en falta una torre del homenaje que destaque sobre las demás, pero está fue usada para cantería a mediados del siglo XX.
El castillo de Jadraque fue nombrado en el Cantar del mio Cid como Castejón sobre el Henares, la primera fortaleza musulmana que el Cid y sus huestes tomaron tras ser desterrados por el rey Alfonso VI, el Cid nunca vivió en la fortaleza, su propietario fue el primer conde del Cid, Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, hijo del Cardenal Mendoza.
El castillo que podemos ver hoy en día es el resultado de las modificaciones que se le hicieron en el siglo XV siendo castillo-palacio, nunca fue asediados y a finales del siglo XIX fue abandonado y comprado por el pueblo de Jadraque por 300 pesetas, bastante dinero para la época que era. Hoy en día está mínimamente restaurado y se pueden realizar visitas guiadas previa reserva en la oficina de turismo como comenté más arriba.
Desde sus murallas hay unas vistas espectaculares de la vega del río Henares y las sierra de Guadalajara al norte, así como una bonita vista del pueblo de Jadraque, la estación de ferrocarril y la senda peatonal del río Henares.
Cómo llegar al castillo de Jadraque
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Fotos del castillo de Jadraque
Más información: Visita al castillo de Jadraque
Quizás también te interese

