
Ermita de la Virgen de la Guía y Mirador del Monte Corberu en Ribadesella
23 noviembre 2021A la ermita de la Virgen de la Guía se sube por un sendero al final del Paseo de la Grúa, donde se encuentran los famosos paneles de Mingote de Ribadesella, un sinuoso sendero que sube hasta la cima del Monte Corberu pasando por una pequeña área recreativa rodeada de vegetación donde hay mesas de madera para tomar un picnic con vistas a la entrada de la ría y el arenal de Santa Marina.
Lugares de interés
El Monte Corberu
La ermita de la Virgen de la Guía se sitúa en lo alto del monte Corberu, un lugar estratégico sobre Ribadesella y su bahía, la ermita es lo único que queda de una estructura defensiva que sirvió en el siglo XVI para defender el puerto pesquero más importante de Asturias por aquel entonces de los ataques de la flota francesa.
Sobre el monte Corberu, anexo a la ermita de la Virgen del a Guía existió un fortín con una torre defensiva en la bocana del puerto llamada el torrejón de los tiros, este fortín fue restaurado años más tarde, hasta que en la Guerra de la Independencia en 1808 fue destruido en su totalidad.
Los vecinos de Ribadesella se organizaron en milicias para defenderse de los envites de las tropas francesas hasta que la villa cayó en un asedio, cuenta la leyenda que los propios vecinos arrojaron los cañones al mar para evitar que estos cayesen en manos de las tropas francesas.
Los cañones fueron rescatados del fondo marino y hoy en día están colocados a modo de museo al aire libre en el emplazamiento donde estuvieron hace 200 años.
Ermita de la Virgen de la Guía
La ermita está dedicada a la Virgen de la Guía, patrona de los marineros, cuenta la leyenda que la imagen de la Virgen fue encontrada en el mar en un bote dirigido por una paloma.
La ermita original se levantó en el siglo XVI para dar servicio religioso al fortín defensivo construido sobre el Monte Corberu, parte de la ermita se perdió en un derrumbe del acantilado en el siglo XIX, así que lo que vemos hoy en día es el resultado de la reconstrucción que se realizó en 1892, el interior, el retablo, las imágenes, etc, son de los años 40 del siglo XX.
El primer domingo de cada julio se celebra la festividad de la Virgen de la Guía, sacándola en procesión en un barco hasta el mar.
Mirador a Ribadesella y el arenal de Santa Marina
Sin duda, merece mucho la pena subir hasta lo alto del Monte Corberu, en el entorno de la ermita, desde allí se pueden observar las mejores vistas panorámicas de Ribadesella, un conjunto inigualable de playa, ría y montañas donde el azul y el verde predominan en esta estampa típica asturiana.
Se puede ver en su totalidad el arenal de Santa Marina, una colonia de residencias aristocráticas y burguesas que fue promovida por los Marqueses de Argüelles a principios del siglo XX como lugar de vacaciones y descanso.
Muchos de estos chales y palacetes son conocidos por el nombre de sus antiguos dueños, algunos siguen siendo privados y otros han pasado a manos de establecimientos turísticos.
En la panorámica que se puede ver desde el mirador del Monte Corberu la Sierra las Pandas, el pico Mofrechu, el Monte Moru entre otros, así como la ría de Ribadesella, el puente sobre el Sella, que sirve como meta en el descenso del Sella, en el arenal de Santa Marina algunos chales famosos como el de los Marqueses de Argüelles de 1911, el chalé verde, el chalé de Piñán o Villa Rosario entre otros.
Cómo llegar a la ermita de la Virgen de la Guía en Ribadesella
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Fotos del Mirador del Monte Corberu
Más información: Mirador de la Guía
Quizás también te interese

