Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

20 enero 2022 0 Por Jesús Pérez Pacheco

La ruta del castillo árabe es una de las diferentes rutas que se pueden hacer en el monte de utilidad pública de Alcalá de Henares conocido como “Los Cerros”, probablemente el entorno natural más conocido de la ciudad y el más usado por los alcalaínos para la practica del senderismo, ciclismo de montaña o simplemente para correr o pasear al aire libre, en esta ruta de 4 kilómetros de ida se pueden ver los restos arqueológicos de la ciudad medieval islámica de Alcalá la Vieja.

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

La ruta del castillo árabe esta considerada como ruta azul dentro de los Cerros de Alcalá y está balizada con este color, es una ruta sencilla aunque un tanto exigente para niños que no estén acostumbrados a andar mucho, tiene varios desniveles y en total ida y vuelta son unos 8 kilómetros, nosotros la realizamos con carritos de bebé y la verdad que se puede realizar sin problemas, los caminos son pistas forestales con buen firme, la única pega es que si la haces en época de lluvias es muy probable que algunos tramos del camino estén embarrados y esto no es problema cuando vas andando pero para el carrito de bebé es un incordio, esto hay que tenerlo muy en cuenta.

Los Cerros de Alcalá

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Los Cerros de Alcalá forman parte de la Alcarria madrileña, un monte situado al sudeste del río Henares formado por abruptas cuestas y desniveles, barrancos y zonas de pinar mediterráneo, gracias a su importante riqueza ecológica con zonas de bosque mediterráneo, bosque de ribera, baldíos, laderas, vaguadas y cortados en el año 2000 esta zona quedó declarada como monte de utilidad pública y gracias a ello el entorno cuenta con una protección especial.

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

En los Cerros de Alcalá se pueden hacer diferentes rutas, entre las que destacan la ruta del castillo árabe de la que te hablo en el post o la ruta de los Tarayes, la más sencilla con 2,5 kilómetros de distancia y en la que se puede ver la recuperación ecológica del antiguo vertedero de la ciudad.

La ruta de la Puerta Verde, circular de 5,2 kilómetros y que se adentra en los pinares que fueron repoblados en el parque de los Ceros de Alcalá, debido al trazado de esta ruta no es aconsejable para ciclistas.

La ruta del Ecce-Homo, lineal de 10,3 kilómetros ida y vuelta y que recorre los pinares y barrancos de los Cerros de Alcalá hasta ascender al Ecce-Homo, el pico más alto del parque con 836 metros de altitud.

Donde aparcar en los Cerros de Alcalá

Tras salir de la ciudad de Alcalá de Henares por la carretera M-300 que conduce al Gurugú, a la izquierda hay un pequeño polígono industrial y nada más pasarlo hay un camino de tierra que conduce a un aparcamiento para comenzar todas las rutas del parque, para llegar a este aparcamiento desde Alcalá de Henares hay que hacer un cambio de sentido un poco más adelante.

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Este aparcamiento no es muy grande y los fines de semana suele llenarse, también se puede aparcar en el polígono industrial de las proximidades ya que desde allí salen dos senderos que conducen a la pista forestal principal que enlaza con cualquiera de las rutas.

Aula de Naturaleza de los Cerros de Alcalá

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Oficialmente la ruta del castillo árabe comienza en el aula de naturaleza de los Cerros de Alcalá, un espacio interpretativo donde conocer más de este bonito entorno natural al margen izquierdo del río Henares.

Excavadora Oruga

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Nosotros tomamos el camino de la izquierda que viene desde el aparcamiento, ese camino se junta con el camino oficial en una finca privada denominada los 7 olivos, por este camino alternativo se puede ver a modo de monumento una antigua excavadora oruga que sin duda fue la atracción de los más pequeños subiéndose y haciéndose fotos.

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

No he encontrado nada de información de esta excavadora oruga, pero intuyo que fue usada para trazar algunas de las pistas forestales que recorren el parque de los Cerros de Alcalá.

Mirador a Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Poco antes de llegar al camino oficial de la ruta azul hay un mirador con unos bancos para observar la ciudad de Alcalá de Henares, el trazado del río Henares, así como la isla de la Alvega y a la izquierda en la lejanía el Cerro del Viso.

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Al llegar a la confluencia de caminos en la finca de los 7 olivos hay que tomar el camino de la izquierda, de bajada, a la izquierda queda la isla de la Alvega y se puede apreciar el bosque de ribera que arropa el trazado del río Henares, a la derecha llegamos a un pinar de pino mediterráneo, tras cruzar una barrera que impide el paso a vehículos hay que seguir tomando el camino de la izquierda por una pista forestal con buen firme y empezar a remontarla alejándonos del río henares y adentrándonos en un pequeño pinar de pinos jóvenes plantados hace pocos años.

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Una vez arriba llegamos otra intersección, a la izquierda continua la pista forestal y la derecha un sendero se adentra en el pinar, nosotros al llevar carritos de bebé fuimos por la pista forestal bordeando el cerro de Malvecino, bajamos por la pista hasta encontrarnos de nuevo con el río henares, unas vistas fantásticas de Alcalá de Henares y las ruinas de una antigua edificación.

Cueva de Malvecino

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Poco antes de llegar a los restos de Alcalá la Vieja, al margen derecho del camino se encuentra la cueva de Malvecino, una cueva con origen en el neolítico y que se excavó aprovechando las laderas arcillosas de los cerros de Alcalá, en esta cueva alargada se pueden ver ciertos espacios que pudieron albergar tinajas a modo de bodega, también se usó como refugio de familias durante los bombardeos sobre la ciudad de Alcalá de Henares durante la Guerra Civil Española.

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

En el camino se pueden apreciar dos entradas a esta cueva, siendo la última de ellas la más grande para que puedan adentrarse curiosos, el estado de esta cueva es ruinoso y no hay ningún tipo de protección, nosotros nos adentramos un poco con las linternas y no conseguimos llegar al final, es bastante profunda.

Fortaleza andalusí de Qalat Abd al-Salam – Alcalá la Vieja

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

El objetivo de la ruta del castillo árabe o la ruta azul en los Cerros de Alcalá es llegar a la fortaleza andalusí de Qalat Abd al-Salam, más conozida como Alcalá la Vieja, restos de una antigua fortaleza árabe conquistada por los cristianos en el siglo XII, situada en la ribera izquierda del río Henares sobre un cerro a 630 metros de altitud.

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Por su ubicación estratégica en la vía de comunicación entre Zaragoza y Toledo, formó parte de la famosa Marca, la línea defensiva de Al-Andalus que marcaba la frontera entre los reinos cristianos y los árabes.

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

La pista forestal se convierte en un sendero un tanto abrupto para subir hasta las ruinas de Alcalá la Vieja, pero pudimos hacerlo con los carritos de bebé sin problemas.
De la antigua fortaleza andalusí queda una antigua torre albarrana fuera del recinto bastante restaurada, de planta cuadrada y de 12 metros de altura, se pueden ver otras torres caídas y en estado ruinoso a lo largo de la muralla.

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Lo más impresionante es el acceso al recinto amurallado, con un pasillo alargado sobre el que se ha restaurado un arco de medio punto que da acceso a lo que fuera el patio de armas.
Se puede recorrer todo el recinto por unos senderos que conducen hasta un magnifico mirador hacia Alcalá de Henares y donde se puede ver totalmente vallado por su peligrosidad el aljibe de la fortaleza.

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares

La verdad que la ruta del castillo árabe en los Cerros de Alcalá es muy interesante, una ruta en plena naturaleza donde poder ver restos históricos muy cerca de la gran ciudad, ideal para hacer con niños, aunque estos tienen que estar preparados para esos 8 kilómetros de subidas y bajadas y que perfectamente se puede hacer con carritos de bebé, eso sí, si vas con niños, llévate un buen bocata para disfrutar de esta ruta durante todo el día con tranquilidad.

Mapa de la ruta del Castillo en los Cerros de Alcalá

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: uta a Alcalá la Vieja

Más información: Los Cerros de Alcalá

Quizás también te interese

  • Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de HenaresSenda del río Henares en Jadraque La senda del río Henares en Jadraque es un bonito paseo otoñal apto para todo tipo de familias con niños y carritos de bebé, un recorrido de unos tres kilómetros a lo largo de la ribera […]
  • Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de HenaresRelax, historia y gastronomía en el Parador de Alcalá de Henares Tras visitar la Antigua casa de Cervantes no nos podíamos ir de Alcalá sin antes visitar y descubrir la historia del antiguo Convento de Santo Tomás, ahora reconvertido en el Parador […]
  • Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de HenaresMuseo de la Casa Natal de Cervantes El pasado fin de semana tuve el gusto de visitar Alcalá de Henares gracias al Concurso de PepeTravel y Turismo de Madrid, una guía nos llevó por los lugares más antiguos e históricos […]
  • Ruta del Castillo Árabe en los cerros de Alcalá de Henares99/365 Pasar por Talavera de la Reina y comer en Antonio 99/365 Pasar por Talavera de la Reina y comer en Antonio Sin duda, es un restaurante de referencia para comer bien y barato en Talavera de la Reina, tienen una gran variedad de platos […]