
Senda de la Peña del Águila en San Rafael
31 agosto 2022La Senda de la Peña del Águila es una ruta bastante asequible y fácil para realizar en el municipio de San Rafael en Segovia, una ruta circular de cerca de 6 kilómetros que discurre a lo largo de un espeso pinar hasta el mirador de la Peña del Águila desde donde hay unas excepcionales vistas 360 grados de la Sierra de Guadarrama en su vertiente segoviana.
La Senda de la Peña del Águila es una ruta sencilla que se puede realizar con niños que ya estén acostumbrados al senderismo, como única pega y dificultad puedo decir que hay varios tramos de subida bastante empinada que te pueden hacer echar los higadillos por la boca si vas sin entrenamiento o cargado con un bebe a la espalda como era mi caso, pero por lo demás, es una ruta preciosa, llena de sombras, en un espeso pinar donde habrá que cruzar varios arroyos, aunque durante nuestra visita a finales de agosto estaban prácticamente secos.
Lugares de interés
Inicio de la Senda de la Peña del Águila
La ruta tiene su punto de partida en un aparcamiento que hay en la calle del Arroyo Mayor, en la entrada de la localidad de San Rafael si vienes por el puerto del Alto del León o como comúnmente se le conoce, Puerto de los Leones, justo en frente de la ermita del Carmen, allí hay unos paneles informativos sobre la ruta y bastante sitio donde aparcar.
Remontamos la calle del Arroyo Mayor hasta encontrar una intersección que sale a la izquierda y toma una pista forestal que cruza el Arroyo Mayor por una pasarela de madera, todo el recorrido está muy bien señalizado con balizas blancas y amarillas indicando el sendero de pequeño recorrido que conduce hasta el mirador de la Peña del Águila, el camino continua hasta un cercado para que el ganado no se escape, se puede cruzar sin problemas por el paso para personas y si no cabes como fue mi situación debido a la mochila portabebés, puedes abrir el cercado, pasar y volver a cerrarlo.
Poco a poco la senda de la Peña del Águila se va a adentrando en un pinar de pinos silvestres y helechos, por esta zona hay que extremar la precaución ya que hay vacas sueltas y es mejor no molestarlas o tener cuidado y no pisar una de sus minas terrestres.
El sendero se va haciendo más duro de transitar debido a las piedras que hay por el suelo, muchas de ellas sueltas, por lo que hay que extremar la precaución para no torcerse los tobillos, aquí va empinándose el recorrido hasta llegar a la confluencia de una pista forestal en la que hay un cartel indicativo en rojo que marca la senda de la Peña del Águila.
Tras cruzar un arroyo seco que vierte sus aguas en el arroyo Mayor cuando este baja con agua, seguimos caminando cuesta arriba hasta llegar a otra cancela para que no se escape el ganado, sin salir por ella, hacia la derecha se llega al mirador de la Peña del Águila.
Mirador de la Peña del Águila
El Mirador de la Peña del Águila a 1417 metros de altitud desde el cual hay unas magnificas vistas de los pinares de pino silvestre que se encuentran en el termino municipal de El Espinar, bosques de gran valor natural y económico, ya que desde tiempos inmemorables los habitantes de la zona se han aprovechado de los recursos que estos bosques les brindaban de una forma ecológica y sostenible, de ahí que hoy en día tengan el aspecto natural que tienen.
Desde este mirador puedes pasarte las horas muertas contemplando el ir y venir de buitres negros entre otras aves, se puede ver en la distancia la urbanización de los Ángeles de San Rafael o incluso el mismísimo peaje de la A6.
También podemos contemplar algunos de los picos, cerros y collados más relevantes de la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama como Cueva Valiente, el Cerro del Pico, Cabeza Reina, Collado Mayor, el Pico de Pasapán, el Montón de Trigo, el Cerro Minguete o Cabeza Lijar entre otros.
La bajada de vuelta al aparcamiento hay que hacerla con precaución, sobre todo la primera parte, la más empinada de todas, con mucha pendiente y además se camina por un camino que prácticamente es un barranco seco por el que discurre el agua en época de lluvias, con mucho cuidado se va bajando entre vacas, helechos y pinos silvestres que arropan este camino pedregoso hasta discurrir paralelamente al Arroyo Mayor.
Tras cruzar el arroyo Mayor por su lecho seco, la senda de la Peña del Águila atraviesa una claro en el bosque conocido como la Pradera Nevada, desde aquí se llega hasta el murete de piedra de una finca y a la izquierda el sendero conduce hasta otra cancela para el ganado, tras cruzarla se llega hasta una pista forestal asfaltada denominada carretera de la Golondrina por la que hay que caminar de vuelta al aparcamiento con vistas a algunas de las casas de campo más bonitas de San Rafael.
La Senda de la Peña del Águila, pese a su desnivel en el tramo intermedio hasta llegar al mirador es una ruta muy asequible para hacer con niños que estén acostumbrados a salir al campo a hacer senderismo, nosotros la realizamos con Alba de 7 años y la pequeña Vera de 16 meses en la mochila porteadora.
Mapa de la Senda de la Peña del Águila
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Senda de la Peña del Águila
Más información: Panel informátivo
Quizás también te interese

