Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

23 septiembre 2022 0 Por Jesús Pérez Pacheco

La ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón es una bonita ruta senderista de unos 6 kilómetros, ideal para hacer con niños en la que se recorre un entorno natural protegido entre pinos, enebros y encinas e historia y cultura, como el paso del puente de origen medieval del Pasadero o las ruinas de algunos de los antiguos molinos que salpicaban el cauce del río Perales entre Valdemorillo y Navalagamella.

Urbanización Cerro Alarcón

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Una ruta circular muy sencilla, sale de la urbanización Cerro Alarcón, una de las mejores urbanizaciones de la Comunidad de Madrid, situada a tan solo 42 kilómetros de la capital entre Valdemorillo y Navalagamella, situada en un paraje natural de gran valor ecológico y bañada por las aguas del embalse de Alarcón, un embalse que construyó junto con la urbanización en los años 70 y cuyo uso fue concebido para fines recreativos como la práctica de actividades náuticas y la pesca.

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

El punto de partida de la ruta comienza al final de la avenida Cerro Alarcón, una avenida principal que discurre a lo largo de toda la urbanización y acaba en una pequeña explanada denominada en Google Maps como Aparcamiento de la ruta del Enebro Centenario, desde allí hay que sortear una cadena que impide el paso a vehículos de motor y hay que tomar un sendero que va hacia abajo siempre dirección sur hasta que te encuentras con el Enebro Centenario.

Enebro de Cerro Alarcón

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Tras andar unas decenas de metros desde la urbanización nos encontramos con el Enebro de Cerro Alarcón, el árbol singular número 285 de la Comunidad de Madrid, un enorme enebro de unos 350 años con una altura de 11 metros y 3,3 metros de perímetro tiene un tronco retorcido y raíces casi descalzas debido a las inclemencias meteorológicas de esta zona con grandes heladas en invierno.

Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Tras dejar atrás el Enebro centenario se llega hasta un fantástico mirador con vistas al cañón del río Perales y el Puente del Pasadero vadeándolo, un puente de origen medieval que ha sido restaurado recientemente, en sus inmediaciones hay unos paneles informativos muy instructivos con fotografías del antes y después del puente tras su restauración.

Molinos harineros de cubo

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

En las inmediaciones del puente del Pasadero se pueden ver restos de varios molinos de cubo conocidos como el Serrano y del Real Monasterio de El Escorial, el Serrano es el que mejor conservado está, se puede observar el caz que cogía el agua del río Perales más arriba y la conducía hasta una torre de gran altura generando la fuerza necesaria para mover la maquinaria interna.

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Estos molinos forman parte de los 6 molinos de cubo que hay a lo largo del río Perales, desde Navalagamella sale otra ruta a lo largo del río Perales en la que se pueden ver el resto de los molinos, la ruta de los molinos del río Perales, no os la perdáis, también es ideal para ir con niños.

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Desde el río sale un sendero que va tomando altura y cierto desnivel atravesando un bonito entorno rodeado de encinas y enebros por el que vamos caminando al margen derecho de varias fincas privadas, algunas con muros de protección y otras sin muros, pero con cartelería que nos recuerda constantemente que no podemos caminar por las fincas al ser propiedad privada, el sendero continua hasta una bifurcación, hay que girar a la derecha y comenzar la bajada hasta el embalse de Alarcón.

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Antes de llegar a las inmediaciones del embalse de Alarcón hay que cruzar el Arroyo de las Veguillas, durante nuestra ruta fue tarea fácil, ya que estábamos al final del verano y llevaba poca agua y pudimos sortearlo saltando sobre dos tablones de madera, pero en primavera o en épocas de abundantes lluvias es muy probable que no podáis cruzar el arroyo sin mojaros, tenedlo en cuenta a la hora de planificar la ruta.

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Tras cruzar el arroyo de las Veguillas se llega al embalse de Alarcón, allí hay que tomar el camino que sale a la izquierda, el de la derecha conduce a la presa, pero no se puede cruzar por encima de la presa puesto que no hay camino, así que hacia la izquierda bordeando siempre el embalse.

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

En este tramo es muy fácil encontrarse pescadores echando la tarde y disfrutando de un día de pesca tranquilo en un entorno natural sin igual, además el embalse tiene abundantes carpas y barbos.

Embalse de Alarcón

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

El embalse de Alarcón se construyó en 1970 sobre el río Perales junto con la urbanización Cerro Alarcón, fue concebido para fines recreativos como la pesca y deportes náuticos como el esquí acuático, en los 70 era muy común construir embalses así en las inmediaciones de las urbanizaciones que proliferaban por esa época a lo largo de la Sierra de Guadarrama, otro ejemplo de ello es el embalse de los peñascales en Torrelodones.

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Tras recorrer un buen tramo por la orilla del embalse se llega hasta una pista forestal que une Navalagamella con la urbanización del Cerro Alarcón y por la que podemos cruzar el embalse sobre un puente, tras cruzar el puente hay que tomar uno de los senderos que salen a la derecha para volver a la orilla del embalse hasta llegar a la avenida del a Alcazaba, avenida que se cruza en la avenida Cerro Alarcón y por la que podemos volver de vuelta a los coches.

Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero

Una ruta de 6 kilómetros más o menos, muy sencilla, tranquila, sin gente, en un entorno de gran belleza paisajística muy cerca de Madrid, nosotros fuimos con niños de 6 y 7 años caminando y bebes de año y medio en las mochilas porteadoras y la verdad que, sin problemas, los niños se lo pasaron pipa con la cantidad de paisajes que pudieron ver a lo largo de la ruta circular.

Track de la ruta circular por el embalse de Alarcón

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Ruta circular embalse del Cerro Alarcón

Más información: Paneles informativos

Descarga el track aquí.

Quizás también te interese

Resumen
Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero
Título del post:
Ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón, Río Perales y Puente del Pasadero
Descripción:
La ruta circular por el Embalse del Cerro Alarcón es una bonita ruta senderista de unos 6 kilómetros, ideal para hacer con niños en la que se recorre un entorno natural protegido entre pinos, enebros y encinas e historia y cultura, como el paso del puente de origen medieval del Pasadero o las ruinas de algunos de los antiguos molinos que salpicaban el cauce del río Perales entre Valdemorillo y Navalagamella.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: