Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

8 octubre 2022 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El sendero Tajos de Arcos es un sendero fluvial que recorre el meandro que ha originado el río Guadalete alrededor del escarpe de calcarenita conocido como La Peña, lugar donde se asienta el mar de casas blancas que conforman la bella localidad gaditana de Arcos de la Frontera, un bonito sendero asequible para toda la familia de unos 6 kilómetros de longitud en el que se pueden ver azudes y antiguos molinos harineros salpicados a lo largo de las orillas del río.

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

El sendero Tajos de Arcos tiene su punto de partida en el Camino de San Antón, en un pequeño barrio alejado de la Peña al sudoeste, a los pies de la presa del embalse de Arcos, desde allí sale un sendero que recorre algunas huertas particulares y llega hasta el primer azud, una pequeña represa que sirve para canalizar las aguas del río Guadalete hasta el primero de los molinos harineros que veremos en este paseo fluvial, el molino de San Antón.

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Hay que tener en cuenta que, si el río baja con mucha agua como en este caso, que las compuertas de la presa estaban abiertas, el azud está anegado y no se puede cruzar sin mojarse, durante nuestra visita era una lamina de agua y gracias a las botas con Gore-Tex no nos mojamos.

Molino de San Antón

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Tras cruzar el azud, el sendero se adentra en un típico bosque ribereño desde donde observar el molino de San Antón, situado al final del camino que une el pueblo de Arcos de la Frontera con el río, aún se conservan los sistemas de molienda, así como el almacén, una pequeña vivienda y una estancia para el ganado y los aperos.

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

El sendero Tajos de Arcos continua su camino bordeando un pequeño meandro hasta otro pequeño azud que acaba en un puente para poder sortear el río Guadalete, desde allí hay unas vistas muy bonitas de La Peña y el skyline de Arcos de la Frontera, con sus casas encaladas y sus monumentos históricos, sin duda, una imagen muy bonita, el primer pueblo de los famosos Pueblos Blancos de Cádiz, allí, al margen izquierdo de puente se puede ver una escala de peces, un elemento de reciente construcción que sirve para que los peces puedan remontar el río y salvar así los azudes o represas.

Molino de Angorrilla

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Allí, al margen derecho del río Guadalete, al final del azud se pueden ver los restos del Molino de Angorrilla, otro antiguo molino harinero cuyo entorno fue restaurado durante los años 2008 y 2009.

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Desde este punto, el sendero fluvial cruza el puente que une Arcos de la Frontera con la carretera A-372 que bordea el embalse de Arcos y bordea el gran meandro donde se asienta el Barrio Bajo de Arcos de la Frontera, los institutos y colegios y algunas huertas particulares.

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sin duda, este tramo es muy bonito, pues se adentra en la espesura de un bosque de ribera que en otoño luce espectacular.

Puente de San Miguel

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Poco a poco nos vamos a adentrando en la ciudad y hay que cruzar el histórico Puente de San Miguel, un bonito puente metálico de tipo celosía con 62 metros de largo y 10 metros sobre el río Guadalete, situado al este del Barrio Bajo de la localidad de Arcos de la Frontera, puente que se inauguró en 1920 y fue construido sobre la base de un antiguo puente de cantería que se construyó en 1868 y que una fuerte avenida del río Guadalete lo derribó.

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

El sendero hasta el famoso molino de Algarrobo discurre por terreno urbano y desde allí hay unas vistas impresionantes de La Peña y de el este de Arcos de la Frontera con la Basílica Menor de Santa María de la Asunción y el Castillo de los Duques de Arcos presidiendo esta fantástica panorámica.

Molino Algarrobo

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

El Molino El Algarrobo es el más famoso y cercano a la localidad de Arcos de la Frontera, se sitúa al final de una enorme represa que estaba llena de patos y que es sorteada por una pasarela desde la que se puede ver el molino y una enorme colección de piedras molineras en el exterior, al igual que en el resto de azudes, durante los años 2008 y 2009 se construyó en sus inmediaciones una escala para peces y que estos puedan remontar el río, el molino El Algarrobo estaba en ruina total y me pareció ver un cartel de se vende en su fachada.

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera

El Sendero Tajos de Arcos continúa su camino por la ribera del río Guadalete hasta el molino de San Félix, el más grande y alejado de la localidad, pero visitable, nosotros decidimos adentrarnos a turistear por Arcos y subir a lo alto de la Peña desde el Barrio Bajo y la puerta de Matrera.

Track Sendero Tajos de Arcos

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Sendero Tajos de Arcos

Más información: Tríptico

Descarga el track: Track Sendero Tajos de Arcos

Quizás también te interese

Resumen
Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera
Título del post:
Sendero Tajos de Arcos en Arcos de la Frontera
Descripción:
El sendero Tajos de Arcos es un sendero fluvial que recorre el meandro que ha originado el río Guadalete alrededor del escarpe de calcarenita conocido como La Peña, lugar donde se asienta el mar de casas blancas que conforman la bella localidad gaditana de Arcos de la Frontera, un bonito sendero asequible para toda la familia de unos 6 kilómetros de longitud en el que se pueden ver azudes y antiguos molinos harineros salpicados a lo largo de las orillas del río.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: