Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

18 enero 2023 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Tras visitar la Ermita de la Virgen de Alarilla continuamos nuestra visita por Fuentidueña de Tajo descubriendo el descansadero del Remanso de la Tejera, un área recreativa a orillas del río Tajo a su paso por el sureste madrileño donde antiguamente paraban a descansar los pastores que recorrían la Cañada Real Soriana, allí mismo se ubica el famoso Puente de Hierro, obra de la empresa francesa de Gustave Eiffel.

Cañada Real Soriana

La Cañada Real Soriana que nace en Soria y realiza un extenso recorrido hasta Sevilla, pasa por el sureste de la Comunidad de Madrid, atravesando la comarca de campiñas y páramos para cruzar el río Tajo en el término municipal de Fuentidueña de Tajo.

Área recreativa

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Allí mismo, donde el río Tajo es vadeado por el puente de hierro, hay una bonita área recreativa dotada de mesas de picnic a orillas del río, aunque un poco descuidada, está rodeada de una bonita arboleda y una extensa pradera donde se puede ir con niños a disfrutar de un bonito día de campo y juegos en un lugar plagado de naturaleza y sin salir de la Comunidad de Madrid.

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

La ubicación de este área recreativa se sitúa a los pies del puente de hierro al sur de Fuentidueña de Tajo, en un antiguo descansadero de la Cañada Real Soriana donde los pastores solían parar a descansar con su ganado, en este punto es donde se realiza el descenso de la Virgen de Alarilla en una barcaza de maroma hasta las inmediaciones de su ermita, una procesión fluvial en una barcaza que se asemeja a un castillo decorado con bombillas de colores, la Virgen es acompañada por jóvenes del municipio que bajan nadando y ondeando antorchas, pues esta procesión se hace por la noche, siempre el segundo sábado del mes de septiembre.

Puente de Hierro

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

El Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo está situado en la misma ubicación que el antiguo vado de la embarcación de maroma y más donde estuvo un antiguo puente de cuerda, es una ubicación estratégica, paso hacia el Levante y Andalucía donde antiguamente se encontraba el Portazgo de Alarilla, fue uno de los cuatro puentes colgantes de la antigua Diputación de Madrid y el actual de hierro, fue inaugurado en 1871, se le encargó a la empresa francesa que colaboraba con Gustave Eiffel, Imbert y Cia, por esto y por su parecido con las vigas de hierro de la Torre Eiffel se le denomina el Puente Eiffel de Fuentidueña de Tajo.

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

El puente de hierro consta de un tablero de 65,2 metros de largo y 6 de ancho, aún permite el paso de vehículos rodados aunque solo puede circular un por sentido, integra dos tramos cada uno de ellos conformado por vigas rectas con una celosía y montantes rígidos, sin duda, tras el Castillo de los Piquillos, este puente de origen eifelliano se ha convertido en todo un sello de identidad del pueblo de Fuentidueña de Tajo y es uno de los lugares a visitar en tu paso por este pequeño pueblo del sureste madrileño.

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Sobre el puente hay una inscripción en la que se puede ver el hermanamiento de los pueblos de Arriondas y Fuentidueña de Tajo, ambos unidos por una pasión, el descenso en pirgüa de sus ríos, el Sella y el Tajo, es por ello que allí mismo hay una escuela de piraguismo en la que se practica esté deporte sobre las aguas del Tajo.

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Monumento 150 Aniversario de la Embarcación de Nuestra Señora de la Virgen de Alarilla

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Cerca del puente de hierro hay un bonito monumento que rinde homenaje a los 150 años del aniversario de la embarcación en la que desciende la Virgen de Alarilla los segundos sábados de septiembre, un monumento que se inauguró en 2016 por el que fuese alcalde Don José Antonio Domínguez Chacón, el monumento consiste en una placa metalica con un arco de origen árabe y almenado emulando a los castillos cristianos tras la reconquista, los 150 años del aniversario y la «A» de Alarilla.

Ubicación del área recreativa y el puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Fuentidueña del Tajo

Más información: Descansadero Remanso de la Tejera

Quizás también te interese

Resumen
Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo
Título del post:
Descansadero del Remanso de la Tejera y el Puente de Hierro de Fuentidueña de Tajo
Descripción:
Tras visitar la Ermita de la Virgen de Alarilla continuamos nuestra visita por Fuentidueña de Tajo descubriendo el descansadero del Remanso de la Tejera, un área recreativa a orillas del río Tajo a su paso por el sureste madrileño donde antiguamente paraban a descansar los pastores que recorrían la Cañada Real Soriana, allí mismo se ubica el famoso Puente de Hierro, obra de la empresa francesa de Gustave Eiffel.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: