
Plaza Mayor de Colmenar de Oreja: Historia, Arquitectura y Atractivos Turísticos
28 febrero 2023La Plaza Mayor de Colmenar de Oreja es uno de los lugares más emblemáticos de esta localidad situada al sureste de la Comunidad de Madrid en España. Esta plaza, de forma rectangular y con soportales, data del siglo XVI y ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de la historia. Desde ferias y mercados hasta corridas de toros y representaciones teatrales, la Plaza Mayor ha sido el centro neurálgico de la vida social y cultural de Colmenar de Oreja durante siglos. Además, en la actualidad, sigue siendo un lugar de encuentro y de gran atractivo turístico para visitantes de todas partes del mundo.
Colmenar de Oreja es una ciudad ubicada en el sureste de la Comunidad de Madrid, rodeada de viñedos y vegas del río Tajo, y conocida por sus canteras de piedra caliza, su industria tinajera y sus vinos excepcionales. El municipio cuenta con una personalidad histórica destacada, marcada por la presencia de culturas prehistóricas y una rica herencia patrimonial. Actualmente, Colmenar es un destino turístico atractivo que atrae a miles de visitantes cada año.
Lugares de interés
- 1 Historia de la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja: desde su construcción en el siglo XVII, ha sido el epicentro de la vida social y cultural del municipio.
- 2 Monumentos y eventos en la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja: destacan la iglesia de Santa María la Mayor y la Feria de la Vendimia, que atraen a numerosos visitantes cada año.
- 3 Gastronomía y ocio en la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja: sus bares y restaurantes ofrecen una amplia variedad de platos típicos de la cocina madrileña, convirtiéndola en un lugar ideal para disfrutar de una buena comida o una noche de diversión.
- 4 Qué ver en Colmenar de Oreja
Uno de los mayores atractivos de Colmenar de Oreja es su Plaza Mayor, una impresionante obra arquitectónica y urbanística que refleja la vocación histórica de la ciudad para evolucionar hacia el futuro. El origen de la plaza se remonta a la solicitud que la villa de Colmenar hizo al rey Felipe IV para construir un puente que uniera el núcleo principal del casco urbano con los arrabales situados en la margen izquierda del arroyo Zacatín. Las obras se iniciaron en 1635, pero se prolongaron durante varias décadas hasta su culminación en 1794.
El túnel del nuevo puente fue construido con sillares de piedra, configurando dos tramos de galería a diferentes niveles cubiertos con bóveda de cañón. Sobre esta estructura, se rellenó la vaguada con tierra para crear la base de la plaza que unía definitivamente los dos barrios que componen el casco urbano. Además, se construyó el Pósito en el lado oeste de la plaza para separar la antigua Plaza del Mercado de la nueva Plaza Mayor. La Casa Consistorial, que data de 1635, fue adaptada para disponer la fachada principal, ahora porticada, hacia el interior de la plaza.
Monumentos y eventos en la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja: destacan la iglesia de Santa María la Mayor y la Feria de la Vendimia, que atraen a numerosos visitantes cada año.
En paralelo a la construcción del Pósito, se construyó el conjunto de casas porticadas en el extremo oeste de la plaza, dejando los lados norte y sur sin construir hasta la segunda mitad del siglo XIX. En 1862, se puso en marcha un proyecto para edificar coherentemente el perímetro restante de la plaza, de acuerdo con la estética de los edificios preexistentes. Las obras se concluyeron en pocos años y la plaza ha conservado su configuración actual desde entonces.
La Plaza Mayor de Colmenar de Oreja es una de las más bellas de la Comunidad de Madrid y es un ejemplo único de arquitectura civil castellana en términos de estética y diseño. Además, su singularidad radica en un proyecto de ingeniería atrevido que integró dos barrios físicamente separados por un arroyo. La plaza y el Arco de Zacatín son dos símbolos importantes de la ciudad y se han convertido en seña de identidad para los visitantes.
Gastronomía y ocio en la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja: sus bares y restaurantes ofrecen una amplia variedad de platos típicos de la cocina madrileña, convirtiéndola en un lugar ideal para disfrutar de una buena comida o una noche de diversión.
En definitiva, Colmenar de Oreja es una ciudad con una personalidad histórica destacada y una rica herencia patrimonial que atrae a miles de turistas cada año. Su Plaza Mayor es un lugar imprescindible que muestra la evolución histórica de la ciudad y es un ejemplo singular de arquitectura civil castellana en la región.
Qué ver en Colmenar de Oreja
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Colmenar de Oreja
Más información: Visitas imprescindibles en Colmenar de Oreja
Quizás también te interese

