
El Arco de Zacatín de Colmenar de Oreja: Una obra de ingeniería que sostiene la Plaza Mayor
2 marzo 2023Colmenar de Oreja es un pueblo madrileño con una gran riqueza histórica y cultural, y uno de sus mayores atractivos es la Plaza Mayor. Sin embargo, muchos de los visitantes que pasean por ella desconocen que su suelo es sostenido por una compleja obra de ingeniería: el Arco de Zacatín.
Este arco, también conocido como Ojo de la Fuente, es una prolongada galería de más de 70 metros que cruza la plaza de parte a parte, y por debajo de él corre el cauce del torrente que cruzaba el pueblo y que da origen a una fuente pública seguida de lavaderos de la época de Felipe IV.
Lugares de interés
El Ojo de la Fuente: el icónico túnel que sustenta la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja.
La construcción del Arco de Zacatín fue una obra larga y compleja, que tardó más de un siglo en completarse. En la placa situada sobre el dintel del arco se puede leer que la obra finalizó en el año 1794, durante el reinado de Carlos III, después de 118 años de trabajo.
La historia del Arco de Zacatín se remonta al siglo XVII, cuando los vecinos de Colmenar de Oreja se reunían en la pequeña plaza posterior de la iglesia de Santa María la Mayor para tomar decisiones. Pero con el aumento de la población, se decidió que era necesario un lugar más grande para las reuniones, y se trasladaron al lugar que hoy es la Plaza Mayor, entonces conocida como Zacatín, un barranco que separaba la villa del arrabal.
Descubre la historia del Arco de Zacatín y su compleja obra de ingeniería en Colmenar de Oreja.
En 1629, los vecinos solicitaron al rey Felipe IV la construcción de unos puentes que eliminarán la barrera natural de Zacatín. Las obras comenzaron en 1677, pero debido a dificultades económicas no se concluyeron hasta 1794, durante el reinado de Carlos III. Con un gran esfuerzo se logró finalmente unir los puentes, pero dejando debajo de ellos una galería de 70 metros de longitud que une los dos lados opuestos de la actual Plaza Mayor, y que hoy en día es conocida como el Arco de Zacatín.
El Arco de Zacatín es una obra de ingeniería impresionante que merece ser visitada y admirada. Además de la Plaza Mayor, en Colmenar de Oreja se pueden descubrir otros lugares de interés turístico, como el Castillo de Oreja o la Ruta del Vino, que recorre las numerosas bodegas y cooperativas de la zona. Si eres un amante de la historia y la cultura, no puedes perderte la oportunidad de visitar Colmenar de Oreja y descubrir su encanto vitivinícola y su rica historia.
Qué ver en Colmenar de Oreja
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Colmenar de Oreja
Más información: Visitas imprescindibles en Colmenar de Oreja
Quizás también te interese

