El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

27 marzo 2023 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El Castillo de Alpedrete está ubicado justo al norte del municipio, no muy lejos de la Dehesa Boyal. Allí, en lo alto de las colinas de la zona, se encuentra una construcción centenaria que corona los montes de la localidad. Es una finca llamada Mataespesa, una antigua villa de viejos aristócratas españoles que ha sido testigo de muchas historias a lo largo de los años.

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

Paseando por los cerros del municipio, entre sus famosas canteras, se puede avistar el emblemático Castillo de Alpedrete, aunque también se puede confundir con la finca de Mataespesa debido a su aspecto fortificado. Las almenaras y sus dos torreones son culpables de esta confusión, pero la realidad es que se trata de un palacio señorial que perteneció a la Duquesa de Valencia: doña María del Carmen Macías y Ramírez de Avellano.

La Finca de Mataespesa: un tesoro histórico en ruinas.

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

La finca Mataespesa, en sus inicios, comprendía 118 hectáreas, entre los actuales municipios de Alpedrete y Collado Mediano, y fue tan importante que incluso llegó a contar con su propio apeadero de tren, llamado Mataespesa-Alpedrete. Sin embargo, con el paso del tiempo y el desarrollo poblacional y económico de Alpedrete, la finca se convirtió en una zona natural que era aprovechada tanto para la caza por parte de la aristocracia española como para la explotación bovina, la recogida de madera y la cantería.

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

Desafortunadamente, la finca se abandonó hace no mucho tiempo y ahora se encuentra en estado de ruina, aunque aún sigue siendo propiedad privada. A pesar de esto, la villa de Mataespesa cuenta con un amplio número de edificios, entre ellos la mansión de los duques, las casas del servicio, las cocinas, las caballerizas, la capilla y los establos para la ganadería. Ninguno de estos edificios está en buenas condiciones y muchos de ellos han perdido sus techos.

El Castillo de Mataespesa: de palacio señorial a peligro público.

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

Actualmente, la villa está casi en declaración de ruinas y se ha convertido en parte del paisaje de Alpedrete. A pesar de que algunos habitantes de la zona aún la transitan durante sus paseos vespertinos, la villa ha sido saqueada y las inclemencias del tiempo han hecho que pierda firmeza, lo que resulta peligroso para los más curiosos que exploran esta finca.

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

Sin embargo, a pesar de su abandono y estado de ruina, la finca de Mataespesa sigue siendo un lugar fascinante y lleno de historia para los habitantes de Alpedrete y sus visitantes. El alcalde de la localidad ha señalado entusiasmado que se trata de un lugar fantástico con vistas impresionantes y un gran valor cultural y natural para la zona.

El abandono de la villa de Mataespesa: una pérdida para Alpedrete.

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa

Así que si alguna vez tienen la oportunidad de visitar Alpedrete, no duden en adentrarse en los cerros de la zona y contemplar la finca de Mataespesa desde lejos. A pesar de su estado actual, sigue siendo un lugar mágico y lleno de historia que vale la pena conocer. ¡Hasta la próxima, viajeros!

Ubicación del Castillo de Alpedrete

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Alpedrete

Más información: En ruinas el patrimonio de Alpedrete

Quizás también te interese

Resumen
El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa
Título del post:
El Castillo de Alpedrete: la villa fortificada de Mataespesa
Descripción:
El Castillo de Alpedrete está ubicado justo al norte del municipio, no muy lejos de la Dehesa Boyal. Allí, en lo alto de las colinas de la zona, se encuentra una construcción centenaria que corona los montes de la localidad. Es una finca llamada Mataespesa, una antigua villa de viejos aristócratas españoles que ha sido testigo de muchas historias a lo largo de los años.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: