
El Museo de la Piedra de Colmenar de Oreja: tradición y arte en un solo lugar
5 marzo 2023El Museo de la Piedra de Colmenar de Oreja es un espacio expositivo al aire libre ubicado en una antigua cantera de piedra caliza utilizada para la construcción de la Iglesia parroquial del municipio. Este museo supone la culminación de un proyecto privado de D. Narciso Figueroa, vecino de Colmenar de Oreja, con el deseo de mostrar el trabajo de la piedra caliza de Colmenar, una piedra blanca de una extraordinaria calidad y belleza que ha sido utilizada en innumerables monumentos de Madrid como la Puerta de Alcalá, el Banco de España, el Museo del Prado, la Catedral de la Almudena y el Teatro Real, entre otras muchas maravillas arquitectónicas.
Inaugurado el 2 de mayo de 2017 tras un periodo de obras de casi dos años, el museo ofrece una experiencia única para los visitantes, ya que se da a conocer el duro trabajo de cantero como fundamento de la economía y tradición del municipio, principalmente durante el siglo XVIII. En él se muestran una gran cantidad de trabajos, herramientas y utensilios de cantería, así como algunos dolmen o bloques que con su presencia se rememora el esfuerzo y el trabajo que durante años los canteros han dedicado a extraer de sus canteras esta conocida variedad de roca caliza.
Lugares de interés
Descubre la belleza y calidad de la piedra caliza de Colmenar de Oreja en el Museo de la Piedra.
El Museo de la Piedra se complementa con una reproducción a escala de una construcción típica también de Colmenar de Oreja, un “Horno de cocer tinajas” totalmente funcional, así como varias unidades de diferentes modelos de ellas, distribuidas en varias partes del museo. Además, cuenta con un carro para su transporte, un chozo (refugio tradicional de agricultores y pastores) y una cabaña de cañas (típica de los huertos en la vega de Colmenar de Oreja).
El museo muestra una interesante colección de maquinaria y herramientas utilizadas para la extracción y corte de la piedra. También hace referencia a otros oficios destacados del territorio como la tinajería, el trabajo del esparto, la agricultura y la ganadería, con réplicas exactas de un chozo y un horno de tinaja de barro.
La piedra caliza de Colmenar de Oreja se extrae desde el s. II, utilizándose en la construcción de monumentos y edificios como los Palacios Reales de Madrid o Aranjuez, el Banco de España o el Museo del Prado. Hoy en día, sigue siendo elemento preferido para muchos escultores, además de ser utilizado en las restauraciones de estos monumentos.
Sumérgete en la historia y tradición de la cantería en Colmenar de Oreja en el Museo de la Piedra.
El Museo de la Piedra está localizado en el Camino del Cristo, junto a la Plaza Mayor y los Jardines del Zacatín, lo que permite a los visitantes disfrutar de un paseo por el centro histórico de Colmenar de Oreja antes o después de la visita al museo.
Si estás planeando visitar el museo, es importante conocer su horario de apertura. El museo está abierto de martes a domingo, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, y de 4 de la tarde a 7 de la tarde. Ten en cuenta que el museo permanece cerrado los lunes. Si deseas obtener más información sobre el museo, como el precio de las entradas o la ubicación, no dudes en visitar su sitio web oficial o ponerte en contacto con ellos directamente. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar la fascinante historia de la piedra en Colmenar de Oreja!
Qué ver en Colmenar de Oreja
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Colmenar de Oreja
Más información: Visitas imprescindibles en Colmenar de Oreja
Quizás también te interese

