La cantera el Caño Viejo y el mural de la lechuza en Collado Villalba

La cantera el Caño Viejo y el mural de la lechuza en Collado Villalba

28 marzo 2023 0 Por Jesús Pérez Pacheco

La Cantera el Caño Viejo, en Collado Villalba, ha recuperado su belleza gracias a un proyecto de embellecimiento urbano que ha sido llevado a cabo por el artista Alonso Murillo. El proyecto ha sido realizado íntegramente con pigmentos naturales recogidos de diferentes puntos de España, lo que le da una autenticidad única. La obra, que representa a una lechuza a punto de alzar el vuelo, ha sido realizada en la pared de una antigua cantera de granito que data de la época de Felipe II.

La obra de la lechuza representa un animal que convive en un entorno urbano como la cantera.

La cantera el Caño Viejo y el mural de la lechuza en Collado Villalba

El proyecto ha sido llevado a cabo en el último trimestre del año 2021 con la colaboración del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba. La ubicación de la obra es junto a la Fuente del Caño Viejo, la única fuente de origen árabe que existe en el municipio. La antigua cantera con sillería de granito denominada “El Caño Viejo” ha sido objeto de una eliminación de grafitis, un nuevo mural y actuaciones en la base de la cantera, lo que ha permitido iniciar la recuperación de un espacio degradado.

La cantera el Caño Viejo y el mural de la lechuza en Collado Villalba

El objetivo de este proyecto es contar con un nuevo entorno para el uso y disfrute de los ciudadanos, optimizando los recursos del propio lugar. La obra de Alonso Murillo ha sido el primer paso que ha dado el Ayuntamiento para convertir este espacio abandonado en un auditorio al aire libre. La intención es seguir mejorando los accesos para que pueda asistir público y hacer conciertos de verano en el futuro.

El proyecto se llevó a cabo con la colaboración del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento.

La cantera el Caño Viejo y el mural de la lechuza en Collado Villalba

La obra de Murillo es espectacular. Representa a una lechuza a punto de alzar el vuelo desde la propia pared, con una figura que encaja a la perfección con la superficie de la roca. Los pigmentos naturales utilizados por el artista han sido recogidos de diferentes puntos de la geografía española, lo que le da a la obra una autenticidad única. El negro ha sido conseguido del carbón, el marrón de Huesca y los grises de Canarias. Al ser minerales, estos pigmentos no se estropean con el tiempo ni se degradan con los rayos ultravioleta, lo que les da una mayor permanencia que la pintura sintética.

Para desarrollar el proyecto, Murillo ha tenido que abrir varias vías de acceso para poder escalar por la pared de la cantera, haciendo lo posible por no utilizar demasiada maquinaria y ser respetuoso con el medio ambiente. El edil del área ha subrayado este aspecto, agradeciendo el trabajo de la brigada de obras que ha limpiado la zona.

Los pigmentos naturales utilizados por Alonso Murillo no necesitan una conservación posterior.

La cantera el Caño Viejo y el mural de la lechuza en Collado Villalba

En definitiva, el proyecto de embellecimiento urbano llevado a cabo por Alonso Murillo en la Fuente del Caño Viejo es un ejemplo de cómo se puede recuperar un espacio degradado y convertirlo en un entorno atractivo para los ciudadanos. La obra del artista ha sido realizada con pigmentos naturales recogidos de diferentes puntos de España, lo que le da una autenticidad única. El objetivo del Ayuntamiento es seguir mejorando los accesos para poder asistir público y hacer conciertos de verano en el futuro.

Ubicación de la cantera el Caño Viejo en Collado Villalba

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Canteras de Alpedrete y Collado Villalba

Más información: Collado Villalba convertirá la cantera de la Fuente del Caño Viejo, que estrena un espectacular mural, en un auditorio al aire libre

Más información: Instagram de Alonso Murillo

Quizás también te interese

Resumen
La cantera el Caño Viejo y el mural de la lechuza en Collado Villalba
Título del post:
La cantera el Caño Viejo y el mural de la lechuza en Collado Villalba
Descripción:
La Cantera el Caño Viejo, en Collado Villalba, ha recuperado su belleza gracias a un proyecto de embellecimiento urbano que ha sido llevado a cabo por el artista Alonso Murillo. El proyecto ha sido realizado íntegramente con pigmentos naturales recogidos de diferentes puntos de España, lo que le da una autenticidad única. La obra, que representa a una lechuza a punto de alzar el vuelo, ha sido realizada en la pared de una antigua cantera de granito que data de la época de Felipe II.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: