La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

10 marzo 2023 0 Por Jesús Pérez Pacheco

La ruta del río Majaceite desde El Bosque hasta Benamahoma es una de las caminatas más hermosas y populares del Parque Natural Sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz, España. Con una longitud de 5 km que pueden recorrerse en unas dos horas y media, este sendero es ideal para todo tipo de senderistas debido a la facilidad del recorrido y la belleza del paisaje que ofrece.

Ruta del Río Majaceite: belleza natural en la Sierra de Grazalema.

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

El sendero comienza en las inmediaciones del Albergue Juvenil “El Bosque”, en la localidad del mismo nombre, donde se encuentra el punto de inicio y se pueden aparcar los vehículos. Desde aquí, se sigue el curso del río Majaceite por el interior de un bosque de galería que se extiende a lo largo de la primera parte del recorrido.

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

Comenzando en El Bosque, el sendero sigue el curso del río Majaceite por un bosque de galería, donde la vegetación crece tan densamente que parece impenetrable en las orillas del río. Los árboles que más destacan son los chopos, sauces, adelfas, zarzaparrillas y madreselvas. Esta densidad vegetal no solo brinda una sensación de frescura al caminante, sino que también proporciona un refugio seguro a la fauna que aquí reside.

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

A lo largo del camino, es posible observar signos de la estrecha relación que siempre han mantenido los seres humanos y el agua, como los molinos y batanes que se encuentran en el sendero. En Benamahoma, se recomienda visitar el Ecomuseo del Agua Molino de Benamahoma, ubicado en el antiguo molino de El Nacimiento, donde se puede aprender sobre la historia y la cultura de la zona.

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

Chopos, sauces, adelfas, zarzaparrillas o madreselvas, crecen tan apretadas que hacen impenetrables las orillas del río, proporcionando un seguro refugio a la fauna que aquí reside. Además, el paisaje es impresionante y ofrece una sensación de frescura al senderista, incluso en los meses más calurosos.

Senderismo refrescante y fácil para todos en Andalucía.

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

En Benamahoma, además, es muy recomendable la visita al Ecomuseo del Agua Molino de Benamahoma, ubicado en el antiguo molino de El Nacimiento, donde se puede aprender sobre la importancia del agua en la vida y cultura de la zona.

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

De regreso hacia El Bosque, es necesario desandar el camino unos 200 metros para encontrar el desvío a la ruta circular. El sendero asciende a través de una galería de laureles hasta llegar a un bosque mediterráneo de quejigos, encinas, madroños y cornicabras, en la misma falda del valle del Majaceite. El recorrido discurre aquí por una cota algo más alta que nos permitirá disfrutar de la vista sobre el bosque de ribera, así como de la majestuosa panorámica de la Sierra del Pinar y del Pico del Torreón.

Descubre la flora y la historia del agua en la Ruta del Río Majaceite.

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

Antes de llegar de nuevo a la localidad de El Bosque, se pasa junto al Jardín Botánico El Castillejo, una visita obligada si se quiere conocer la flora del Parque Natural Sierra de Grazalema y del sector biogeográfico rondeño. En él, se pueden encontrar hasta 200 especies de plantas y árboles autóctonos, lo que lo convierte en un espacio ideal para aprender sobre la diversidad botánica de la zona.

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema

Durante nuestro recorrido por la Ruta del Río Majaceite desde El Bosque hasta Benamahoma, pudimos disfrutar de la frescura y la belleza de este paisaje natural. La ruta estaba bien marcada y transcurría por espacios arbolados y frescos, lo que la hacía ideal para realizarla en los días de calor.

Senda del río Majaceite

Puedes ver más fotos en el set de Flick: Senda río Majaceite

Más información: Senderismo en Cádiz

Quizás también te interese

Resumen
La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema
Título del post:
La Ruta del Río Majaceite: descubre la belleza natural de la Sierra de Grazalema
Descripción:
La ruta del río Majaceite desde El Bosque hasta Benamahoma es una de las caminatas más hermosas y populares del Parque Natural Sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz, España. Con una longitud de 5 km que pueden recorrerse en unas dos horas y media, este sendero es ideal para todo tipo de senderistas debido a la facilidad del recorrido y la belleza del paisaje que ofrece.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: