
Los Jardines de Zacatín, un oasis de tranquilidad en Colmenar de Oreja
4 marzo 2023El municipio de Colmenar de Oreja, en la Comunidad de Madrid, cuenta con un lugar único para disfrutar de la naturaleza y la historia. Los Jardines de Zacatín, inaugurados el 4 de mayo de 1983, son un espacio lleno de encanto que permite disfrutar de la belleza del paisaje y del patrimonio histórico.
El acceso a los jardines se encuentra en el Arco de Zacatín y en la Fuente del Barranco, donde se celebraba la compraventa de ropa en siglos anteriores. El lugar ha sido acondicionado para que los visitantes puedan disfrutar de la belleza del entorno en terrazas, rodeados de un jardín original. Además, el camino que conecta la Ermita del Cristo y el Barranco serpentea por la ladera y ofrece una vista panorámica de la zona.
Lugares de interés
Descubre los Jardines de Zacatín en Colmenar de Oreja y sumérgete en su historia centenaria.
La Fuente del Barranco es el epicentro de los jardines y su construcción data de 1779. En su origen, era un punto de encuentro para labradores y fieles que se dirigían a la Ermita del Cristo del Humilladero. A pesar de que tenía un lavadero, el agua era demasiado salobre para producir espuma, por lo que dejó de utilizarse con ese fin. En 1986, la fuente fue rehabilitada para devolverle su esplendor original.
Además de la fuente, los jardines de Zacatín cuentan con un amplio espacio donde los visitantes pueden pasear y relajarse. La rústica terraza arbolada que se encuentra en lo alto de la ladera es un lugar ideal para disfrutar de la vista panorámica y desconectar del estrés diario.
Para acceder a los Jardines de Zacatín, los visitantes pueden cruzar el túnel desde Zacatín hasta la Plaza Mayor o salir por el portillo de Mortal desde la propia Plaza Mayor. También es posible llegar desde la Ermita del Cristo a través del camino que conecta con el Barranco.
La Fuente del Barranco de Zacatín: un oasis de agua y naturaleza en plena comarca de Las Vegas.
La construcción de la obra de cubrimiento del cauce que atravesaba la fuente se realizó en 1951 y 1981. En 1983, se recompusieron sus pilones y se construyó un muro de contención de cantería para inaugurar los Jardines de Zacatín. La obra fue costeada por los vecinos de los dos barrios cercanos, el alcalde Nicomedes Rodríguez y Delgado, y los fondos de la Villa.
Los jardines son un lugar ideal para visitar en cualquier época del año, aunque en verano es especialmente agradable disfrutar de su frescura y tranquilidad. Sin embargo, en días de lluvia, algunos de los senderos pueden resultar impracticables, por lo que es conveniente planificar la visita con antelación y tener en cuenta las condiciones climáticas.
En definitiva, los Jardines de Zacatín son un lugar lleno de historia y belleza que merece la pena visitar. Un oasis de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad, donde los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza y del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid.
Qué ver en Colmenar de Oreja
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Colmenar de Oreja
Más información: Visitas imprescindibles en Colmenar de Oreja
Quizás también te interese

