
El Castillo de Barcience: una joya abandonada en la provincia de Toledo
4 abril 2023 1 Por Jesús Pérez PachecoEl Castillo de Barcience es una joya histórica ubicada en el municipio de Barcience, provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Construido en el siglo XV, se eleva majestuoso sobre un cerro, desde donde domina toda la localidad de Barcience.
Lugares de interés
Acceso al castillo y descripción de su arquitectura
El acceso al castillo se realiza a través de una pista de tierra que transcurre por un pequeño pinar, junto al cementerio. Barcience fue una zona fortificada desde los siglos XI y XII, y en el siglo XIII pasó a manos de la Orden de Santiago. Fue cedido por su gran maestre, Enrique IV de Castilla, al adelantado Alfonso Tenorio, cabeza de la familia de los Silva, condes de Cifuentes desde 1454, quienes construyeron el castillo en el siglo XV. La construcción la comenzó Juan de Silva, y su nieto, Juan de Silva y Castañeda, fue quien la concluyó. En el siglo XVI, el castillo fue provisto de artillería y guarnición.
Una construcción señorial de la familia Silva
De los Silva, el castillo pasó a las casas ducales del Infantado, de Osuna y de Pastrana. Los duques de Pastrana donaron el castillo de Barcience al papa León XIII, quien lo vendió posteriormente a un particular, junto con el término y el pueblo. El particular en cuestión fue la familia Calderón, concretamente en la figura de Cirilo Calderon, un hombre de negocios que adquirió el castillo de Barcience junto con la enorme finca de Barcience y el palacio de Barcience a la familia vizcaína de los Taramona. Con el tiempo, Cirilo Calderón convirtió Barcience en un emporio en lo que a explotación agropecuaria se refiere. En la actualidad, toda la grandeza de aquella explotación agropecuaria está en manos de Luis Calderón, heredero de Cirilo Calderón.
Aunque no existe documentación que implique al Castillo de Barcience en ninguna acción bélica, este castillo ha sido utilizado principalmente y a lo largo de los siglos como mansión señorial. El Castillo de Barcience es de planta casi cuadrada, y destaca por su torre del homenaje, de forma cuadrada, en cuyo muro exterior hay grabado un enorme león rampante, que es el emblema de la familia Silva, condes de Cifuentes. En los ángulos de la parte posterior hay dos torres cilíndricas, y en la parte anterior queda a un lado la torre del homenaje y al otro una torre rectangular de mayores dimensiones.
Una visita obligada en Toledo para los amantes de la historia
A pesar de que el interior del castillo está totalmente destruido, se puede apreciar la existencia de dos plantas y los adarves que recorren las murallas de una a otra torre. En su momento debió tener un foso y una barrera, de la cual solo quedan dos cubos que protegían la puerta de entrada al recinto. La parte mejor conservada es la torre del homenaje, así como la estructura exterior de mampostería. El interior se halla completamente en ruinas.
El castillo de Barcience es de propiedad privada, pero el acceso es libre. Entrando al pueblo de Barciene, y rebasando su cementerio, se sigue una pista de tierra que cruza un pinar para llegar al castillo.
Ubicación del Castillo de Barcience
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Castillo de Barcience
Más información: Visita el castillo de Barcience
Quizás también te interese
El Castillo de Peñas Negras en Mora, Toledo El Castillo de Peñas Negras es una fortaleza roquera levantada en el siglo X por los árabes en un risco pedregoso a 3 kilómetros de la localidad toledana de Mora, una fortaleza […]
El Castillo de Almonacid de Toledo En nuestra ruta de camino a Consuegra por la autovía de los viñedos, la CM-42 que une Toledo con Tomelloso nos topamos con el Castillo de Almonacid de Toledo, en lo alto de un cerro […]
Visita el Castillo de Moraira y conoce la historia de las torres vigía de Felipe II Si hay un lugar que destaca en la Costa Blanca por su belleza y tranquilidad, es sin duda Moraira. Este pequeño pueblo costero es uno de los tesoros más preciados de la provincia de […]
El Castillo de Belalcázar: La torre más alta de la península ibérica El Castillo de Belalcázar es un monumento histórico ubicado en la provincia de Córdoba, Andalucía. A pesar de ser propiedad de la Junta de Andalucía y estar catalogado como Bien de Interés […]


Sobre el autor
Informático, Viajero, Gamer, blogger y fotero.
1 comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Es un castillo digno de conocer .
Visita obligada si vas por allí cerca.
Mi padre es de allí y siempre me sentiré orgullosa de llevar parte de ese barcience en mis venas .