
El Castillo de Belvís de Monroy, una joya de Extremadura
3 abril 2023El Castillo de Belvís de Monroy es una de las fortalezas más importantes de Extremadura, con una estructura imponente y una historia fascinante que se remonta al siglo XIII. Ubicado en un cerro en la localidad de Belvís de Monroy, este castillo es un testimonio vivo de la historia de la región y muestra la importancia de la arquitectura defensiva en la Edad Media.
Lugares de interés
Una fortaleza histórica en la provincia de Cáceres
El castillo de Belvís de Monroy se levantó alrededor de la primitiva torre del homenaje, con una mezcla de estilos que se sucedieron durante los siglos que estuvo en construcción, como el renacentista o el barroco. La fortaleza se compone de tres partes claramente diferenciadas: la muralla con torreones defensivos de forma semicircular, el castillo propiamente dicho, con torres delimitando su perímetro, y una serie de dependencias residenciales construidas durante el siglo XVI que facilitaron la vida en el interior del conjunto.
Una mezcla de estilos arquitectónicos
A pesar de haber sufrido daños tras el abandono en que quedó después de las guerras de Sucesión y de Independencia, el castillo de Belvís de Monroy todavía recuerda la majestuosidad que tuvo en tiempos de su máximo esplendor. Actualmente, se encuentra en estado de consolidación y restauración, protegido bajo la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Si te gusta la historia y la arquitectura, una visita al Castillo de Belvís de Monroy es una experiencia única e inolvidable que no puedes perderte en tu próximo viaje a Extremadura.
El Castillo de Belvís de Monroy y su importancia para la avifauna
Además de ser una de las fortalezas más importantes de Extremadura, el Castillo de Belvís de Monroy es también un lugar de gran importancia para la avifauna de la región. Concretamente, es un lugar de interés para el cernícalo primilla, una pequeña rapaz que se encuentra en peligro de extinción.
Son dos los edificios con interés para el cernícalo primilla en esta ZEPA, ambos declarados BIC: la iglesia de Santiago y el castillo medieval, muy cercano al casco urbano. Los alrededores de esta ZEPA lo constituyen fundamentalmente una zona de dehesa y algunas zonas de cultivo de secano que recientemente han sido transformadas a regadío. La colonia, que estaba fundamentalmente en el castillo, ha sufrido un importante retroceso en los últimos años (de 11-16 parejas en 2004 a 2-4 en 2014) lo que podría estar relacionado con las frecuentes molestias durante la reproducción. Parte de las parejas podrían haberse desplazado a la cercana ZEPA de Saucedilla, a poco más de 6 km de distancia.
Cómo llegar y ubicación
Para llegar al Castillo de Belvís de Monroy, puedes tomar la carretera N-521 desde Cáceres hasta la localidad de Torremocha, donde deberás seguir las indicaciones para Belvís de Monroy. Una vez en la localidad, podrás encontrar aparcamiento gratuito en la calle del Castillo, donde se encuentra la entrada al castillo.
Ubicación del Castillo de Belvís de Monroy
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Castillo de Belvís de Monroy
Más información: Oficina Turismo Belvís de Monroy
Quizás también te interese

