El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

14 abril 2023 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El Castillo de Capilla es una antigua fortaleza ubicada en el noroeste de la provincia de Badajoz en, en la comarca de La Serena, Extremadura. Este monumento histórico es uno de los más importantes de la región debido a su ubicación estratégica y su larga y variada historia.

Cómo llegar al Castillo de Capilla

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

Para llegar al Castillo de Capilla, se debe tomar un carril que se encuentra a la derecha de la carretera de entrada al pueblo de Capilla. Este carril lleva a los depósitos de agua que surten la ciudad. Desde allí, hay que caminar por un sendero que sube por la ladera de la montaña hasta llegar al castillo.

Origen e historia del Castillo de Capilla

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla se encuentra en un promontorio rocoso de unos 50 metros de altura, que domina las llanuras que se extienden por la orilla izquierda del río Zújar. Desde allí, se pueden ver los ríos Zújar y Esteras, lo que le permitía tener un amplio dominio visual del entorno. Los restos arqueológicos conservados demuestran que el castillo tuvo su origen en época islámica.

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

Durante la ocupación musulmana, el Castillo de Capilla fue un enclave estratégico importante en el eje de las comunicaciones entre Mérida, Sevilla, Córdoba, Almadén y Toledo. Los musulmanes establecieron allí una importante población. En el momento en que Fernando III conquistó el castillo en 1226, era «fortísimo y populoso», según la Crónica Latina de los Reyes de Castilla.

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

Después de la conquista, el castillo se convirtió en un punto clave para controlar la red de vías pecuarias que pasaban por allí para el paso de ganados trashumantes. Además, se convirtió en el centro administrativo y fiscal de la encomienda homónima, una de las más extensas de la región.

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

Durante la dominación templaria, el Castillo de Capilla adquirió una gran importancia. Los templarios lo utilizaron como un punto estratégico para controlar la zona y establecieron allí una importante población. Sin embargo, cuando en 1309 se extinguió la Orden del Temple, el Castillo de Capilla pasó a formar parte de las propiedades del Maestre de Alcántara, don Gonzalo Pérez. A finales del siglo XIV pasó a la Casa de Béjar, y en los primeros años del siglo XVI pasó a formar parte del patrimonio de uno de sus descendientes.

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

En la actualidad, el Castillo de Capilla se encuentra en un estado de conservación bastante aceptable y es visitado por turistas que buscan conocer un poco más sobre la historia de la región.

El aljibe árabe

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

En el interior hay dos patios de armas, el primero tiene un aljibe árabe excavado en la roca, una escalera en recodo que lleva a la puerta del segundo recinto y una poterna. En el segundo, hay los restos de un aljibe construido en el suelo y también restos de algunas habitaciones. El aljibe es impresionante, y las vistas desde el castillo, fabulosas.

La importancia del Castillo de Capilla en la región

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

Capilla ha sido un lugar de asentamientos humanos desde la antigüedad, lo que se demuestra con las pinturas rupestres de la zona. Durante la dominación romana, fue un centro poblado de gran importancia. Durante la ocupación musulmana, fue un enclave estratégico importante en el eje de las comunicaciones entre Mérida, Sevilla, Córdoba, Almadén y Toledo. Por lo tanto, siempre ha habido sólidas fortificaciones en el área. En las cercanías del castillo y en dirección a Peñalsordo se encuentra el puente medieval de Garbayuela, que data de la época de la Mesta, y evidencia la importancia del lugar como nudo de comunicaciones.

Los alrededores del Castillo de Capilla

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz

Capilla ha sido un lugar de asentamientos humanos desde la antigüedad, lo que se demuestra con las pinturas rupestres de la zona. Durante la dominación romana, fue un centro poblado de gran importancia, como lo atestigua el hecho de que Plinio lo denominara «insigne municipio».

Ubicación del Castillo de Capilla

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Jornada de puertas abiertas tras la restauración del castillo de Capilla

Más información: Turismo de La Serena

Quizás también te interese

Resumen
El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz
Título del post:
El Castillo de Capilla: Un monumento histórico en el noroeste de Badajoz
Descripción:
El Castillo de Capilla es una antigua fortaleza ubicada en el noroeste de la provincia de Badajoz en, en la comarca de La Serena, Extremadura. Este monumento histórico es uno de los más importantes de la región debido a su ubicación estratégica y su larga y variada historia.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: