
El Castillo de Coca: una joya arquitectónica del gótico-mudéjar
12 abril 2023Si estás de visita por la zona de Coca en Segovia, no puedes perderte la oportunidad de visitar su imponente Castillo, uno de los ejemplos más espectaculares del estilo gótico-mudéjar de España. Construido en el siglo XV por orden del Arzobispo de Sevilla, Alonso de Fonseca, y con el permiso del rey Juan II de Castilla, el Castillo de Coca es una joya arquitectónica que ha sido declarada Monumento Histórico Nacional.
Lugares de interés
- 1 Una joya arquitectónica del estilo gótico-mudéjar español
- 2 La Torre del Homenaje y la ubicación del castillo son elementos emblemáticos del lugar.
- 3 Visitar el Castillo de Coca es una experiencia inolvidable que incluye la admiración de pintura mudéjar y la oportunidad de recorrer su muralla.
- 4 Qué ver en Coca
Una joya arquitectónica del estilo gótico-mudéjar español
Este castillo destaca por su gran belleza y la originalidad de su ubicación. En lugar de construirlo en un alto de una colina, como era habitual en la época, se aprovechó un meandro del río Voltoya y los escarpes del terreno para construir unos grandes fosos que sirvieron de defensa. Además, su Torre del Homenaje está situada al frente y es uno de los elementos más emblemáticos del Castillo.
Aunque la residencia de estudiantes de forestales ocupa gran parte del castillo, la mitad del mismo está disponible para visitas turísticas. El acceso al interior del castillo tiene un coste de 3€ por persona (2,5€ para jubilados y niños) y se pueden visitar varias galerías del castillo, una capilla, ambas torres y un mirador. En su interior se pueden admirar algunos de los mejores ejemplos de pintura mudéjar de España, con motivos geométricos en rojo, negro y azul sobre fondo blanco del propio estuco.
La Torre del Homenaje y la ubicación del castillo son elementos emblemáticos del lugar.
La visita no es guiada, pero al entrar se ofrece una breve explicación sobre la historia del Castillo de Coca. La duración de la visita es de aproximadamente 45 minutos, y para acceder a algunas salas hay que subir 76 escalones en forma de caracol. Por lo tanto, si tienes problemas de movilidad o eres claustrofóbico, esta visita puede no ser la más adecuada para ti.
Además, la parte externa del castillo, dentro de la muralla, es de acceso gratuito y se puede recorrer casi por completo. Hay varios accesos que bajan un nivel, pero no tienen salida. El suelo está empedrado pero en buen estado, por lo que puedes pasear libremente por el lugar.
Visitar el Castillo de Coca es una experiencia inolvidable que incluye la admiración de pintura mudéjar y la oportunidad de recorrer su muralla.
La atención del personal es muy amable, y es posible ir con niños. La pequeña sala que era una de las antiguas mazmorras resulta muy curiosa, especialmente por su acústica en los vértices, que permite escucharse a uno mismo en estéreo. La capilla también merece una especial atención por su decoración y su acústica.
En resumen, el Castillo de Coca es un lugar increíble que merece una visita si te encuentras por la zona. Aunque su acceso es limitado, la belleza de su arquitectura y la historia que encierra lo convierten en un lugar imprescindible. Además, si te animas a visitarlo, no te pierdas la oportunidad de recorrer su muralla y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece.
Qué ver en Coca
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Coca
Más información: Horarios y precios
Quizás también te interese

