
El Castillo de Herrera del Duque: Una fortaleza medieval con vistas impresionantes
24 abril 2023En la comarca de Siberia, en la provincia de Badajoz, encontramos el Castillo de Herrera del Duque, uno de los tres enclaves de gran importancia histórica en la zona durante el periodo medieval. Junto con las fortalezas de Belalcázar y Puebla de Alcocer, sirvió como punto de vigilancia dentro del Condado.
Aunque el castillo no se puede visitar por dentro debido a su cierre, merece la pena subir al risco para disfrutar de la vista panorámica. Lamentablemente, los carteles informativos no están en su mejor estado, lo que evidencia la necesidad de cuidar y preservar el patrimonio histórico.
Este pequeño recorrido, de menos de 40 minutos a pie, nos permite ascender al Castillo de Herrera del Duque y contemplar algunos de los mejores paisajes de la Siberia y los montes. Desde los distintos miradores habilitados en la falda del castillo, las vistas panorámicas nos muestran la gran diversidad de ecosistemas y riquezas naturales de la comarca, como el conjunto de sierras que constituyen las estribaciones occidentales de los Montes de Toledo, las cumbres de Villuercas, los límites de la RRC de Cijara y las zonas altas del Parque Nacional de Cabañeros. Podremos apreciar amplios pastizales y dehesas, frondosos bosques de pinos y espesas manchas de monte y matorral mediterráneo.
Lugares de interés
Una Fortaleza Impresionante en lo Alto de un Cerro
La fortaleza corona la enriscada Sierra de Chamorro, de 745 metros de altura. El castillo presenta unos impresionantes lienzos de más de 12 metros de altura, predominando la piedra con la que está construido el recinto fortificado. Se levanta sobre roca natural, afloramientos de roca cuarcítica, a la que se accede por dos senderos recuperados, desde el camino empedrado que nos lleva a la falda del castillo. En intramuros, podremos imaginar, a través de cartelería interpretativa, cómo serían las dependencias que en su interior se levantaron, actualmente en ruinas.
Situado en lo alto de una pequeña montaña, es visible desde varios kilómetros de distancia, por lo que acercarse al mismo no ofrece mayor dificultad que superar la altura que andando es bastante dura, y en coche muy dificultosa. El castillo está bastante deteriorado por dentro, aunque se pueden observar magníficos detalles como alguna ventana de arcos de herradura de estilo árabe, que quizás por este detalle se atribuye su construcción a esa época, aunque sin tenerlo totalmente claro.
En base a ese deterioro, algunas partes suponen un cierto peligro para el visitante, por lo que aconsejamos extremar las precauciones. Sin embargo, la visita al Castillo de Herrera del Duque, especialmente al atardecer, es sencillamente espectacular.
Historia del Castillo de Herrera
El Castillo de Herrera del Duque es una fortaleza de origen musulmán que fue construida durante el siglo X en la época de la dominación árabe en la península ibérica. Esta fortaleza se convirtió en un importante punto estratégico de la región debido a su situación geográfica en la Sierra de Chamorro, en la comarca de Siberia y los Montes. Fue reconquistado por los cristianos durante el siglo XIII, y posteriormente fue utilizado como punto de vigilancia y defensa durante la Edad Media.
Cómo llegar al Castillo de Herrera del Duque
El Castillo de Herrera del Duque está ubicado en la comarca de Siberia y los montes, en la provincia de Badajoz, en Extremadura, España. Para llegar a la fortaleza, es necesario tomar la carretera EX-102 en dirección a Herrera del Duque. Desde el centro del pueblo, se puede acceder al castillo a través de dos senderos recuperados, desde el camino empedrado que nos lleva a la falda del castillo.
La subida al Castillo
La subida al Castillo de Herrera del Duque es una caminata corta pero empinada que puede tardar menos de una hora en completarse. El sendero es un poco irregular y puede ser resbaladizo en algunos tramos, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado y extremar las precauciones. Si se prefiere, también se puede llegar al castillo en coche, aunque la caminata es una experiencia más gratificante.
Las vistas panorámicas del Castillo de Herrera del Duque
El Castillo de Herrera del Duque ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la Siberia y los Montes. Desde los distintos miradores habilitados en la falda del Castillo, se pueden divisar el conjunto de sierras que constituyen las estribaciones occidentales de los Montes de Toledo, observando incluso las cumbres de Villuercas, los límites de la RRC de Cijara y las zonas altas del Parque Nacional de Cabañeros. Además, se pueden apreciar amplios pastizales y dehesas, frondosos bosques de pinos y espesas manchas de monte y matorral mediterráneo.
Consejos útiles para la visita
El Castillo de Herrera del Duque se encuentra en un cerro de difícil acceso. Para llegar a la cima, se puede seguir un pequeño recorrido de menos de 40 minutos a pie. También es posible llegar en coche hasta arriba, pero se pierde parte de la aventura de la subida. Hay un par de zonas aptas para aparcar casi en la puerta. Es importante llevar calzado cómodo y agua suficiente para hidratarse durante la subida.
Ubicación del Castillo de Herrera del Duque
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Castillo de Herrera del Duque
Más información: Turismo de Herrera del Duque
Quizás también te interese


Existen visitas guiadas para visitar en castillo por dentro, organizadas por la oficina de turismo.
La torre del homenaje está rehabilitada así como asegurados los muros para evitar derrumbes.