El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

17 abril 2023 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El Santuario de Nuestra Señora de Belén, ubicado a 11 kilómetros de Cabeza del Buey y a 3 kilómetros de Almorchón en Badajoz, es uno de los lugares más destacados de la comarca de la Serena. Este monumento histórico-artístico fue declarado de Interés Cultural por la Junta de Extremadura y alberga la imagen de la Patrona de la localidad.

Un monumento histórico-artístico de Interés Cultural en Extremadura

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

Construido en los siglos XVII y XVIII, este edificio de estilo barroco cuenta con una impresionante verja de hierro y pinturas murales religiosas de gran valor artístico y religioso, restauradas en 1995. Además, la cúpula y los techos interiores son impresionantes, con frescos en muy buen estado.

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

Pero no solo su interior es impresionante, sino que el entorno del santuario es un verdadero oasis de verdor en estas tierras resecas. El recinto exterior está muy bien cuidado y cuenta con una amplia zona de césped con eucaliptos y olmos centenarios, perfecta para disfrutar de barbacoas y pasar una agradable tarde en familia o con amigos.

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

Además, el santuario dispone de alojamiento rural, restaurante y cafetería, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de un fin de semana de escapada en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza.

Un entorno natural perfecto para desconectar y relajarse

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

Pero sin duda, una de las actividades más destacadas del Santuario de Nuestra Señora de Belén es la romería que se celebra todos los años el 27 de septiembre desde 1723. En esta romería, los vecinos visitantes de la localidad engalanan sus vehículos y van en procesión hasta el santuario para honrar a la Virgen. Tras un día de celebración campestre, en el que se suceden barbacoas, pinchos, bailes y diversión, la imagen de la Patrona es trasladada a la localidad, donde será recibida con gran alborozo y quema de fuegos de artificio. De esta forma, dan comienzo oficialmente las Ferias y Fiestas de San Miguel, que continuarán durante cuatro días más, siendo las fiestas principales de Cabeza del Buey.

Una experiencia única en la romería más tradicional de la zona

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

Pero la historia del Santuario de Nuestra Señora de Belén es muy antigua. Sus orígenes datan del siglo XIII, cuando tras la Reconquista de la zona, el Castillo de Almorchón pasó a manos de la Orden del Temple. Esta orden construyó en las inmediaciones la casa-cuartel, que tras la disolución de la orden en 1307, pasó a manos de la Orden de Alcántara. En el año 1646, el lugar fue habitado por monjes trinitarios descalzos y destaca su bello claustro de estilo románico y las celdas de los frailes. A partir de 1723, el santuario comenzó a albergar la imagen de la Patrona de Cabeza del Buey.

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey

El Santuario de Nuestra Señora de Belén es un lugar único y maravilloso, que hay que visitar y disfrutar. Un sitio especial para la meditación y la calma, bajo la vigilancia silenciosa de unos olmos centenarios. Este lugar es especialmente agradable durante las noches de verano e ideal para pasar un día al fresco disfrutando de un agradable picnic en sus mesas de madera, en recinto hay baños y fuentes publicas.

Ubicación del Santuario de Nuestra Señora de Belén

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Santuario de Nuestra Señora de Belén

Más información: Ayuntamiento de Cabeza del Buey

Quizás también te interese

  • El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del BueyLa Charca de Cabeza del Buey Aún recuerdo esos veranos de tres meses que me pasaba en Cabeza del Buey con mis abuelos, aún recuerdo las excursiones que hacía a La Charca, el grupo de amigos nos cogíamos las bicis, […]
  • El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del BueyLos Olmos centenarios de Cabeza del Buey Hoy quería hablaros de los Olmos centenarios de Cabeza del Buey, mi pueblo, un pequeño rincón en plena comarca de La Serena, al este de la provincia de Badajoz y al que voy todos los […]
  • El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del BueyEl Molino del Capellán en el río Zújar Desde la piscina natural del Zújar sale una senda que recorre el tramo bajo del río Zújar, a lo largo de esta senda se puede ver la naturaleza del río, las aves que anidan en sus […]
  • El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del BueyEl Cerro Masatrigo en el Embalse de la Serena Foto de Andrés Como buen caputbovense de adopción he viajado hasta Cabeza del Buey infinidad de veces por la famosa carretera de los pantanos, la carretera que viene desde Talavera de […]
Resumen
El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey
Título del post:
El Santuario de Nuestra Señora de Belén en Cabeza del Buey
Descripción:
El Santuario de Nuestra Señora de Belén, ubicado a 11 kilómetros de Cabeza del Buey y a 3 kilómetros de Almorchón en Badajoz, es uno de los lugares más destacados de la comarca de la Serena. Este monumento histórico-artístico fue declarado de Interés Cultural por la Junta de Extremadura y alberga la imagen de la Patrona de la localidad.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: