
El teatro romano de Medellín, una visita imprescindible en Extremadura
20 abril 2023Si eres un amante de la historia y la cultura, el teatro romano de Medellín es un lugar que no puedes perderte. Situado en la ladera meridional del cerro, este teatro es el edificio más importante y visible de la Colonia Metellinensis, una antigua ciudad romana en Extremadura.
Lugares de interés
Un teatro romano bien conservado junto al castillo medieval de Medellín.
El teatro fue construido en la época romana y ha sido uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo XXI en España. Es el primer teatro romano que se ha descubierto en este siglo, y cuenta con importantes hallazgos como una escultura completa decapitada.
Desde su descubrimiento, el teatro romano de Medellín ha sido objeto de varias intervenciones arqueológicas que han sacado a la luz detalles de su estructura y decoración. Se han recuperado elementos decorativos como el opus sectile del frons pulpite, elementos de su columnatio y varias piezas escultóricas.
La localización del teatro ha sido un factor clave para la identificación de la Colonia Metellinensis, ya que algunas de sus estructuras nunca fueron completamente enterradas y se mantuvieron visibles a lo largo de la historia. Fuentes históricas indican que las estructuras visibles entre el castillo y la Iglesia de Santiago podrían haber formado parte del circo romano de la colonia, pero fue Mélida quien, a principios del siglo XX, determinó que se trataba de un teatro romano.
Excavaciones arqueológicas revelan detalles impresionantes de la estructura del teatro.
La primera excavación arqueológica en los restos visibles del teatro se llevó a cabo en los años 60 por Mariano Del Amo, exhumando parte de su planta. En el año 2007, se reanudaron las excavaciones y se documentó toda la planta y estructuras del teatro, así como una secuencia histórica que se desarrolla desde la época contemporánea hasta la prehistoria reciente.
Tras la finalización de las excavaciones arqueológicas, se realizaron actuaciones de restauración, adecuación y puesta en valor de las estructuras del teatro, gracias a las cuales, en el 2013, se abrió definitivamente al público.
El teatro romano de Medellín es más pequeño que el de Mérida, pero está bastante bien conservado. Es recomendable visitarlo, incluso se representan obras de teatro estrenadas en Mérida, y también se celebran conciertos en su escenario. Además, el entorno es muy bonito y se puede visitar el castillo medieval cercano, que ofrece unas vistas increíbles del teatro, del puente y de todo el valle del Guadiana.
Disfruta de obras de teatro y conciertos en un entorno histórico y pintoresco.
Si vas a visitar el teatro romano de Medellín, es recomendable evitar las horas más calurosas del día. Si dispones de tiempo, también puedes visitar el castillo cercano con una entrada conjunta.
La entrada al teatro y a la iglesia de Santiago cuesta solo 3 euros, una ganga teniendo en cuenta la riqueza histórica y cultural que ofrece este lugar. Aunque ambos presentan notables desperfectos, están siendo restaurados, y estar allí te transportará a otra época.
Qué ver en Medellín
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Medellín
Más información: Turismo de Medellín
Quizás también te interese

