El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

2 abril 2023 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El yacimiento arqueológico de Hijovejo es uno de los más impresionantes de la Península Ibérica y representa la transición hacia la plena romanización de La Serena, una comarca en la provincia de Badajoz. Este recinto fortificado militar data de la época romana y está ubicado en Quintana de la Serena, muy cerca del yacimiento arqueológico de Cancho Roano, a cinco kilómetros en dirección a la población del Valle. Es un lugar destacado entre los recintos-torre de La Serena por su buena conservación, sus grandes dimensiones y su compleja organización.

Historia del Yacimiento

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El yacimiento de Hijovejo fue descubierto y valorado por el Dr. Juan Casco Arias, médico de Quintana de la Serena y aficionado a la arqueología, quien dio a conocer su hallazgo en 1961. Este lugar se destaca entre los recintos-torre de La Serena por su buena conservación, sus grandes dimensiones y su compleja organización, siendo el mejor de ellos.

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

Los recintos-torre se construyeron en una época de transición a la plena dominación romana de la comarca, entre el siglo II a.C. y el siglo I d.C. El río Ortiga atraviesa una comarca donde se encuentran unos treinta y dos recintos tipo torre, formando una red de control de los pasos naturales que permiten el acceso a las zonas del interior desde el norte cordobés, incluyendo los vados del río Zújar. Todos ellos se erigen en llano o, en todo caso, sobre diminutas lomas o berrocales.

Características del Yacimiento

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

La torre de Hijovejo está compuesta por dos recintos que se integran de manera irregular. Se encuentra en un canchal de granito formado por cuatro grandes bolos que lo sustentan. La planta de la torre es rectangular, con un recinto perimetral exterior y un interior muy reducido, con pequeñas dependencias utilizadas para la vigilancia y el almacenamiento. Su interior se divide en pequeños habitáculos para la vigilancia y el almacenamiento. El área de tránsito, donde se encontraba un sistema de comunicaciones basado en el fuego, se abre a todas las estancias adosadas a la cara interna de la muralla. Por tanto, es posible que esta torre tuviera una funcionalidad dual: almacén y torre de señales.

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

Hijovejo es uno de los monumentos ciclópeos más representativos de la Península Ibérica. Estructuralmente, responde al modelo de recinto-torre con un recinto concéntrico exterior y aparejos ciclópeos en los zócalos, mientras que el resto del alzado está construido con tapial y adobe.

El Centro de Interpretación y Museo del Granito

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

Hijovejo cuenta con un Centro de Interpretación ubicado en la antigua Casa de la Posada de Quintana de la Serena, que también alberga el Museo del Granito. El centro ofrece información detallada sobre la historia del yacimiento arqueológico y su importancia para la región. Además, el Museo del Granito exhibe una variedad de productos elaborados con granito, un recurso natural abundante en la comarca.

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

Aparcamiento y zona de picnic

El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena

El Yacimiento de Hijovejo está abierto al publico, el acceso al recinto es gratuito y no tiene limitacione,s en sus inmediaciones se ha acondicionado un aparcamiento y una de mesas de picnic elaboradas en granito bajo la sombra de un frondoso árbol, sinceramente merece mucho visitarlo si pasas por la comarca de la Serena.

Ubicación del Yacimiento de Hijovejo

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Hijovejo

Más información: La Serena Turismo

Quizás también te interese

Resumen
El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena
Título del post:
El Yacimiento Arqueológico de Hijovejo: Un Recinto Fortificado Romano en Quintana de la Serena
Descripción:
El yacimiento arqueológico de Hijovejo es uno de los más impresionantes de la Península Ibérica y representa la transición hacia la plena romanización de La Serena, una comarca en la provincia de Badajoz. Este recinto fortificado militar data de la época romana y está ubicado en Quintana de la Serena, a cinco kilómetros en dirección a la población del Valle. Es un lugar destacado entre los recintos-torre de La Serena por su buena conservación, sus grandes dimensiones y su compleja organización.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: