
Visita al Castillo de Medellín: historia, arquitectura y vistas espectaculares
21 abril 2023Si estás buscando una visita impresionante en Extremadura, el Castillo de Medellín es una opción obligatoria. Esta fortaleza medieval, ubicada en una colina cercana al municipio de Medellín, sobre el teatro romano recién excavado en 2007, cuenta con vistas impresionantes del río Guadiana y su entorno. Con sus torres altas y muros de piedra, el Castillo de Medellín es uno de los monumentos históricos más importantes de España.
Lugares de interés
El castillo de Medellín, un monumento histórico artístico en España.
La fortaleza fue construida en el siglo XIII y en 1931 fue declarada Monumento Histórico Artístico. A pesar de que se encuentra a solo 44 kilómetros de Mérida y a unos 100 kilómetros de Badajoz, su belleza y su importancia cultural e histórica hacen que sea un destino de visita obligatoria.
Recorre las murallas y torres para disfrutar de vistas espectaculares.
El recorrido por el castillo de Medellín es amplio y variado, con diferentes emplazamientos para ver y explorar. Puedes empezar por el exterior del castillo, donde puedes apreciar las vistas panorámicas del río Guadiana y el puente romano. La primera muralla de defensa es impresionante, y es una buena manera de adentrarse en la historia del castillo.
Una vez dentro, el recorrido está numerado y cuenta con paneles explicativos. Puedes comenzar por las dos torres principales, conectadas por un muro que divide la fortaleza en dos. En las torres encontrarás salas con exposiciones sobre Hernán Cortés, armaduras y armas. También hay un aljibe árabe con columnas que es muy bonito y una iglesia en ruinas en el centro del primer patio.
Además de la arquitectura impresionante, el Castillo de Medellín también cuenta con vistas espectaculares. Desde las torres, puedes disfrutar de una vista panorámica del río Guadiana y el paisaje circundante. Es una vista impresionante que no te puedes perder.
Historia del Castillo de Medellín
El Castillo de Medellín se construyó a principios del siglo XIII, durante el reinado de Alfonso IX de León, como una fortaleza para proteger la ciudad de Medellín de las invasiones musulmanas. Se cree que en la época romana existía una fortificación en esta colina, pero los restos no son visibles en la actualidad.
El castillo fue conquistado por los cristianos en 1230 durante la Reconquista y se convirtió en una de las principales fortalezas de la Orden de Alcántara. Durante el siglo XV, se realizaron mejoras y ampliaciones en la fortaleza, añadiendo dos torres y una muralla exterior que hacía las funciones de antemuralla o barbacana.
En los siglos posteriores, el Castillo de Medellín fue objeto de varias batallas y asedios, como el que tuvo lugar durante la Guerra de la Independencia. Durante la segunda mitad del siglo XX, el castillo sufrió un grave estado de abandono hasta que en 1990 se iniciaron obras de restauración y conservación.
La entrada cuesta 2€ y los niños menores de 7 años no pagan.
La entrada al Castillo de Medellín cuesta 2€, pero los niños menores de 7 años pueden entrar gratis. Si planeas visitar el teatro romano de Medellín, ubicado cerca del Castillo, el precio de entrada es de 3€. La buena noticia es que puedes visitar ambos en una sola visita, ya que se encuentran uno al lado del otro.
Ten en cuenta que el Castillo de Medellín cierra a las 14:00 horas y vuelve a abrir por la tarde, de 18:00 a 20:00 horas. Si planeas visitar en verano, evita las horas de calor, ya que puede ser muy caluroso dentro del castillo. Sin embargo, si visitas en una mañana bonita, como lo hizo el autor original del texto, es una experiencia única.
A pesar de que la fortaleza aún está en obras de mejora y desenterramiento, la visita al Castillo de Medellín es imprescindible. Además, la amabilidad de la persona que atiende en la entrada es una característica destacable y hace que la visita sea aún más agradable.
Qué ver en Medellín
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Medellín
Más información: Turismo de Medellín
Quizás también te interese

