La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

3 mayo 2023 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Si estás por la zona norte de la provincia de Córdoba, no te puedes perder la Ermita de la Virgen Nuestra Señora de Gracia de la Alcantarilla. Es uno de los sitios más viejos y guapos de la zona, ubicado en el Cerro Conto que en la época romana era una fortaleza. La ermita está en la margen izquierda del río Zújar, cerca de la provincia de Badajoz y a unos 16 km de Belalcázar. ¡Imagínate!, rodeado de encinas y disfrutando de la naturaleza en pleno.

Descubre la historia de la Ermita de la Virgen Nuestra Señora de Gracia de la Alcantarilla en Belalcázar

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

Cuenta la historia que en el siglo XIII, un tal Bartolomé Sánchez Aguililla, vecino de Hinojosa del Duque, encontró la primera imagen de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla. Se dice que la ermita fue construida en el siglo XIII o principios del XIV, y tiene tres naves con cinco arcos formeros. Al principio, la imagen no era muy agraciada artísticamente, según cuenta D. Ramón Prado Romero, vecino de Monterrubio de la Serena. Pero esta imagen fue muy importante y se le hizo un hueco en el pecho, como si fuera una alacena, para guardar un pergamino que contaba la historia del hallazgo de la talla.

De su construcción serrana destaca el pórtico y las dependencias que la rodean, en el siglo XVI se le añadió un abside cuadrado de estilo gótico.

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

En el año 1614, Belalcázar ganó el pleito a Hinojosa de Duque por el patronazgo de la Virgen de la Alcantarilla y se decidió hacer una nueva imagen llamada «La Moderna». Ambas imágenes permanecieron en la ermita hasta el año 1936, cuando fueron destruidas. Sin embargo, el niño de «La Moderna» fue encontrado en el río Zújar.

La romería de la Virgen de la Alcantarilla: una tradición centenaria en el norte de Córdoba

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

La romería de la Virgen de la Alcantarilla en Córdoba es una de las más importantes del Valle de los Pedroches, con más de 800 años de historia. Los habitantes de Belalcázar se dirigen hacia la ermita de la patrona, a unos 20 kilómetros del pueblo, el sábado por la mañana. A las 12:00 del mediodía, empiezan a besar el manto de la «Chiquinina» (como se conoce a la Virgen) y le ofrecen flores. Junto al río Zújar se pueden disfrutar de fuegos artificiales y cuando la Virgen entra en la ermita, comienza la verbena en las casetas.

Naturaleza y devoción en la Ermita de la Virgen Nuestra Señora de Gracia de la Alcantarilla

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar

Después de la verbena, a las 7 de la mañana del domingo, llega el momento del rosario. Después de la misa, empieza la procesión hacia el pueblo y llega uno de los momentos más bonitos de la romería: cuando se cruza el río Zújar. Las andas de la Virgen están decoradas con cintas de colores, que los romeros pueden tomar. La imagen no se debe mojar, por lo que la llevan los hermanos más altos. Al llegar al pueblo, la Virgen espera en la fuente vieja hasta que todas las cofradías de la villa y decenas de mujeres ataviadas con trajes típicos le dan la bienvenida. ¡Vale la pena verlo!

Qué ver en Belalcázar

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Belalcázar

Más información: Oficina Turismo Belalcázar

Quizás también te interese

Resumen
La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar
Título del post:
La Ermita de Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla: belleza y antigüedad en Belalcázar
Descripción:
Si estás por la zona norte de la provincia de Córdoba, no te puedes perder la Ermita de la Virgen Nuestra Señora de Gracia de la Alcantarilla. Es uno de los sitios más viejos y guapos de la zona, ubicado en el Cerro Conto que en la época romana era una fortaleza. La ermita está en la margen izquierda del río Zújar, cerca de la provincia de Badajoz y a unos 16 km de Belalcázar. ¡Imagínate!, rodeado de encinas y disfrutando de la naturaleza en pleno.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: