La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor

La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor

12 junio 2023 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Si estás planeando una visita a la hermosa provincia de Soria, en la región de Castilla y León, no puedes perderte la oportunidad de descubrir la preciosa ermita románica de La Soledad en Calatañazor. Aunque actualmente se encuentra cerrada al público, su exterior es tan cautivador que merece la pena hacer una parada y contemplar su belleza arquitectónica.

Descubre la ermita románica de La Soledad en Calatañazor, Soria: Un tesoro histórico que debes conocer.

La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor

Situada a la entrada de la histórica localidad de Calatañazor, esta ermita es un auténtico tesoro del románico. A pesar de las transformaciones que ha sufrido a lo largo de los siglos, aún conserva su planta original, la cabecera y la portada norte, brindándonos un vistazo al esplendor de su pasado.

La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor

La ermita de La Soledad se encuentra en las afueras del pueblo, junto a la carretera que nos lleva a Muriel. Su construcción data de la época románica, y aunque ha sufrido algunas reformas en el siglo XVII, todavía podemos apreciar elementos arquitectónicos que nos transportan a esa época histórica.

Calatañazor: Explora su historia y admira la ermita románica de La Soledad.

La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor

Uno de los detalles más curiosos de esta ermita es la modificación que se hizo en el ábside posteriormente tapiado. Originalmente, se abrieron dos puertas geminadas en el centro del ábside con el propósito de llevar a cabo ritos procesionales. Aunque hoy en día se encuentran cerradas, es interesante imaginar cómo sería ese escenario de antiguas ceremonias religiosas.

La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor

La cabecera de la ermita presenta un ábside semicircular cubierto con una bóveda de cuarto de esfera, mientras que el tramo recto cuenta con una bóveda de cañón. En el exterior, el ábside se divide en tres paños gracias a dos columnas que llegan hasta la cornisa, decoradas con capiteles vegetales. Además, podemos apreciar una imposta vegetal que divide el ábside en dos cuerpos. Cada paño cuenta con una aspillera enmarcada por un arco decorado con bezantes y una chambrana con detalles de clavos y flores. ¡Realmente es un espectáculo para la vista!

La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor

La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor

La portada de la ermita de la soledadad está formada por un arco de ingreso de medio punto y dos arquivoltas decoradas con detalles de roleos y bifolias. En el interior, la capilla mayor está adornada con dos líneas de impostas, una con tallos ondulantes y otra con pentafolias. Las ventanas presentan arcos de medio punto que descansan en columnas, y aunque algunas de ellas fueron reformadas en el siglo XVII, aún conservan su encanto original.

Detalles arquitectónicos impresionantes de la ermita de La Soledad.

La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor

La ermita de La Soledad se encuentra en el municipio de Calatañazor, un lugar famoso por su historia y encanto. De hecho, en 1962 fue declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional. Calatañazor es conocido por ser el sitio donde el caudillo árabe Almanzor fue derrotado en 1002 por Sancho García, Conde de Castilla. Por lo tanto, visitar esta ermita también te brinda la oportunidad de sumergirte en la historia de este fascinante municipio.

La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor

Te recomiendo aparcar en la zona y subir a pie a Calatañazor, caminando por la calle Real y explorando sus pintorescas calles. Aunque es posible recorrer el camino en vehículo, te aseguro que las sensaciones y vistas que experimentarás a pie serán completamente diferentes y mucho más gratificantes.

Descubre la historia detrás de la ermita románica de La Soledad.

La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor

Aunque la ermita de La Soledad suele estar cerrada al público, su visión exterior es suficiente para apreciar su magnificencia. No te pierdas la oportunidad de maravillarte con los detalles de sus capiteles y apreciar su arquitectura románica en todo su esplendor. Sin duda, esta joya del románico es un lugar que debe estar en cualquier libro de historia del arte.

¡No esperes más y descubre la encantadora ermita románica de La Soledad en Calatañazor, una parada imprescindible en tu visita a Soria!

Ubicación de la La Ermita de La Soledad en Calatañazor

Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Calatañazor

Más información: Turismo de Calatañazor

Quizás también te interese

Resumen
La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor
Título del post:
La Ermita de La Soledad: un legado Románico en Calatañazor
Descripción:
Si estás planeando una visita a la hermosa provincia de Soria, en la región de Castilla y León, no puedes perderte la oportunidad de descubrir la preciosa ermita románica de La Soledad en Calatañazor. Aunque actualmente se encuentra cerrada al público, su exterior es tan cautivador que merece la pena hacer una parada y contemplar su belleza arquitectónica.
Autor:
Publicado en:
Fotonazos.es
Logo: