
Navetas de Rafal Rubí: Una Joya Arqueológica en el Corazón de Menorca
5 junio 2023Si estás buscando un lugar fascinante para explorar en Menorca, no puedes perderte las Navetas de Rafal Rubí. Estas dos tumbas prehistóricas, similares a la famosa Naveta des Tudons pero de dimensiones más pequeñas, se encuentran muy cerca una de la otra. ¡Y te aseguro que no te dejarán indiferente!
Lugares de interés
Las Navetas de Rafal Rubí son tumbas colectivas que cuentan con una característica única: una losa perforada que sirve de acceso a la cámara interior, la cual está dividida en dos niveles. La mejor conservada de las dos es la naveta oriental, que fue restaurada en la década de 1960 y también fue objeto de una emocionante excavación arqueológica. Durante la excavación, se descubrieron fascinantes ajuares funerarios, como objetos de cerámica y colgantes de bronce, incluyendo una lágrima bicónica y un fragmento de torques. Estos tesoros ahora se exhiben en el Museo de Menorca.
Aunque las dos navetas están en buen estado, no se conservan tan perfectamente como la Naveta des Tudons. Sin embargo, todavía puedes apreciar el interior de una de ellas, que ha sido utilizada en épocas recientes para guardar ganado. ¡Es realmente impresionante!
Las dos Navetas de Rafal Rubí son sumamente interesantes y representan las construcciones mejor conservadas de Menorca pertenecientes a la Edad del Bronce. Ambas presentan una losa perforada para acceder a la cámara interior, la cual está dividida en dos niveles. Para llegar al nivel superior, debes pasar por un conducto vertical que se abre en el techo del pasillo de entrada al edificio. Estas construcciones están hechas con técnica ciclópea, es decir, utilizando piedras de gran tamaño colocadas en hileras.
Un Paseo por el Pasado: Explorando las Tumbas Prehistóricas de Menorca
Cuando las visitamos, quedamos asombrados por el tamaño de los sillares y por su excelente estado de conservación. Como mencionaron, fueron restauradas el siglo pasado, lo cual contribuye a su buen estado actual. Además, encontrarás mucha cartelería informativa sobre los monumentos, lo que te permitirá aprender más sobre su historia y significado.
Las Navetas de Rafal Rubí se encuentran ubicadas en la carretera principal (Me-01), por lo que no tendrás problemas para encontrarlas. Sin embargo, ten en cuenta que el espacio para aparcar es limitado, así que te recomiendo que busques un lugar cerca de la pared seca y tengas cuidado al entrar y salir, ya que se encuentra cerca de una curva y la entrada puede resultar repentina.
La naveta norte, también conocida como septentrional, tiene una forma alargada en planta y mide aproximadamente 13,6 metros de longitud y 9 metros de ancho máximo. La altura máxima conservada en la fachada es de 3 metros, aunque originalmente era más alta. Lamentablemente, el ábside está destruido en la actualidad y probablemente falta una de las losas de cubierta, de las cuales solo se conservan cinco. La fachada es ligeramente cóncava y está construida con bloques de piedra relativamente regulares dispuestos en hileras horizontales en el exterior. En 1977, se llevó a cabo una excavación arqueológica dirigida por Guillem Rosselló Bordoy, la cual permitió descubrir restos óseos humanos en la cámara superior.
Por su parte, la naveta sur o meridional tiene una longitud de aproximadamente 13,75 metros y una anchura máxima de 8,70 metros. Vale la pena destacar que sobre la entrada se encuentra una repisa formada por una losa. Además, en el ábside de la cámara se localiza otra repisa formada por dos losas planas cuya función aún se desconoce. Durante los años sesenta, se realizó una excavación arqueológica dirigida por Guillermo Rosselló Bordoy y María Luisa Serra Belabre, en la cual se descubrieron fragmentos de cerámica de la Edad del Bronce medio con formas globulares y esféricas. También se encontraron dos objetos de metal, un colgante bicónico de bronce y un fragmento de torques o varilla, también de bronce. Estos objetos forman parte del ajuar funerario y están relacionados con las creencias en una vida después de la muerte.
Visitar las Navetas de Rafal Rubí es una experiencia espectacular que te sumergirá en el corazón de Menorca. Como uno de los mayores exponentes de la cultura talayótica, este conjunto arquitectónico te permitirá viajar en el tiempo y descubrir los misterios de aquellos que habitaron la isla hace miles de años. Recuerda que es importante mostrar respeto en este lugar histórico, ya que a veces las personas arrojan basura al suelo y eso resulta lamentable. También puedes aprovechar para recorrer el camino de tierra que une las dos navetas y disfrutar aún más de esta experiencia única.
Aunque no hay un estacionamiento específico, asegúrate de dejar tu vehículo lo más cerca posible de la pared seca y ten precaución al entrar y salir desde la carretera principal. La entrada puede sorprenderte debido a la cercanía de una curva, pero una vez que estés dentro, te adentrarás en un mundo fascinante de la historia de Menorca.
No pierdas la oportunidad de visitar las Navetas de Rafal Rubí. Estos monumentos prehistóricos te esperan con los brazos abiertos, dispuestos a revelarte sus secretos ancestrales y transportarte a una época lejana. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en el corazón de Menorca!
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Navetas de Rafal Rubí
Más información: Turismo de Menorca
Quizás también te interese

