
Ermita del Calvario en Alcalà de Xivert: Un Tesoro del Barroco Valenciano
17 julio 2023Si estás buscando un destino lleno de encanto y belleza en la costa valenciana, no puedes dejar de visitar la Ermita del Calvario, típica del barroco valenciano, situada muy cerca del casco urbano de Alcalà de Xivert. Este tesoro arquitectónico presenta una tipología de cruz griega, con una planta rectangular y dos pequeñas alas a la cabecera: la sacristía a la izquierda y la vivienda del ermitaño a la derecha.
Lugares de interés
Un «paisaje religioso» en la llanura: La Ermita del Calvario de Alcalà de Xivert
La ermita del Calvario destaca por su cúpula redonda en el interior y octogonal y apuntada en el exterior, que está elegantemente cubierta con tejas vidriadas en tonos azules y blancos en los ángulos. Su planta central, de una sola nave, se abre a dos capillas y a un corto crucero que conduce al presbiterio, todo ello cubierto por una impresionante bóveda de cañón. El espacio se encuentra armoniosamente centrado y dominado por la majestuosa cúpula, siguiendo la característica del barroco valenciano.
La portada de la ermita exhibe un estilo dórico-toscano, con un ondulado frontón que le otorga un aire distintivo. El frontis se completa con una sencilla cornisa de perfil mixtilíneo y está rematado por una elegante espadaña. Esta combinación de elementos arquitectónicos crea una fachada cautivadora que invita a adentrarse en su misterioso interior.
Ubicada en la parte meridional del corredor de Alcalà de Xivert, la ermita del Calvario se convierte en un elemento destacado del entorno urbano de la población. Se erige como un verdadero «paisaje religioso» que aporta una nota tangible y diferenciada a la llanura circundante. Lo más curioso es su ubicación en un espacio abierto, ya que habitualmente los calvarios se levantan en montes y laderas para representar de manera más vívida el recorrido de la Vía Dolorosa. Sin embargo, en este caso, se elige una gran llanura en el centro de un camino, lo cual le confiere una singularidad sin igual.
Un viaje al pasado: La fascinante arquitectura de la Ermita del Calvario
La construcción de esta hermosa ermita comenzó en 1727 y se finalizó en 1779, tras varios años de dedicación y trabajo. Su diseño de planta rectangular, con las alas que albergan la sacristía y la vivienda del ermitaño, sigue la tipología de cruz griega. El interior, cubierto por una imponente bóveda de cañón, se encuentra completamente cerrado y dominado por la majestuosidad de la cúpula.
La cúpula emerge sobre las pechinas y el tambor, donde se abren ocho ventanas que aportan luz al interior. En el crucero y en los pies de la ermita, se filtra una agradable iluminación natural. Además de su impresionante arquitectura, el interior de la ermita está adornado con exquisitas pinturas y estucos tallados, en un estilo rococó, que representan diversas escenas y motivos relacionados con la Pasión.
Pero la ermita del Calvario no es solo un lugar para admirar su belleza arquitectónica y artística, sino que también ofrece comodidades para disfrutar de un día perfecto en familia y amigos. En sus alrededores, se encuentran cuidados jardines delimitados, ideales para relajarse y disfrutar de un picnic. Incluso cuenta con una zona de merendero equipada con barbacoas y lavabos. ¡Imagínate deleitándote con una comida al aire libre mientras contemplas el paisaje tan pintoresco que te rodea!
Naturaleza y belleza histórica se unen en la Ermita del Calvario de Alcalà de Xivert
Si decides visitar la ermita del Calvario, te recomendamos seguir por el camino y explorar el cercano castillo templario de Xivert. Será una experiencia inolvidable sumergirte en la historia y la arquitectura medieval de este lugar fascinante.
Aunque la ermita del Calvario no está abierta al público en su interior, no te desanimes. El entorno que la rodea es un auténtico oasis de tranquilidad y belleza, con facilidades para disfrutar de una agradable jornada campestre. Puedes llegar fácilmente por una pista forestal asfaltada y encontrarás un aparcamiento gratuito a tu disposición.
No te pierdas la oportunidad de visitar esta bonita y curiosa iglesia al sur del pueblo de Alcalà de Xivert, en el camino hacia el castillo. Aunque no puedas acceder a su interior, los jardines y la zona de picnic te brindarán momentos de relax y diversión con tus seres queridos. ¡Prepara tus viandas y no olvides la cámara para capturar los recuerdos de este día inolvidable en un entorno tan encantador!»
Ubicación de la Ermita del Calvario en Alcalà de Xivert
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Vacaciones en Alcocéber
Más información: Turismo de Alcocéber
Quizás también te interese

