
La Cruz del Francés y el legado de la Guerra de Independencia en Alcalà de Xivert
18 julio 2023Si eres un amante de la historia y estás buscando un destino fascinante para explorar, no busques más. Desde la pintoresca ermita del Calvario, se despliega un camino que serpentea hasta el majestuoso Castillo Templario de Alcalà de Xivert. Pero antes de sumergirnos en esta aventura, haz una parada en el camino y maravíllate con la emblemática Cruz del Francés, un monumento que rinde homenaje a los héroes de la guerra de la independencia. ¡Prepárate para un viaje lleno de historia, epigrafía y vistas impresionantes!
Lugares de interés
La Cruz del Francés: Un monumento conmemorativo de valentía y sacrificio
El Castillo de Alcalà de Xivert se alza imponente sobre la cima de una colina, y desde sus murallas se puede disfrutar de una vista panorámica del corredor de Alcalà. Este territorio ha sido habitado desde tiempos antiguos y muestra evidencias de diferentes periodos históricos. Los hallazgos arqueológicos revelan la presencia de antiguas civilizaciones, como los neolíticos, eneolíticos, griegos y fenicios, que dejaron su huella en forma de cerámica, lápidas y necrópolis. La romanización también dejó su marca en la región, con vestigios en lugares como el Corral del Royo, Corral Blanc, Almedixer y Tormasal.
Durante los siglos XI al XIII, la dominación musulmana tuvo un papel importante en la historia de Alcalà de Xivert. Crónicas musulmanas y cristianas, así como hallazgos arqueológicos en el castillo y la aljama de Xivert, nos transportan a ese período fascinante. Sin embargo, en 1234, frente al avance cristiano, Xivert se rindió mediante una capitulación que estableció los fueros bajo los cuales los moros de Xivert y su territorio serían gobernados.
Desde el pasado musulmán hasta la dominación cristiana: La historia de Alcalà de Xivert
Después de la conquista, la Orden del Temple se estableció en estas tierras y gobernó hasta su disolución en 1219, momento en el que fue reemplazada por la Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama. Esta última dirigió el señorío durante la época foral, aunque posteriormente, a partir de 1592, pasó a depender de la Corona.
A medida que te adentras en la historia, no puedes dejar de maravillarte con la carta de población otorgada a los colonos de Alcalà en 1251, que gradualmente fue desplazando a Xivert como dominio principal en la región. Para fortalecer su posición, en 1392 se autorizó la construcción de murallas y torres en la villa. Además, en 1547, la ciudad resistió con éxito un ataque de corsarios berberiscos, lo que demuestra la fortaleza y la valentía de sus habitantes.
Pero regresemos al presente y a la mágica Cruz del Francés, ese curioso recordatorio de los horrores de la Guerra de Independencia y de todas las guerras en general. Este monumento de piedra, con aproximadamente un metro y medio de altura, conmemora a Antonio Cherta, quien perdió la vida en una batalla contra las tropas francesas el 17 de agosto de 1810. En ella, encontramos una inscripción grabada que dice: «En este sitio fue muerto por los franceses Antonio Cherta en 17 de agosto del año 1810. En paz descanse».
Un enclave fascinante: Descubre la belleza natural del corredor de Alcalà
Desde la Cruz del Francés, la ruta hacia el castillo de Xivert se abre paso entre paisajes de una belleza impresionante. Con su historia rica y su entorno natural cautivador, este lugar te transportará a tiempos pasados mientras disfrutas de vistas panorámicas de los valles circundantes.
Si eres un viajero curioso y apasionado, no puedes dejar de explorar el Castillo Templario de Alcalà de Xivert y sus alrededores. Sumérgete en la historia, admira los vestigios de civilizaciones pasadas y déjate llevar por la belleza de esta tierra que ha sido testigo de grandes acontecimientos a lo largo de los siglos. ¡Prepárate para un viaje inolvidable a través del tiempo y la cultura en este rincón fascinante de España!
Ubicación de la La Cruz del Francés
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Vacaciones en Alcocéber
Más información: Guerra e historias
Quizás también te interese

